Browsing by Author "Viveros Vigoya, Mara"
Now showing items 1-20 of 42
-
El amor, esa palabra. Tensiones y rupturas de mujeres frente al modelo hegemónico del amor en la ciudad de Bogotá
Muñoz Sarmiento, Andrea CarolinaEl amor es una construcción social que tiene materialidad en las experiencias de vida de las personas, en la forma como configuran sus subjetividades, en las expectativas que generan frente a sí mismas y en las interacciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
La antropología colombiana el género y el feminismo
Viveros Vigoya, MaraEn este artículo me acerco a la investigación antropológica colombiana con perspectiva de género. En primer lugar, analizo el aporte de las primeras mujeres antropólogas interesadas en temas relacionados con esta perspectiva. ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
ARTEración corporal: entramado de violencia y agencia de mujeres sobrevivientes de ataques con agentes químicos en Bogotá D.C.
Ramírez Rivera, Alexandra CarolinaThis Feminist Activist Investigation (IAF) analyzes attacks with chemical agents (acid attacks) as one of the most extreme examples of gender-based violence occurring in Bogota during the 2013-2019 period. The survivors ... -
¡Auxilio, llegó la adolescencia!: Discursos sobre la educación sexual, la familia y el curso de vida en la década de los noventa
Tiusaba Rivas, AlejandroLa presente tesis obedece a una investigación cualitativa que tiene por objeto analizar las prácticas gubernamentales que operaron en la educación sexual en la última década del siglo XX, a través del material periodístico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Los avatares del velo islámico en el proyecto republicano francés
Viveros Vigoya, MaraPartiendo de una cronología del debate sobre el mal llamado «velo islámico» en Francia, se reconoce el contexto internacional en el cual, al terminar la guerra fría, aparece un nuevo enemigo: el musulmán. Se plantean las ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
Boletina Anual
Arango Gaviria, Luz Gabriela; Gil Hernández, Franklin; Melo Moreno, Marco Alejandro; Pérez Bustos, Tania; Viveros Vigoya, MaraCon esta Boletina impresa iniciamos una serie anual de publicaciones de opinión de la Escuela de Estudios de Género cuyo objetivo es generar reflexiones alrededor de artículos cortos, escritos en un lenguaje sencillo y ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas. -
Comentarios al dossier de la edición número 39 de la revista ÍCONOS, Revista de Ciencias Sociales FLACSO- Ecuador, Enero de 2011 ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? [reseña]
Viveros Vigoya, Mara; Viteri, María Amelia; Serrano Amaya, José Fernando; Vidal Ortiz, SalvadorEl debate en torno a la noción de género y a sus relaciones con el sexo y la sexualidad, promovido por activistas y universitarios bajo el nombre de teoría queer empezó a circular en América Latina desde hace aproximadamente ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
“Como el cangrejo”. La construcción de un problema social: los discursos de la prensa bogotana (El Tiempo, El Espacio, El Nuevo Siglo) sobre el embarazo adolescente, 2000-2007
Melo Moreno, Marco AlejandroEsta tesis es un análisis de los discursos de la prensa bogotana (El Tiempo, El Espacio y El Nuevo Siglo) sobre el embarazo adolescente entre los años 2000-2007. Desde una perspectiva heterodoxa del análisis crítico del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Costurero documental: bordar sexualidades, juventudes y feminidades
Chocontá Piraquive, AlexandraEn esta investigación, trabajé con tres categorías principales, a saber, sexualidad, juventud y feminidad. Me acerqué a estas categorías a través de un espacio de experimentación llamado Costurero Documental. En este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Cuerpo, diferencias y desigualdades
Fassin, Didier; Pedraza Gómez, Zandra; Pinzón Castaño, Carlos Ernesto; Tousignant, Michel; Tousignant, Noemi; Malagón Oviedo, Rafael Antonio; Gutmann, Matthew; Breilh, Jaime; Fachel Leal, Ondina; Fachel, Jandyra; Serrano Amaya, José Fernando; Portela, Guar; Viveros Vigoya, Mara; Garay Ariza, GloriaCuando se evidencian el deterioro, las averías y la deficiencias de los cuerpos; cuando se considera que la obviedad del cuerpo sexuado es insuficiente para definir y entender un itinerario de vida con sus posibilidades, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Cuerpo, diferencias y desigualdades [Reseña]
González, Gloria Elena; Garay Ariza, Gloria; Viveros Vigoya, MaraLos ensayos de este libro fueron inicialmente presentados durante el Simposio Cuerpo, diferencias y desigualdades, en el contexto del VIII Congreso de Antropología en Colombia (1997). Según las compiladoras, entre otros ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
Cuerpos encerrados, vidas criminalizadas: interseccionalidad, control carcelario y gobierno de las diferencias
Bello Ramírez, JeissonEl presente trabajo propone un análisis de los procesos de criminalización, encarcelamiento y resistencia de hombres y mujeres en Bogotá, en el marco de la política criminal nacional, consistente con un modelo neoliberal ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades. -
De mujeres, hombres y otras ficciones: Género y sexualidad en América Latina
Brigeiro, Mauro; Díaz, María Elvira; Esguerra Muelle, Camila; Facundo Navia, Ángela; Gil Hernández, Franklin; Góngora, Andrés; Martínez, Marco; Melo Moreno, Marco Alejandro; Zordo, Silvia de; Ramírez Rodríguez, María Himelda, 1951-; Viveros Vigoya, Mara; Rivera, Claudia; Rodríguez, Manuel AlejandroLos trabajos que compila este libro son una contribución importante a los debates en Colombia y en América Latina en torno al análisis de la cultura, renovados de modo significativo en los últimos años por los estudios de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
De quebradores y cumplidores: Sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colombia
Viveros Vigoya, MaraEste libro, patrocinado por la Fundación Ford y Profamilia Colombia, remite a una aproximación múltiple a las masculinidades colombianas, vistas a través de los estudios de género, una disciplina que cobra cada día más ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
De vuelta al hogar: el color del espejo interior: procesos de resistencia de mujeres negras jóvenes en Bogotá
Santiesteban Mosquera, NataliaEste trabajo presenta un análisis de las experiencias de construcción de identidades y subjetividades raciales generizadas de mujeres afrocolombianas jóvenes, en entornos mayoritariamente blanco-mestizos. A través de la ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia. -
Dionisios negros: sexualidad, corporalidad y orden racial en Colombia
Viveros Vigoya, MaraEn un contexto de fusión de lo negro y lo indígena con el mundo mestizo “lo negro” ha sido a la vez desconocido como parte integral de la sociedad colombiana, y subvalorado al interior de una escala jerárquica en la cual ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literatura. -
Dominación masculina y perspectivas de cambio: desnaturalizar la jerarquía [Reseña]
Viveros Vigoya, Mara; Héritier, FrançoiseEn el libro Masculino/Femenino: disolver la jerarquía1 , Françoise Héritier consolida sus análisis a propósito de la dominación masculina y examina las perspectivas de cambio. Sin embargo, como lo indica su título, lo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
En Búsqueda de un “Trabajo a la Sombra”: Masculinidades Rurales en el contexto Neoliberal. El caso de la Vereda El Cerro, Municipio de Sardinata, Norte de Santander
Villamil Peñaranda, María ElenaEl presente trabajo hace un análisis de las representaciones y prácticas asociadas a la construcción de identidades masculinas en la vereda El Cerro, municipio de Sardinata, Norte de Santander. A través de este ejercicio ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo. -
Equidad e Inclusión en la educación superior. Algunos aportes a la discusión desde la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia
Viveros Vigoya, MaraDesde la perspectiva de género, la autora realiza un análisis de las inequidades y desigualdades de la educación superior colombiana, señalando los retos y las deficiencias de dichas instituciones.Universidad Nacional de Colombia Reforma a la Ley de Educación Superior. -
Ética: masculinidades y feminidades
Meertens, Donny; Viveros Vigoya, Mara; Deere, Carmen Diana; León, Magdalena; Thomas, Florence; Gutmann, Matthew; Pineda Duque, Javier; Yáñez Canal, Jaime; Robledo, Ángela Inés; Puyana Villamizar, YolandaEs un hecho: los hombres «no varoniles» y las mujeres «no femeninas» se están haciendo cada vez más notorios. Más aún, la definición clásica de los conceptos masculinidad y feminidad ha cambiado de manera tan drástica y ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación.