Browsing by Author "Rodríguez Sandoval, Erasmo Alfredo"
Now showing items 1-9 of 9
-
Análise da variabilidade espaço-temporal da precipitação em uma microbacia urbana, bogotá, colombia
Os desenhos combinados de redes de esgoto de águas pluviais são normalmente realizados sob o pressuposto de que a precipitação é constante no tempo e no espaço para áreas de menos de 1 km2. Para proporcionar o conhecimento ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2008 -
Análisis de posibles cambios a través del tiempo en la ocurrencia, intensidad y magnitud de la precipitación para tormentas extremas sobre la ciudad de Bogotá
Se analizaron varios índices de precipitaciones extremas basados en los datos de precipitaciones observadas en 21 estaciones meteorológicas operadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 2015-08-27 -
Caracterización del campo de precipitación sobre la microcuenca urbana del campus Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
Esta investigación presenta las características del ciclo diurno, intra anual e inter anual de la precipitación sobre una micro cuenca urbana, las cuales han sido analizadas empleando registros históricos de precipitación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2016-08-01 -
Determinando los efectos del cambio climático y del cambio en usos del suelo en la Macro Cuenca Magdalena Cauca utilizando el modelo de suelo-superficie e hidrológico MESH
Los modelos de gran escala, especialmente los de tipo Land Surface, han comenzado a ser implementados en grandes cuencas en diferentes partes del mundo, con el fin de simular de manera regional su hidrología. Sin embargo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2018-06-01 -
Estimación de campos de precipitación en cuencas hidrográficas colombianas con escasez de datos, combinando datos teledetectados y de estaciones en tierra, utilizando funciones de Kernel
Resumen: De las variables del ciclo hidrológico, la precipitación es una de las más cambiantes y complejas. Además, la información hidrometeorológica es escasa en varias zonas del mundo y los datos teledetectados pueden ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 2018-03-08 -
Estudio a escala regional de los componentes hidrológicos e hidráulicos del complejo cenagoso del Bajo Magdalena entre Calamar y Bocas de Ceniza con apoyo de herramientas de modelación matemática y SIG
El Bajo Magdalena, entre Calamar y Bocas de Ceniza, corresponde a una región con importantes intercambios río – ciénagas, que ha sido reconocida por la convención internacional Ramsar como zona estratégica de preservación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 2017 -
Evaluación del desempeño del esquema ISBA en la cuenca del río La Vieja-departamentos de Valle del Cauca, Risaralda y Quindío (Colombia)
Con el objetivo de investigar si el esquema SAVT-ISBA (Interactions Soil Biosphere Atmosphere Scheme, [81], [75],[80]) es apto para la reproducción del ciclo hidrológico en Colombia, se seleccionó la cuenca del río la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2014 -
Propuesta metodológica para la generación de mapas de inundación y clasificación de zonas de amenaza. caso de estudio en la parte baja del río las ceibas (neiva- huila)
Rodríguez Sandoval, Erasmo Alfredo; González P., Ricardo Alfonso; Medina Nieto, Martha Patricia; Pardo Cotrino, Yuly Andrea; Santos Rocha, Ana CarolinaUna de las aplicaciones frecuentes en el manejo de recursos hídricos tiene que ver con la producción de mapas de inundaciones a partir de registros puntuales de precipitación. En este artículo se presenta la propuesta de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos. 2007 -
Recopilación histórica y análisis climatológico de eventos de granizada ocurridos sobre Bogotá y su relación con el cambio climático global / Historical data collection and climatological analysis of hailstorms events occurring over Bogota and its relation to global climate change
A partir de fuentes históricas y meteorológicas se ha construido una base de datos georeferenciada con 231 eventos de granizada ocurridos sobre la ciudad de Bogotá (Colombia), durante el periodo 1939-2008. La búsqueda de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2010