Browsing by Author "Vignolo, Paolo"
Now showing items 1-16 of 16
-
Bandas sonoras de la colombianidad: Un estudio de los íconos musicales de la nación en el siglo XXI
García González, David FernandoA partir de la articulación entre identidad, música y nación, esta investigación analiza la naturaleza y los cambios del nacionalismo musical en Colombia tomando como estudio de caso la llamada Nueva Música Colombiana. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Ciencia y representación: dispositivos en la construcción, la circulación y la validación del conocimiento científico
Granés, José; Caicedo, Luz Marina; Morales, Magdalena; Camargo, Clara Elvira; Zalamea, Eduardo; Cardona Suárez, Carlos Alberto; Arboleda, Luis Carlos; Recalde, Luis Cornelio; Vignolo, Paolo; Tejeiro, ClemenciaEste libro reúne algunas de las ponencias presentadas en el coloquio «Ciencia y representación», realizado en Bogotá en 1995. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Representación como juego de lenguaje; Capítulo 2 - Del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Comunicar la revolución: un análisis cultural de la propaganda de las FARC y su recepción en Colombia (1964-2022)
Roux, ClémentEsta tesis analiza la producción, difusión y recepción de la estrategia de comunicación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Desde su creación en 1964 hasta su transformación en partido político en ... -
Destejiendo/tejiendo ausencias: coreografías textiles que destejen/ tejen cuerpos individuales y colectivos
Sánchez Aldana, Eliana MaríaEsta es una investigación de agenda feminista poshumanista en la que examino, y algunas veces creo, espacios en los que se reconoce y promueve la producción de conocimiento (conceptos y materialidades textiles) como actos ... -
Estrategias pedagógicas de Agencia Cultural: un puente creativo entre conocimiento escolar y extraescolar
Pérez Acosta , AlfonsoInvestigación/acción exploratoria en donde se formula una metodología pedagógica desde la noción de Agencia cultural, para analizar cualitativamente la viabilidad y los efectos en la implementación de dicha metodología, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Futuros en el presente continuo
de las Heras, AlexCon demasiada frecuencia pareciera que vivimos en un presente continuo, en el subsiguiente, en el momento que viene inmediatamente después del, en un presentismo y un embebecimiento del ‘a corto plazo’. Estas percepciones ... -
Hic sunt canibales:el canibalismo del nuevo mundo en el imaginario europeo(1492-1729)
Vignolo, PaoloEl artículo se propone explorar el papel del canibalismo en la apropiación simbólicadel Nuevo Mundo por parte de la cultura europea. El punto de partida es elsurgimiento de una imagen de las nuevas posesiones de ultramar ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. -
Love letters : Viajes al interior del ser
Cuadros Marín, Juan CarlosLove letters. Viajes al interior del ser, es una experiencia viva y epistolar entre Fercha y Juanca en uno de los momentos más oscuros de la historia de Colombia durante los años 1988, 1989 y 1990. Love letters es un gesto ... -
Marimberos de mi nación: Historia(s) de una bonanza cantada 1976 – 1985
Bonivento van Grieken, Franklin ReynelEn las décadas de 1970 y 1980 tuvo lugar un fenómeno conocido como La Bonanza Marimbera. Este consistió en el tráfico de marihuana desde las costas guajiras hacia Estados Unidos. En este período surgirían los marimberos: ... -
La Muñeca de la Libertad. Ejercicios de contramemoria de las mujeres del corregimiento de Libertad, en San Onofre, Sucre
Pardo García, Marcela FernandaThis monograph examines the politics of remembering and forgetting in communities divided and affected by violence in Colombia. It looks The Doll of Libertad: a statue located in the district of Libertad, San Onofre (Sucre), ... -
Performers y performensos: performance y construcción de ciudadanía en las elecciones presidenciales del 2010 en Colombia
Ocampo Salgado, HermanEn esta investigación, se asume que el juego político de los procesos electorales es ante todo performance. Gira en torno al cómo dar cuenta de fenómenos propios de nuestra cultura política a partir del análisis de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Representaciones, autorepresentaciones y negociaciones de la indianidad jiw
Gómez Manrique, David LeonardoA través de una etnografía de las interacciones entre el estado y los grupos indígenas, este trabajo aborda la forma en que se construyen y despliegan las representaciones de lo indígena por parte de los agentes del estado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Se dice andar sobre hombres como sobre caballos. Imágenes de cargueros de hombres en el siglo XIX (1801-1853)
Urueña Calderón, Juan FelipeEsta tesis examina los sentidos atribuidos a las imágenes de cargueros de hombres en la primera mitad del siglo XIX, empleando herramientas de historia cultural, cultura visual y humanidades digitales. De este modo se ... -
Tierra firme. El Darién en el imaginario de los conquistadores
Vignolo, Paolo; Becerra, Virgilio"Tierra Firme": ¿Qué podía significar esa expresión para los primeros conquistadores El mito del "descubrimiento de América" no solo ha encubierto la visión de los pobladores de esos territorios antes de la llegada de los ... -
Tráficos culturales: la construcción de nuevas subjetividades en las periferias de Medellín y Sao Paulo
Gonzalez Velez, EstefaniaEn esta investigación se presentan algunos conceptos y teorías que permiten abordar el estudio de movimientos culturales juveniles que desarrollan sus prácticas en las periferias de ciudades latinoamericanas. A partir de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
La última noche de la violencia : El fútbol y la danza de los matachines en el barrio Punta del Este de Buenaventura, entre la guerra y la resistencia
Bautista Bulla, Jorge AndresEl conflicto armado colombiano pareciera haber superado los límites de la imaginación, con altos grados de sevicia y crueldad desplegados en el territorio nacional por más de 70 años. La región del Pacifico caracterizada ...