Browsing by Author "Posso Terranova, Andrés Mauricio"
Now showing items 1-12 of 12
-
Asociación del gen bola-drb3.2 con el virus de la leucosis bovina (vlb) en ganado criollo hartón del valle
Posso Terranova, Andrés Mauricio; Muñoz Florez, Jaime Eduardo; Giovambattista, Guillermo; Alvarez Franco, Luz Angela; Giovambattista, guillermoEn cien muestras de ganado criollo hartón del Valle (HV) del Banco de ADN del Laboratorio de genética animal de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira se determinó la presencia del VLB siguiendo la metodología ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular de 15 aislamientos de beauveria bassiana asociados con cosmopolites y metamasius en plátano y banano en tres regiones de colombia
Marmolejo, Diego Fernando; Mejía, Rosa; Hurtado Tenorio, Ifigenia; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Muñoz-Flórez, Jaime EduardoSe colectaron picudos de Cosmopolites y Metamasius en municipios del Valle del Cauca, Caldas y Quindío. Se obtuvieron cultivos monospóricos con diluciones de 10-10 y 10-11. Los aislamientos fueron almacenados a -80°C con ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular de 43 accesiones de uchuva de seis departamentos de colombia
Bonilla Betancourt, Martha Liliana; Espinosa Piedrahíta, Katherine; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Vásquez Amariles, Herney Darío; Muñoz-Flórez, Jaime EduardoLa técnica RAM (Random Amplified Microsatellites) se usó para el análisis de diversidad genética de 43 accesiones de uchuva recolectadas en seis regiones de Colombia (Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Caldas, Quindío y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular del pato criollo colombiano en cuatro departamentos
Hernandez, Darwin; Muñoz, Diana; Valencia, Néstor; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Muñoz, Jaime EduardoSe evaluaron 53 individuos de patos Muscovy de los departamentos de Caldas, Risaralda, Antioquia y Valle del Cauca con tres cebadores RAMs. Se generaron 71 loci polimórficos (61.2%) con 0.19 de heterocigosidad. El cebador ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización molecular del pez dorado (coryphaena hippurus) en el pacífico colombiano utilizando marcadores moleculares rams
Caetano, Bruna; Guzmán, Angela; Selvaraj, John Josephraj; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Ordoñez M, MarcelaEl pez Dorado Coryphaena hippurus es un recurso importante para el desarrollo pesquero del Pacífico colombiano. No obstante faltan estudios regionales sobre su estructura genética poblacional, factor decisivo para la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Caracterización morfológica de 24 accesiones de uchuva del banco de germoplasma de la universidad nacional de colombia sede palmira
Bonilla Betancourt, Martha Liliana; Espinosa Piedrahíta, Katherine; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Vásquez Amariles, Herney Darío; Muñoz-Flórez, Jaime EduardoSe caracterizaron 24 accesiones de uchuva Physalis peruviana L. de la colección de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, mediante 27 descriptores morfológicos (10 cualitativos y 17 cuantitativos). ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Detección de variantes alélicas de la kappa-caseína en bovinos Hartón del Valle
Naranjo, Julián; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Cárdenas, Heiber; Muñoz Florez, Jaime EduardoSe utilizó ADN de 2 machos y 34 hembras de la raza de ganado criollo Hartón del Valle para detectar polimorfismos en el gen que codifica para la kappa-caseína (κ-CN) mediante PCR-RFLP (reacción en cadena de la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Diversidad genética de accesiones de nacedero trichanthera gigantea (humb. and amp; bonpl.) nees, mediante ram’s (random amplified microsatellites)
Posso Terranova, Andrés Mauricio; Cárdenas Henao, Heiber; Murgueitio, Enrique; Leterme, Pascal; Muñoz-Flórez, Jaime EduardoCon el objeto de estudiar la diversidad genética del árbol forrajero nacedero Trichanthera gigantea (Humb. Bonpl.) Nees, existente en la colección nacional de la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Diversidad genética y estructura poblacional de Guadua angustifolia Kunth en el eje cafetero colombiano
Posso Terranova, Andrés MauricioLa Guadua angustifolia es un bambú leñoso perteneciente a la familia Poaceae, es endémica de América y se considera como nativa de Colombia, Venezuela y Ecuador. El área de guaduales naturales y plantados durante los últimos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. -
Establecimiento de una colección de trabajo de uchuva del suroccidente colombiano
Bonilla Betancourt, Martha Liliana; Espinosa Piedrahíta, Katherine; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Vásquez Amariles, Herney Darío; Muñoz-Flórez, Jaime EduardoPhysalis peruviana L. es una especie frutícola promisoria para la zona andina colombiana; sin embargo, no ha sido un recurso genético prioritario de conservación. En el estudio se estableció una colección de trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Evaluación de accesiones de capsicum spp. por su reacción al virus del mosaico deformante del pimentón (pepdmv)
Pardey R., Catherine; Posso Terranova, Andrés Mauricio; García Davalos, Mario AugustoSe evaluaron 235 accesiones de Capsicum spp. procedentes del Banco de Germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira en condiciones de invernadero por su reacción al Virus deformante del Pimentón (PepDMV). ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Variabilidad genética de hartón del valle mediante ram
Piedrahita, Ana María; Posso Terranova, Andrés Mauricio; Muñoz, Jaime Eduardo; Alvarez Franco, Luz AngelaEl Hartón del Valle (HV) hace parte de las siete razas criollas de ganado bovino colombiano y de acuerdo con los criterios de la FAO está considerado como vulnerable. Para estudiar su variabilidad genética fueron muestreados ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica.