Browsing by Author "Vergara Amador, Enrique"
Now showing items 1-14 of 14
-
Características anatómicas del nervio radial en el brazo
Tovar Cuellar, Wilson FerneyObjetivo: Realizar descripción anatómica del nervio radial en brazo usando especímenes cadavéricos. Metodología: Estudio descriptivo de análisis anatómico, en piezas cadáveres frescos suministrados por la Fundación Centro ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Desarrollo angular y rotacional de los miembros inferiores en escolares entre 3 y 10 años. estudio de dos poblaciones diferentes
Serrano, Rafael Fernando; Vergara Amador, Enrique; Correa Posada, Juan Rafael; Molano Torres, Adriana Carolina; Guevara, Óscar AlexanderAntecedentes. Las alteraciones rotacionales y angulares soncausa frecuente de consulta ortopédica infantil. El alineamientode los miembros inferiores es un proceso dinámico, variablecon la edad, hasta hacerse similar al ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Descripción clínica y radiológica de pacientes con diagnóstico de mano hendida congénita tratados en el Hospital de la Misericordia de Bogotá
Muñoz, Diego MauricioLa mano hendida o deficiencia central de la mano se considera una deficiencia longitudinal de afectación central. Actualmente hace parte del grupo de las simbraquidactílias sin embargo históricamente se han denominado como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Desenlaces económicos asociados con la reducción abierta más fijación interna comparada con reducción cerrada más fijación percutánea en las fracturas en segmento distal radio en régimen contributivo en Colombia
Castellar Torres, YimerObjective: Distal radius fractures are among the most common reported in orthopedic emergencies. The objective of this work is to determine critical factors, mortality rates, costs and clinical outcomes associated with the ... -
Displasia cubital, presentación clínica y resultados en una serie retrospectiva de diez años
Vergara Amador, Enrique; Buitrago B., Luis GuillermoAntecedentes. La displasia cubital es una alteración en el desarrollo embriológico del lado cubital del antebrazo y la mano. Las deformidades comprometen manos, muñecas y codos; sólo el 11% de los pacientes tienen dedos ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Embolismo graso en un niño con distrofia muscular de duchenne y fractura bilateral de fémur. una rara asociación.
Vergara Amador, Enrique; Galván Villamarín, Fernando; Piña Quintero, MarcelaLas fracturas de fémur en pacientes que sufren de distrofiamuscular de Duchenne (DMD) son frecuentes, con unaincidencia entre 15-44 por ciento. El embolismo grasose presenta en fracturas de huesos largos generalmenteasociado ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Estudio anatómico de la rama superficial del nervio radial, implicaciones quirúrgicas
Vergara Amador, Enrique; Nieto, José LuisAntecedentes. Conocer la anatomía de la rama superficial del nervio radial, es indispensable para la adecuada práctica de cirugías que involucran la mano y la muñeca. Objetivo. Determinar las relaciones del nervio radial ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Fibrosis progresiva del cuádriceps
Vergara Amador, Enrique; Largo González, Jorge AndrésAntecedentes.Material y métodos. Se encontraron siete niños con retracción progresiva unilateral de la rodilla. Seis tenían antecedente de la aplicación de una sola dosis de vacuna a los cuatro meses de edad con contractura ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Hemipelvectomía traumática en unan iña de un año. reporte de caso
Medina González, Fernando; Vergara Amador, Enrique; Abril Aguilar, Andrés Camilo; Galván Villamarín, Fernando; Amador Gutiérrez, José Armando; Lazala Vargas, OswaldoEl trauma de pelvis es una condición compleja que implica lesiones de órganos vitales y pone en riesgo la vida del paciente. La hemipelvectomía traumática es la lesión pélvica más severa y casi siempre fatal, causada ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Modificación experimental de la técnica de membrana inducida (Masquelet) mediante uso de medios condicionados producidos por células madre mesenquimales
Fletscher Covaleda, Gabriel FernandoINTRODUCCIÓN: La reconstrucción de defectos óseos segmentarios en huesos largos continúa siendo un reto para el cirujano ortopedista, y las técnicas quirúrgicas disponibles tienen múltiples limitaciones. La técnica de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Pseudosindactilia en epidermólisis bullosa
Vergara Amador, Enrique; Solaque, HenryLa epidermólisis bullosa comprende un grupo de patologías que se caracterizan por la fragilidad de la piel, formación de ampollas, y en las formas distróficas, la formación de pseudosindactilias. Debido a lo exótico de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Regeneración de nervio periférico en ratas utilizando matriz de fibrina con medios condicionados de células madre mesénquimales
Erazo Acosta, Lina MarcelaLas lesiones de nervio periférico son alteraciones causadas en su mayoría por traumas mecánicos que alteran la capacidad axonal del nervio de transmitir impulsos tanto sensitivos como motores, lo que genera severa discapacidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Seudoartrosis congénita de clavícula patalogía de alta confusión diagnóstica
Vergara Amador, Enrique; Galván Villamarin, Fernando; Piña Quintero, MarcelaLa seudoartrosis congénita de clavícula esuna entidad rara, casi siempre aparece sinasociación a otras patologías y generalmente noocasiona limitaciones importantes en los niños.Puede confundirse con otras entidades como ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. -
Signos clínicos del nervio cubital en el canal epitroclear del codo en una población normal
Vega Caicedo, Ricardo AndrésIntroducción: El síndrome del túnel cubital (STCU) del codo es subdiagnosticado por su similitud con la epicondilitis medial. Presenta con frecuencia variabilidad en las pruebas de provocación. Se quiere determinar en una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía.