Browsing by Author "Restrepo Baena, Oscar Jaime (Thesis advisor)"
Now showing items 1-5 of 5
-
Caracterización reológica de una suspensión en un circuito de molienda cerrado para producción de cemento por vía húmeda
Moncayo Riascos, Iván DaríoEn este trabajo se citan situaciones que presentan los esfuerzos que se adelantan por comprender el comportamiento reológico de las suspensiones calcáreas y por analizar modelos que se acerquen a la realidad del proceso. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química. -
Estudio del efecto conjunto de la fluorita y el yeso como mineralizadores en la fabricación de cemento portland I
Díaz Burbano, María FernandaEn este trabajo se presenta el estudio del efecto conjunto de los mineralizadores fluorita (CaF2) y yes No (CaSO4.2H2O) para reducir la temperatura de clinkerización para la producción de cemento Portland I. Se empleó el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. -
Prevención y control de autocombustión del carbón in situ en la mina Carbones del Cerrejón Limited
Mendoza Daza, Alfonso DavidLa combustión espontánea representa una amenaza importante en todas las etapas de producción y almacenamiento de carbón y es un factor inherente en este tipo de minería. Los costos para controlar los incendios son grandes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas y Metalurgia. -
Síntesis y caracterización de pigmentos cerámicos tipo espinela zn1-x fex cr2o4 por los métodos de molienda de alta energía y coprecipitación asistida por ultrasonido
Jaramillo Nieves, Leidy JohanaLa síntesis de pigmentos cerámicos por métodos no convencionales es un tema de investigación y desarrollo que atrae el interés tanto del sector científico como industrial. Este interés está guiado por la posibilidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. -
Uso de materias primas colombianas para el desarrollo de baldosas cerámicas con alto grado de gresificación
Ríos Rendón, Carlos MarioA partir de la caracterización de materias primas Colombianas se desarrollaron formulaciones de pasta de gres porcelánico con base en la mezcla de feldespatos, arcillas (illitico caoliniticas) y cuarzo, que permitieron la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales.