Browsing by Author "Robledo Velásquez, Jorge (Thesis advisor)"
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis estratégico de la industria colombiana de software a partir de la simulación de escenarios de competencia utilizando Dinámica de Sistemas
Lopera Carmona, Diana CatalinaLa industria colombiana de software es una industria con alto potencial de crecimiento; sin embargo, su desempeño no es comparable con el de empresas internacionales y, por tanto, pierde competitividad en el mercado local ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Caracterización de la producción científica y visibilidad de los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín en la ISI web of science (1990-2007)
Ospina Rua, Diana NazarethSe analiza la producción científica de los docentes de la UNALMED entre 1990-2007 a fin de generar información que oriente la política en ciencia y tecnología en la Sede. Se emplearon indicadores cienciométricos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades para gestión de innovación
López González, CristinaIndagaciones en la literatura especializada y referentes contextuales revelan la carencia de metodologías e instrumentos conceptualmente sólidos para evaluar las capacidades de gestión para la innovación, con miras a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Desarrollo y aplicaciòn de un modelo de simulaciòn de un sistema de gestiòn de residuos de aparatos elèctricos y electrònicos asociados a las tic en Colombia para analizar su viabilidad tecnològica y financiera
Hoyos Arbeláez, Juan CarlosLa reducción del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos, especialmente los relacionados con las TIC como computadores y celulares, ha convertido la Gestión de residuos Electrónicos (RAEE) en un reto global. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Diseño conceptual de un modelo de gestión de la innovación colaborativa para una empresa de telecomunicaciones
Cárdenas Agreda, Hugo AndrésLa preocupación de las organizaciones durante todos los tiempos ha sido la generación de valor a través del ofrecimiento de productos y/o servicios que sean aceptados y valorados por los clientes. Las empresas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Evolución de las capacidades de innovación en la industria colombiana: Un análisis comparativo de los resultados de las encuestas de innovación de 1996 y 2005
Gómez Rodríguez, María ElisaEl presente trabajo busca caracterizar y analizar comparativamente la evolución de las capacidades de innovación tecnológica de las empresas industriales colombianas con base en los resultados de las encuestas de innovación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Éxitos y fracasos en las spin-off académicas
Ospina Sánchez, Néstor RaúlResumen: La creación de spin-off se ha dinamizado recientemente de forma considerable, como resultado de la implementación de políticas de fomento al emprendimiento, interés de las universidades y de los inversionistas en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
Método para la selección y priorización de portafolios de proyectos de I+D+i en el contexto institucional de un centro de desarrollo tecnológico en Colombia
Pérez Vélez, Juan DavidResumen:El carácter institucional de intermediación en actividades de I+D+i de los Centros de Desarrollo Tecnológico colombianos (CDT), les imprime características estratégicas y funcionales particulares, por lo que las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización. -
El papel de las multinacionales en el crecimiento de la industria Colombiana del software: un análisis sistémico desde la perspectiva de las capacidades de innovación tecnológica
Villalba Morales, María LuisaEl rol de las empresas multinacionales en la industrialización de una economía receptora es un tema de amplio debate, sobre todo cuando se trata de un país en desarrollo y de sectores industriales de alto dinamismo tecnológico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Una propuesta de innovación del sistema de registro de marcas y patentes en Colombia
Rivera Arbeláez, Juan CamiloEste trabajo de grado busca aportar a la solución de un problema complejo donde el sistema de marcas y patentes no funciona adecuadamente debido a que no contiene los atributos de servicio necesarios para que se genere una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización.