Browsing by Author "Suárez Mahecha, Héctor"
Now showing items 1-16 of 16
-
Acrilamida – estudio de consumo en alimentos bogotanos
Barón Cortés, Wilson RobertoLa acrilamida es un contaminante de los alimentos que se forma durante su elaboración en procesos como fritura, horneado y asado, estudiada debido a su clasificación como posible compuesto carcinogénico en humanos de acuerdo ... -
Biocombustibles y autosuficiencia energética
Cortés Marín, Elkin Alonso; Suárez Mahecha, Héctor; Pardo Carrasco, Sandra ClemenciaLa condición de recurso finito y no renovable de los combustibles fósiles, sumado a la alta contaminación atmosférica generada en los grandes centros poblados, por el parque automotriz, que participa en alta proporción en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna. -
Characterization of the nutritional quality of the meat in some species of catfish: a review / revisión: caracterización de la calidad nutricional de la carne en algunas especies de bagre
Cruz Casallas, Nubia Estella; Cruz Casallas, Pablo Emilio; Suárez Mahecha, HéctorOne of the most consumed fish in the world is Silurid, also called “leather fish” or catfish, whose main characteristic is the absence of intramuscular bones and scales, as well as its high productivity. In recent years, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Cultivo de Lentinus crinitus (L.) Fr sobre residuos agroindustriales y evaluación de la bioactividad de sus extractos
Dávila Giraldo, Lina RocioPara reciclar los residuos agroindustriales generados de diversas actividades, una alternativa es el empleo de hongos de pudrición blanca como Lentinus crinitus (L.) Fr, el cual no es comercialmente cultivado, dado que ... -
Desarrollo de apio minimamente procesado fortificado con vitamina e, utilizando la ingenieria de matrices
Martelo Castaño, Yisell Johan; Cortés Rodríguez, Misael; Suárez Mahecha, HéctorEl objetivo de este trabajo fue desarrollar un producto mínimamente procesado fortificado con vitamina E, a partir de apio (Apium graveolens L. var.dulce), utilizando la ingeniería de matrices como metodología de obtención ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna. -
Desarrollo de apio mínimamente procesado fortificado con vitamina e, utilizando la ingeniería de matrices
Martelo Castaño, Yisell Johan; Cortés Rodríguez, Misael; Suárez Mahecha, HéctorEl objetivo de este trabajo fue desarrollar un producto mínimamente procesado fortificado con vitamina E, a partir de apio (Apium graveolens L. var.dulce), utilizando la ingeniería de matrices como metodología de obtención ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos. -
Efecto de la temperatura en el colágeno presente en espinas intramusculares de filetes de bocachico (prochilodus magdalenae) sobre las características de textura y microestructurales
Gaitán Gómez, Oscar AlbertoEl bocachico es el nombre común del pez Prochilodus sp. nativo de las cuencas hidrográficas de varios países suramericanos. En Colombia hace parte de los peces dedicados a la piscicultura y aunque no es alta la producción, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Evaluación de nueva tecnología para mitigar las espinas intramusculares en filetes de cachama piaractus brachypomus (pisces: characidae).
Suárez Mahecha, Héctor; Pardo Carrasco, Sandra Clemencia; Cortés Rodríguez, Misael; Ricaurte, Sandra Catalina; Rojano, BenjamínLa presencia de espinas intramusculares en filetes de cachama dificulta la comercializacion y demanda por parte de los consumidores. Hasta el momento no existen tecnologías que permitan ofrecer filetes de cachama que ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Evaluación sensorial de fresa (fragaria x ananassa duch.) y uchuva (physalis peruviana l.) fortificadas con vitamina e
Restrepo Duque, Ana María; Cortés Rodríguez, Misael; Suárez Mahecha, HéctorResumen. El desarrollo de tecnologías como la impregnación al vacío (IV), permite ofrecer al consumidor frutos mínimamente procesados, con alto valor nutricional y calidad sensorial similar al producto fresco. En esta ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Influencia de especias naturales en la vida útil y aceptación sensorial de salchicha bratwurst.
Suárez Mahecha, Héctor; Restrepo Molina, Diego Alonso; Carrasquilla Galeano, Luz AdrianaSe evaluó la salchicha Bratwurst, elaborada bajo cuatro formulaciones utilizando carne de bovino y cerdo y dos condimentaciones básicas. Las muestras de salchichas fueron calificadas por medio de análisis microbiológico, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Influencia de la adición de extractos de carotenoides naturales en la dieta de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) sobre la pigmentación y estabilidad del filete
Torres Sánchez, Erwin GiovanniEn términos de atributos sensoriales, la preferencia de consumo de productos acuícolas como la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) se encuentran influenciada por la coloración rosado-rojo de su filete. La coloración ... -
Influencia del alginato de sodio sobre la sineresis en jamón cocido.
Montoya Pérez, Luz Amparo; Restrepo Molina, Diego Alonso; Suárez Mahecha, HéctorEl objetivo de este estudio fue evaluar la calidad del jamón de cerdo cocido usando alginato de sodio y carragenina durante la elaboración y almacenado a 8 0C durante 35 días. Fueron realizados dos tratamientos con alginato ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Methicillin resistant Staphylococcus aureus isolated from meat raw in Cartagena, Colombia
López Gutierrez, Lersy; Bettin Martinez, Alfonso; Suárez Mahecha, HéctorTo determine the prevalence of Methicillin Resistant Staphylococcus aureus (MRSA) isolated in establishments that commercialize raw ground beef and pork chops in Cartagena- Colombia. 160 samples were analyzed through ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Physicochemical evaluation of cachama fillets (piaractus brachypomus) preserved with propolis during storage / evaluación fisicoquímica de filetes de cachama (piaractus brachypomus) preservados con propóleos durante el almacenamiento
Suárez Mahecha, Héctor; Jiménez Toquica, Álvaro; Díaz Moreno, Amanda ConsueloThe bioactive compounds that propolis containspresent diverse components that can diminish the deterioration of compounds such as fat and certain microorganisms that can affect fish fillets during refrigerated storage. The ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. -
Post mortem lost of texture of fish meat during cold storage
Suárez Mahecha, Héctor; Francisco, Alicia de; Henrique Beirão, Luiz; Pardo Carrasco, Sandra; Cortés Rodríguez, MisaelThis work is a review on the conformation and importance of connective tissue of fish meat. The post mortem softening of fish meat as a quality factor is influenced by the characteristics of the collagens present in each ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana. -
Valoración de salsa de pescado tipo nuoc mam a partir de musculo blanco, musculo rojo y ambos marginales de las especies tilapia (Oreochromis niloticus) y marlin (Xiphias gladius)
Correa Caraballo, José GilbertoLa investigación tuvo como objetivo evaluar una salsa de pescado tipo nuoc mam a partir de músculo blanco, músculo rojo y ambos músculos de las especies tilapia (Oreochromis niloticus) y marlín (Xiphias gladius L). La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentos.