Browsing by Author "Uribe Soto, Sandra Inés"
Now showing items 1-14 of 14
-
Characterization of the intestinal microbiota of natural populations of Lutzomyia evansi: vector of visceral Leishmaniasis
Vivero Gómez, Rafael JoséLutzomyia evansi (Diptera: Psychodidae) is a phlebotomine “sandfly” insect endemic to the Caribbean coast of Colombia with epidemiological significance for being the main vector of leishmaniasis disease, which is caused ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Ciclo de vida y preferencia alimenticia de Gonipterus platensis (Marelli, 1926) (COLEOPTERA : Curculionidae) en tres especies comerciales de Eucalyptus en Colombia.
Gamarra Bustamante, Julio AndréEl género Eucalyptus, incluye una gran cantidad de especies de interés forestal, siendo uno de los géneros de especies exóticas con mayor distribución a nivel mundial debido a su valor comercial para la producción maderera ... -
Comparación de dos métodos de extracción de adn a partir de plantas del género solanum, subgénero leptostemonum.
Cadavid Sánchez, Isabel Cristina; Rosero García, Doris Amanda; Uribe Soto, Sandra InésTítulo en ingles: Comparison of two ADN extraction methods from plants belonging Solanum genus Leptostemonum subgenus. Título corto: Extracción de ADN de Solanum Resumen: Se evaluaron dos métodos para la extracción de ADN ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. -
Conectividad estructural del paisaje cafetero en la cuenca alta del rio san juan, suroeste antioqueño, colombia
Marín Valencia, Alba Lucia; Toro Restrepo, Luis Jairo; Uribe Soto, Sandra InésSe estudiaron variables estructurales del paisaje en 19464 (ha) del norte de la cordillera occidental de los Andes con presencia de vegetación natural, pastos y cultivos. Se incorporaron herramientas de teledetección y ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Determinación del daño causado por insectos fitófagos y su identificación taxonómica en Passiflora foetida (L).
Salazar González, Héctor AdielPassiflora foetida es una planta muy poco estudiada en Colombia debido a que no causa ningún impacto económico en este país. De forma contraria ocurre en regiones donde está registrada como planta invasora como es el caso ... -
Dinámica temporal del patrón del paisaje en el área de la hidroeléctrica porce ii, (antioquia, colombia) de 1961 al 2001
Marín Valencia, Alba Lucia; Álvarez H., Carlos Federico; Uribe Soto, Sandra Inés; Morales R., MónicaLa caracterización de un paisaje puede realizarse mediante el uso de índices que permiten compararlo con otros, identificar cambios significativos en el tiempo y relacionar su dinámica y patrón con funciones ecológicas. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. -
Diseño de una secuencia didáctica empleando insectos como herramienta de enseñanza, adaptada al currículo de ciencias naturales del grado noveno de la educación básica secundaria
Restrepo Carrasquilla, Francisco RamónResumen: En este trabajo, se presenta el resultado preliminar sobre la metodología de secuencias didácticas empleando insectos como herramienta de enseñanza en el aula de Ciencias Naturales de la básica secundaria. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) de un paisaje fragmentado de uso ganadero en el Magdalena Medio Antioqueño
León González, Erykzon JibramResumen: La expansión de la frontera agrícola pone en riesgo la biodiversidad. Por lo tanto, existe la necesidad de entender los factores y procesos que influyen en la respuesta de las especies a los cambios a escala del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Escarabajos coprófagos de la Orinoquía Colombiana: patrones de distribución y áreas de concentración de la riqueza
Martínez Revelo, Diego EstebanIn order to identify important areas for Scarabaeinae conservation in the Orinoquia Colombian region, I studied spatial patterns in the species richness of Scarabaeinae in Orinoquia. Specific study objectives were to: 1. ... -
Identificación taxonómica y distribución de Lutzomyia en el cañón del Río Cauca, municipios del proyecto Hidroituango
Zapata Úsuga, Giovani EstebanEn proyectos hidroeléctricos se han realizado pocas investigaciones para determinar la composición taxonómica de dípteros de la familia Psychodidae, subfamilia Phlebotominae. En este trabajo se elaboró un inventario ... -
Inventario de especies y diversidad haplotípica MtCOI de Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) en zonas de importancia para la transmisión de leishmaniasis en Colombia
Posada López, Laura CristinaLa leishmaniasis es transmitida por algunas especies de flebotomíneos. Dada la compleja taxonomía de este grupo tan diverso, se necesitan nuevos métodos para una rápida y práctica identificación. El objetivo de este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae): Registro y distribución de escarabajos luminiscentes en Colombia
Ladino Peñuela, Angie GissethEn la presente investigación se registró la distribución la familia Lampyridae en el territorio colombiano, a partir de la identificación de especímenes depositados en colecciones entomológicas. Se obtuvieron mapas de ... -
Mariposas de la Ecoreserva La Tribuna (Vereda Tamarindo- Neiva, Huila). Una aproximación integral como aporte al conocimiento y conservación de la biodiversidad del Bosque Seco Tropical en Colombia
Rendón Ramírez, AlejandraLos Bosques Secos Tropicales (Bs-T) están catalogados en el más alto nivel de peligro crítico global. Los relictos de Bs-T de la Ecoreserva La Tribuna, en el municipio de Neiva (Huila), se consideran de importancia al ser ... -
Sistemática y distribución del género Adelpha Hübner, [1819] (Lepidoptera: Nymphalidae: Limenitidinae) en Colombia
Dominguez Puerta, Katherine LuciaResumen: Adelpha (Lepidoptera: Nymphalidae: Limenitidinae: Limenitidini) es un género de mariposas diurnas con distribución Neotropical que se encuentra en una amplia variedad de hábitats, generalmente en bosques húmedos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias.