Browsing by Author "Salazar Ferro, José Alfonso"
Now showing items 1-11 of 11
-
Entre densidad y forma: dinámica urbana en el borde oriental de Tunja [2005-2018]
Sainea Quintero, Edwin SmithEl trabajo de investigación titulado “Entre densidad y forma: dinámica urbana en el borde oriental de Tunja [2005-2018]” tiene como objetivo principal caracterizar el crecimiento urbano y la transformación derivada de ... -
Estudio de la política de competitividad de la propuesta POT formulada para Bogotá 2016-2019
Castañeda Morales, LilianaEsta investigación busca realizar un estudio crítico del contenido y alcance de la política de competitividad presente en la propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial formulada para Bogotá entre los años 2016 y 2019, ... -
La evolución y consolidación de un pensamiento en torno a la vivienda progresiva: el ICT en la década de los años 60
Baquero Salamanca, Andrea JohannaEntre 1960 y 1972, el Instituto de Crédito Territorial (ICT) apoyado en el Centro Interamericano de vivienda (CINVA), realizó un trabajo de investigación y reflexión profundo referente al problema de la vivienda social en ... -
Gestión y transformación en ciudades patrimoniales intermedias. Estudio de caso Honda, Tolima (1977 y 2010)
Cuervo Murillo, Ingrid LorenaEl presente trabajo está enfocado en la incidencia del turismo como herramienta de gestión patrimonial en la ciudad de Honda, por lo que la referencia a la zona configurada como patrimonio histórico, se hace simplemente ... -
Gobernanza metropolitana: urbanización y organización territorial en la Sabana de Bogotá
Buelvas Ramírez, Diego LuísEl trabajo aborda la problemática concerniente al desarrollo de las temáticas de administración ligadas al proceso de metropolización en general y de la ciudad de Bogotá en particular, estudiando el fenómeno de la extensión ... -
¿Un modelo de ciudad? Planeación y Desarrollo Urbano en Bogotá, El Caso del Chicó
Runza Forigua, Juan FelipeEsta investigación aborda el proceso de transformación del Chicó (Bogotá, Colombia) para convertirse en un sector de alta densidad y usos mixtos, a partir de las políticas urbanas que fueron adoptadas por el Departamento ... -
Planeación y ocupación de los Cerros Orientales de Bogotá 1977-2005
Valero Olaya, Edna BarbaritaLos Cerros Orientales revisten de especial importancia para Bogotá, ya que a lo largo historia de la ciudad, este territorio ha adquirido mayor relevancia por la carga simbólica que le da la ciudadanía, por las características ... -
Planificación y sostenibilidad : Un discurso paralelo a la realidad territorial análisis del POT Santa Marta “Jate Matuna” (2000-2019)
Bernal Ochoa, Yuly PaolaCada vez más la sostenibilidad es asumida un compromiso global para generar estrategias frente al agotamiento de los recursos naturales y la capacidad de los ecosistemas para soportar la presión humana. Sin embargo, desde ... -
El reemplazo de la planeación urbana por la norma urbana en Bogotá durante la década del 70
Ramírez García, Norma LorenaDurante la década del 70 en la ciudad de Bogotá, tuvo lugar una profunda transformación en la forma como se desarrolló la planeación urbana de la ciudad en la primera mitad del siglo XX, caracterizada por estudios y planes ... -
La ruptura de la planeación del transporte masivo con la planeación urbana: discursos, realidad y mitos
Quintana Martínez, Brahiam FernandoEl presente trabajo final de maestría presenta un análisis del discurso; como herramienta de las ciencias sociales aplicada al urbanismo, respecto a la relación existente entre la planeación del transporte masivo con la ... -
La venta de derechos de edificabilidad para la materialización de las cargas generales (análisis Lagos de Torca)
Valencia Mejía, Andrés FelipeLa evolución del derecho de propiedad en Colombia refleja la transición de una perspectiva liberal clásica a una visión que integra la función social y colectiva. La regulación estatal en la planificación urbana y el ...