Browsing by Author "Vargas Zárate, Melier"
Now showing items 1-8 of 8
-
Consumo de calcio: evolución y situación actual
Barrera P., María del Pilar; Lancheros P., Lilia; Vargas Zárate, MelierEl calcio es un mineral esencial en la nutrición humana, contribuye a la formación de masa ósea, interviene en funciones metabólicas y en la contracción muscular. Debido a la importancia de este nutriente en la salud ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estado nutricional y consumo de alimentos de estudiantes universitarios admitidos a la carrera de medicina. bogotá 2010-2011
Becerra Bulla, Fabiola; Pinzón Villate, Gloria; Vargas Zárate, MelierAntecedentes. En la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, se han realizado algunos estudios tendientes a conocer el estado nutricional y el consumo de alimentos de los estudiantes de las diferentes facultades. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estilo cognitivo predominante en estudiantes de fisioterapia de la universidad nacional de colombia
Becerra Bulla, Fabiola; Vargas Zárate, Melier; Amador, RobertoAntecedentes. El estilo cognitivo es un modo habitualde procesar la información y resulta ser una característicaconsciente y estable del individuo que se trasluce en todaslas tareas.Objetivo. Determinar los estilos de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estilo cognitivo predominante en estudiantes universitarios de la carrera de medicina
Becerra Bulla, Fabiola; Vargas Zárate, Melier; Sánchez Angarita, Jacinto; Madiedo, NohoraAntecedentes. El estilo cognitivo es un modo habitualde procesar la información y resulta ser una característicaconsciente y estable del individuo que se trasluce en todaslas tareas.Objetivo. Determinar los estilos cognitivos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estilo cognitivo predominante en estudiantes universitarios de nutrición y dietética, universidad nacional de colombia- bogotá, 2009
Becerra Bulla, Fabiola; Parra Vargas, Miriam; Vargas Zárate, MelierAntecedentes.Objetivos. Determinar los estilos cognitivos de aprendizaje predominantes entre estudiantes de la carrera de Nutrición y dietética de la Universidad Nacional de Colombia, para identificar su correspondencia ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estilo cognitivo predominante en estudiantes universitarios de terapia ocupacional de la universidad nacional de colombia 2009
Becerra Bulla, Fabiola; Sánchez Angarita, Jacinto; Vargas Zárate, MelierAntecedentes. El estudio de los estilos cognitivos se ha desarrollado desde la primera mitad del siglo XX. La mayoría de las investigaciones nacionales se han realizado con estudiantes de educación básica y media. Objetivo. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estilos de vida de estudiantes universitarios admitidos al pregrado de la carrera de medicina, bogotá 2010-2011
Becerra Bulla, Fabiola; Pinzón Villate, Gloria; Vargas Zárate, Melier; Vera Barrios, Sorany; Ruíz Cetina, MarcelaAntecedentes. Al ingreso a la universidad los individuos afrontan cambios que pueden influir en la modificación de sus estilos de vida, y de esta manera afectar tanto su estado nutricional como de salud.Objetivo. Determinar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Hacia la creación del programa universidad promotora de la salud desde la alimentación y nutrición en la universidad nacional de colombia, sede bogotá
Becerra Bulla, Fabiola; Pinzón Villate, Gloria; Vargas Zárate, MelierSe presenta la experiencia del trabajo conjunto entre docentes del departamento de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina y la División de Salud estudiantil, en torno a la promoción de la salud, en la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina.