Now showing items 1-13 of 13

    • Adecuación ambiental de las zonas de préstamo: Proyecto Hidroélectrico Sogamoso (Colombia). 

      Posada García, Lilian; Posada Muñoz, Javier Eduardo; Múnera Estrada, Juan Camilo; Herrera Arango, Jairo
      Las zonas de material de préstamo del Proyecto Hidroélectrico Hidrosogamoso estan ubicadas 4 km. aguas abajo del sitio de presa. El estudio hidrodinámico del tramo del rio entre el sitio de presa y su desembocadura en el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Análisis de ajuste de modelos de regresión en hidrología. 

      Smith Quintero, Ricardo Agustín; Campuzano Ochoa, Claudia Patricia
      Se presentan los aspectos que se deben revisar en el análisis del ajuste de modelos de regresión en hidrología. Aspectos como la recionalidad física del modelo, la multicoliniaridad, los análisis residuales, su capacidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Análisis exploratorio para la detección de cambios y tendencias en series hidrológicas. 

      Smith Quintero, Ricardo Agustín; Campuzano Ochoa, Claudia Patricia
      Existen en hidrología una gran cantidad de herramientas gráficas y estadísticas que pueden usarse para soportar los análisis hidrológicos. La parte gráfica de estos análisis se ha denominado como análisis exploratorio e ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Capacidad de transporte de sedimentos en cuencas con información escasa. 

      Posada García, Lilian; Montoya Jaramillo, Luis Javier
      Existe en la literatura un gran número de metodologías para estimar la capacidad de una corriente para transportar sedimentos y se necesitan suficientes registros simultáneos de caudal líquido y sólido para poder seleccionar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Detección de puntos anormalmente extremos (outliers) en series hidrológicas. 

      Smith Quintero, Ricardo Agustín; Campuzano Ochoa, Claudia Patricia
      Se presenta una revisión de la literatura sobre las pruebas para detección de puntos anormalmente extremos en series hidrológicas. Las pruebas para detección de puntos anormalmente extremos se clasifican en dos grupos: ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Distribución espacial y ciclos anual y semianual de la precipitación en Colombia. 

      Mesa Sánchez, Óscar José; Poveda Jaramillo, Germán; Vélez Upegui, Jaime Ignacio; Mejía Valencia, John Freddy; Hoyos Ortiz, Carlos David; Mantilla Gutiérrez, Ricardo; Barco Mejía, Olga Janeth; Cuartas Pineda, Luz Adriana; Botero Hernández, Blanca; Montoya, María I.
      Los mapas de distribución de la precipitación y sus ciclos anual y semianual han sido desarrollados dentro del marco del proyecto “Balances Hidrológicos de Colombia”, en los cuales la precipitación es factor fundamental. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Modelación hidráulica de socavación de pozos. 

      Naranjo Mesa, Jorge Alberto; Jiménez Mejía, José Fernando
      Se definen números elasto-fluidos para modelar la socavación de pozos de impacto de chorros y se propone una modelacion elasto-fluida para suelos cohesivos. Debido a las dificultades actuales de está clase de modelación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Predicción del precio de la energía eléctrica con un modelo de redes neuronales y usando variables macroclimáticas. 

      Pulgarin Piedrahita, Adriana; Smith Quintero, Ricardo Agustín; Poveda Jaramillo, Germán
      Se hace una breve descripción de las características del Precio de la Energía en Bolsa en Colombia y de las variables que pueden incidir en su formación. Debido a la naturaleza empírica de los diversos parámetros, que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • La sección crítica son tres. 

      Naranjo Mesa, Jorge Alberto
      Las secciones de mínima energía y momentum no se producen en la "sección crítica" de balance entre inercia y gravedad o sección critica segun masa. Aqui se demuestra y se evalúa esa diferencia entre las secciones críticas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Sobre la existencia de la ley de Hack en las cuencas hidrográficas de Colombia. 

      Mantilla Gutiérrez, Ricardo; Mesa Sánchez, Óscar José; Poveda Jaramillo, Germán
      En este trabajo se presenta una caracterización geomorfométrica de las cuencas hidrográficas de Colombia, en términos de un estudio detallado de la relación potencial encontrada por J. T. Hack [3], entre la longitud del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Tendencias en la distribución de probabilidades de lluvias y caudales en Antioquía. 

      Rave Herrera, Claudia Cristina; Mantilla Gutiérrez, Ricardo; Poveda Jaramillo, Germán
      Se estudia una metodología para el análisis de cambios y tendencias de los cuantiles de las distribuciones de probabilidades de series de registros de lluvias y caudales diarios en Antioquia, para las cuales ya existian ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Uso de análisis multiobjetivo para la evaluación y definición de un proyecto hidroeléctrico 

      Angel Robledo, William; Smith Quintero, Ricardo Agustín
      se presenta la metodología propuesta y los resultados obtenidos dentro del proceso de definición de las características principales de un proyecto hidroeléctrico mediante la aplicación de técnicas de Análisis Multiobjetivo, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Variación del gradex de precipitación con la duración de las tormentas. 

      Ruiz Carrascal, Carlos Daniel; Poveda Jaramillo, Germán; Vélez Otálvaro, María Victoria
      Se presenta la sensibilidad del Gradex a la duración de las tormentas máximas seleccionadas, haciendo especial énfasis en tormentas de duración menor a 3 horas. Para tal efecto, se escogieron en total 28 estaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.