Browsing by Author "Vallejo Cabrera, Franco Alirio"
Now showing items 1-20 of 113
-
Acta Agronómica Edición Especial 58 años (1951 - 2009). Vol. 58. pp. 1-657. ISSN 0120-2812
Vallejo Cabrera, Franco AlirioLa Revista Acta Agronómica nació en 1951 como un medio de divulgación y análisis de los resultados de las investigaciones que adelantaba en la época la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia en su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. -
Adaptabilidad y estabilidad fenotípica de líneas e híbridos de pimentón, capsicum annuum, l.
Carrillo, Nidia Carmen; Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Estrada Salazar, Edgar IvánEn Palmira y Darién (Valle, Colombia) se analizó la adaptabilidad y estabilidad fenotípica de diferentes genotipos de pimentón. Se evaluó el rendimiento y sus componentes utilizando la metodología propuesta por Eberhart ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Análisis de la heterosis y de la habilidad combinatoria entre diferentes cultivares de tomate, lycopersicon esculentum mill. a partir de un cruzamiento dialélico
Martínez P., Beatríz Adriana; Sanint P., Rodrigo; Vallejo Cabrera, Franco AlirioSe realizó el análisis de la heterosis y de la habilidad combinatoria entre 21 cultivares de tomate, para el carácter producción por planta y sus componentes a partir de un cruzamiento dialélico (6 progenitores, 15 híbridos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Análisis de qtls de la resistencia a pudrición de raíz causada por phytophthora tropicalis en una población segregante de yuca (manihot esculenta crantz)
Loke, John Bernard; Álvarez Cabrera, Elizabeth; Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Marín Colorado, Jaime Alberto; Fregene, Martín; Rivera, Sandra; Llano Rodríguez, Germán Alberto; Pineda, B.Se evaluó la resistencia de los padres y las progenies de la familia de yuca K (M Nga 2 x CM 2177-2), a Phytophthora tropicalis. Además de los parentales se inocularon raíces frescas de 69 individuos de la familia K. Con ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Análisis estadístico para los diseños genéticos en fitomejoramiento
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Espitia Camacho, Miguel Mariano; Lagos Burbano, Tulio César; Checa Coral, Oscar Eduardo; Salazar Villareal, Fredy Antonio; Restrepo Salazar, Edwin FernandoEste libro consta de seis capítulos, cada uno de los cuales dedicado a una metodología de análisis en particular. El capítulo 1 , por su importancia y frecuente uso está dedicado a los diferentes métodos de análisis ...Universidad Nacional de Colombia Editorial UN. -
Análisis genético del carácter peso promedio de fruto y sus componentes en un cruzamiento dialélico entre cultivares de tomate, Lycopersicon esculentum, Mill
Ramos, Blanca Francisca; Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Tavares de Melo, Paulo CésarSe analizó genéticamente el carácter peso promedio de fruto y sus componentes, utilizando un cruzamiento dialélico entre seis cultivares de tomate (Motelle, Angela 1-5lOO, Olho Roxo, Raminho, Licapal 21 y Zambao). El ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Biología reproductiva de la uchuva
Lagos B, Tulio César; Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Criollo Escobar, Hernando; Muñoz-Flórez, Jaime EduardoLos objetivos del trabajo fueron determinar la época de maduración del polen y del estigma y establecer el tipo de polinización de la uchuva en condiciones de invernadero con cinco genotipos de uchuva. La investigación se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Búsqueda de genes de resistencia al pasador del fruto en poblaciones segregantes de tomate
Rodríguez-Mora, Diana Milena; Betancur-Pérez, Jhon Fredy; Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Vaca-Vaca, Juan Carlos; López-López, KarinaLas estrategias de mejoramiento genético para encontrar resistencia al pasador del fruto, Neoleucinodes elegantalis, en tomate, Solanum lycopersicum L. se han basado en métodos tradicionales de introgresión genética por ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo i: características generales de los cultivos hortícolas en colombia
Vallejo Cabrera, Franco AlirioLas especies hortícolas en general, poseen una serie de características que las hacen importantes en el contexto nacional: alta demanda en la dieta alimenticia de la poblaci6n, amplia superficie sembrada de la cual se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo II: consideraciones generales sobre el mejoramiento genético de tomate, Lycopersicon esculentum, Mill
Vallejo Cabrera, Franco AlirioObjetivos del programa de mejoramiento genético del tomate: Los objetivos del programa de mejoramiento dependen de los problemas que se presentan en el cultivo en las diferentes zonas de Colombia, del uso que se le va a ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo III: caracterización y evaluación de recursos genéticos del género Lycopersicon
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Osorio, Erika Rocío; Sierra, Tulio AlbertoCon el fin de determinar el potencial genético de 118 introducciones del género Lycopersicon se realizó la caracterización y evaluación, en el Centro Experimental de la Universidad Nacional Sede Palmira, utilizando los ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo IV: caracterización morfo-agronómica de especies y variedades botánicas del genero Lycopersicon
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Pava M., Jorge H.; Vargas M., José A.; Arango Angel, Pedro A.En condiciones de invernadero se renovó la semilla de 58 introducciones del género Lycopersicon. En condiciones de campo se evaluaron cerca de 30 plantas de cada una de las introducciones viables. Además, se realizaron 5 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo ix: estimación de parámetros genéticos para el carácter rendimiento y sus componentes primarios en un cruzamiento dialélico entre diferentes líneas de tomate, lycopersicon esculentum mill
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Estrada Salazar, Edgar IvánEn una población dialélica, compuesta por cuatro líneas endocriadas y todos los posibles híbridos F1, sin incluir los recíprocos, se estimaron los principales parámetros genéticos para el carácter rendimiento y sus componentes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo V: evaluación de especies silvestres de Lycopersicon sp. como fuente de resistencia al insecto plaga Scrobipalpula absoluta (Meyrick) y su intento de transferencia a Lycopersicon esculentum Mill
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Parra S., Álvaro; Barona G., HernánEn condiciones de campo, se evaluaron 32 introducciones silvestres de Lycopersicon sp. y una de la especie cultivada, L. esculentum Mill, con el fin de determinar la resistencia a Scrobipalpula absoluta (Meyrick). Se utilizó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo VI: evaluación de la resistencia al pasador del fruto de tomate Neoleucinodes elegantalis (Gueneé) en materiales L. Hirsutum Humb y Bonpl y L. pimpinellifolium (Just) Mill y su transferencia a materiales cultivados de tomate L. esculentum Mill
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Estrada Salazar, Edgar Iván; Salinas, HelbertLa investigación tuvo como objetivo estudiar el ciclo de vida del pasador del fruto del tomate, N. elegantalis y evaluar la resistencia genética en diferentes accesiones de Lycopersicon y en poblaciones derivadas de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo vii: variabilidad genética y ambiental entre líneas de tomate "chonto", lycopersicon esculentum mill, sin utilizar pruebas de progenie
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Messa R., Luz María; Villafañe M., ElianaCon el fin de analizar la variabilidad genética y ambiental, de algunos caracteres agronómicos importantes en tomate "chonto" se evaluaron 43 líneas, en condiciones de campo utilizando un diseño experimental de bloques al ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo VIII: heredabilidad del rendimiento y sus componentes en tomate, Lycopersicon esculentum, Mill.; correlaciones genéticas y ambientales
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Lobo Arias, MarioEl presente estudio se desarrolló con el fin de determinar la heredabilidad, en sentido amplio, del rendimiento y sus componentes en tomate y a la vez describir las relaciones genotípicas y ambientales para dichos componentes ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo x: habilidad combinatoria para el carácter producción por planta y sus componentes primarios en un cruzamiento dialélico de siete líneas de tomate "chonto" lycopersicon esculentum, mill
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; García, Aura A.Se evaluaron siete líneas progenitoras de tomate "Chonto" (Angela Gigante, Licapal 21, Raminho, Olho Roxo, 1258, 1475 Y 1507) y 21 híbridos, sin inclui los recíprocos, mediante el método experimental 2 y modelo tipo 1 ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo xi: análisis de la heterosis y de la habilidad combinatoria entre diferentes cultivares de tomate, lycopersicon esculentum, mill. a partir de un cruzamiento dialélico
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Sanint P., Rodrigo; Martínez P., Beatríz AdrianaSe analizó la heterosis y la habilidad combinatoria para el carácter producción por planta y sus componentes, a partir de un cruzamiento dialélico (6 progenitores, 15 híbridos F1 sin incluir los recíprocos) utilizando el ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Capítulo xii: control genético del carácter número de frutos por planta y sus componentes en un cruzamiento dialélico entre cultivares de tomate "chonto", lycopersicon esculentum mill
Vallejo Cabrera, Franco Alirio; Urrego P., Jorge E.Se realizó el análisis genético del carácter número de frutos por planta y sus componentes utilizando un cruzamiento dialélico entre siete cultivares de tomate "chonto" (Angela Gigante, Licapal-21, Raminho, Olho Roxo, 1258, ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica.