Browsing by Author "Saavedra Trujillo, Carlos Humberto"
Now showing items 1-20 of 20
-
Asociación entre disminución de la sensibilidad parasitaria in vitro y respuesta terapéutica en pacientes con Leishmaniasis cutánea tratados en el centro dermatológico Federico Lleras Acosta de la ciudad de Bogotá entre 2006 y 2012
Zapata Pinillos, ErikLa leishmaniasis cutánea es considerada una enfermedad tropical desatendida, con una amplia distribución geográfica en el mundo e incidencia importante en población socialmente vulnerable. Tiene un impacto infravalorado ... -
Descripción de características demográficas y clínicas de pacientes fallecidos por infección respiratoria aguda (IRA) en Colombia durante los años 2009 a 2013
Amaya Santiago, Héctor JulioObjetivo: Describir las características clínicas, demográficas, aislamientos virales y hallazgos de histopatología de los individuos fallecidos por Infección Respiratoria Aguda (IRA) notificados al Instituto Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Descripción de tipos de carbapenemasas expresadas en Klebsiella sp. y Pseudomonas aeruginosa en hospitales de tercer nivel de la ciudad de Bogotá, estudio descriptivo. Parte 3: Comportamiento microbiológico y los mecanismos genéticos en aislamientos de Pseudomonas aeruginosa portadores del gen blaKPC en hospitales de tercer nivel de Bogotá
Bravo Ojeda, Juan SebastiánIntroduction: Pseudomonas aeruginosa is a Gram-negative rod and an opportunistic pathogen that causes infections in hospitalized patients, some of them with an special issue to treat due to their ability to become resistant ... -
Descripción de tipos de carbapenemasas expresadas en Klebsiella sp. Y Pseudomonas aeruginosa en hospitales de tercer nivel de la ciudad de Bogotá, estudio descriptivo. Parte 1
Escobar Castaño, Camilo José; Remolina Granados, Sergio AndresIntroducción: La resistencia a carbapenémicos es un problema de salud pública, con un impacto negativo en la morbimortalidad de los pacientes afectados. Actualmente se cuenta con múltiples registros de diversos mecanismos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Efectividad de los diferentes esquemas de tratamiento antibiótico usados en el tratamiento de la infección intraabdominal en hospitales de segundo y tercer nivel de Bogotá
Muñetón López, Gerardo AntonioIntroducción: La infección intraabdominal genera estancia hospitalaria prolongada, ingreso a UCI, e intervenciones quirúrgicas múltiples. Es imperativo aplicar estrategias óptimas para disminuir su morbilidad. Existen ... -
Efectividad del uso empírico de vancomicina para tratar la meningitis bacteriana aguda por Streptococcus pneumoniae. Revisión sistemática de la literatura y metaanálisis.
Galeano Tapias, Adriana Catalina; Piedrahita Vargas, Cristian AlfonsoIntroducción. Debido al aumento de la frecuencia de Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina en meningitis bacteriana aguda y de los casos de fracaso al tratamiento con betalactámicos, se recomienda el uso combinado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Efecto de la punción lumbar terapéutica en mortalidad durante la terapia de inducción en pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de novo de criptococosis meníngea en 2 hospitales de Bogotá 2010- 2018
Hurtado García, StevenMeningeal cryptococcosis is a serious infection of the central nervous system that occurs mainly in people with HIV infection and is associated with high morbidity and mortality. A frequent complication of this disease is ... -
Estrategias de tamización de infección por SARS-CoV-2/COVID-19 en pacientes que requieren cirugía electiva: revisión de la literatura
Acevedo Medina, Carlos Alberto; Caro Flautero, María AlejandraIntroducción: La pandemia causada por el virus SARS CoV-2 ha provocado modificaciones ostensibles en el desarrollo de las actividades humanas, incluyendo las del sector salud, como la realización de procedimientos quirúrgicos, ... -
Evaluación del efecto del control de la temperatura en pacientes sépticos mayores de edad en unidad de cuidados intensivos. Revisión de la literatura y meta análisis
Rubio Rivera, ManuelaIntroducción: La sepsis es un problema de salud pública a nivel mundial, con alto impacto en morbilidad y mortalidad y explica aproximadamente 74% de los casos de fiebre en pacientes hospitalizados. Se han desarrollado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Evaluación económica de un programa de control de infección nosocomial en Bogotá (Col): un análisis desde la perspectiva del prestador.
Ordóñez Díaz, Karen MelissaIntroducción: Las infecciones adquiridas en el hospital (IAH) son eventos prevenibles asociados a mayores costos. Nuestro objetivo fue establecer la costo – efectividad de un programa de control de infecciones desde la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Factores asociados a muerte y evaluación de variantes genéticas en pacientes adultos con covid 19 que ingresan a la unidad de cuidado crítico en el hospital universitario nacional de Colombia
Salcedo Torres, David ErnestoIntroducción: La mortalidad asociada a la infección por SARS CoV-2 varia en diferentes localizaciones geográficas, hallazgo en relación con la variabilidad en la población respecto a la prevalencia de comorbilidades, edad, ... -
Farmacocinética poblacional en el manejo empírico de infecciones en pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril pos-quimioterapia
Parra González, Daniel SebastiánLos pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril postquimioterapia podrían presentar alteraciones fisiológicas que lleven a cambios en la farmacocinética (PK) de los fármacos comparado a individuos sin cáncer ... -
Fatalidad asociada a la infección aguda por el virus del Chikungunya: revisión sistemática
Noreña Calvo, Ivan EnriqueIntroducción: La infección por el virus del Chikungunya (CHIKV) es una enfermedad transmitida por vectores introducida recientemente en las Américas, con un comportamiento clínico en su mayoría benigno, sin embargo se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Impacto de intervenciones educativas como parte de un programa para el uso optimizado de antimicrobianos
Salcedo Torres, David ErnestoObjetivo: Evaluar los efectos de la implementación de estrategias educativas post prescripción, sobre la calidad de la prescripción en pacientes hospitalizados y el consumo antibiótico. Materiales y métodos: Estudio cuasi ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Infecciones asociadas a la COVID-19 en pacientes hospitalizados. 2021
Peña Mejia, Yerson GerardoInfecciones asociadas a la COVID-19 en pacientes hospitalizados. 2021. Objetivos Investigar la prevalencia de coinfección y/o infección secundaria en pacientes hospitalizados con coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y síndrome ... -
Obstetricia integral siglo XXI. Tomo I
Bracho Ch., Alcides C.; Bautista Charry, Alejandro; Castro Sanguino, Alejandro; Navarro Milanés, Alfonso; Lomanto Moran, Antonio; Ruiz Parra, Ariel Iván; Parada Baños, Arturo José; Villacis Vallejos, Carlos Eduardo; Saavedra Trujillo, Carlos Humberto; Arteaga Díaz, Clara Eugenia; Cortés Díaz, Daniel Otálvaro; Vargas Fiesco, Diana Carolina; Peña, Diana; Becerra Cornejo, Diego Alejandro; Müller, Edith Angel; Gaitán Duarte, Hernando; Sánchez Angarita, Jacinto; Arenas Gamboa, Jaime; Gallego Arbeláez, Jaime; Amaya Guío, Jairo; Ramírez Martínez, Javier Andrés; Rubio Romero, Jorge Andrés; Calvo Gómez, José Manuel; Arteaga Díaz, Juan Manuel; Rodríguez, Luis Martín; Díaz Cruz, Luz Amparo; Gaitán, Magda Alexandry; Rodríguez Ramos, Marcela; Guevara Cruz, Óscar Alexander; Gómez Sánchez, Pio Iván; Caycedo Beltrán, Rubén Ernesto; Guevara Núñez, Sandra Patricia; Parra Medina, Mario Orlando; Franco Vega, RobertoTenemos el gusto y el honor de ofrecer a la comunidad el libro Obstetricia integral siglo XXI. Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Se trata de una revisión, actual y profunda, de los principales tópicos ... -
Rendimiento del estudio de líquido cefalorraquídeo para el diagnóstico de neuro sífilis en adultos mayores de 18 años con prueba treponémica positiva en sangre y síntomas relacionados a sistema nervioso central. Revisión sistemática
Lopez Gonzalez, Norma TatianaLa sífilis es una enfermedad causada por la espiroqueta Treponema Pallidum Pallidum1. La mayoría de los casos se producen por transmisión sexual, y las manifestaciones clínicas van a depender del estadio en el que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Revisión sistemática de la literatura sobre el beneficio de tamización para infección asintomática por SARS-Cov-2 en pacientes con neoplasia hemato- oncológica candidatos a terapia con quimioterapia
Caro Flautero, María Alejandra; Acevedo Medina, Carlos AlbertoIntroducción: La enfermedad por Coronavirus 2019 afecta especialmente a los pacientes inmunocomprometidos hemato-oncológicos, no solo por la historia natural de la infección viral, sino por la necesidad de reprogramar o ... -
Revisión sistemática de los métodos diagnósticos no basados en cultivo para candidiasis invasora en pacientes adultos no neutropénicos críticamente enfermos
Buitrago Gutiérrez, Alberto FernandoLas infecciones invasoras por especies del genero Candida constituyen entidades en aumento en diferentes poblaciones específicas de pacientes. Una de estas poblaciones de pacientes en las que la candidiasis invasora ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Series de tiempo de asociación entre el uso de ertapenem dosis diaria definida por 100 días de estancia y la resistencia a carbapenemicos en enterobacterias en el Hospital Universitario Clínica San Rafael entre 2007 y 2009
Narváez Mejía, Álvaro JavierLa resistencia a carbapenemes es un evento, que en los últimos años se ha aumentado en la familia de las Enterobacteriaceae. Debido a que el uso de antimicrobianos lleva indefectiblemente al desarrollo de resistencia, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna.