Campus
Now showing items 1-20 of 133
-
Acotamiento de la ronda hídrica de la quebrada Yahuarcaca en el municipio de Leticia (AMAZONAS)
El documento final del acotamiento de la ronda hídrica de la quebrada Yahuarcaca se encuentra estructurado en cuatro fases: 1) Determinación del Cauce Permanente, 2) Caracterización FísicoBiótica para la definición del ... -
Acotamiento de la ronda hídrica del río El Hacha en la zona urbana del municipio de Florencia (CAQUETÁ)
Este documento corresponde al Informe Final sobre el Acotamiento de la Ronda Hídrica del río Hacha en su zona urbana y suburbana, siendo además un estudio piloto para la definición de los lineamientos generales del acotamiento ... -
Acotamiento de la ronda hídrica del río Mulato en la zona urbana del municipio de Mocoa (Putumayo)
El documento final del acotamiento de la ronda hídrica del río Mulato se encuentra estructurado en cuatro fases: 1) Determinación del Cauce Permanente, 2) Caracterización Físico-Biótica para la definición del límite ... -
Análisis de la cadena de valor del Copoazú (Theobroma grandiflorum) en el municipio de Leticia (Amazonia colombiana)
La región Amazónica es conocida por su riqueza biológica, cultural y gastronómica, y es considerada una de las últimas selvas tropicales continuas del planeta, con un extenso bosque tropical que cubre el 70% de su territorio, ... -
Análisis de la distribución de las especies de peces de agua dulce a diferentes escalas espaciales y temporales
El presente estudio se fundamenta en que la ubicación espacial de una especie está determinada por la distribución de la población, la cual se relaciona directamente con la existencia de condiciones ambientales adecuadas. ... -
Análisis de la política pública alimentaria en el departamento del amazonas dentro del contexto trifronterizo: 1991 a 2015
Análisis de la Política Pública Alimentaria en el departamento del Amazonas dentro del contexto trifronterizo: 1991 a 2015 El departamento del Amazonas está ubicado en el extremo sur de Colombia, limita al norte con ... -
Análisis político, socio - económico y productivo de la piscicultura implementada en el Trapecio amazónico – Colombia (1993-2018)
La piscicultura en el mundo es considerada como una de las actividades de mayor crecimiento productivo en los últimos años. Gracias a estos indicadores de crecimiento, la piscicultura ha sido una de las estrategias ... -
Análisis y fortalecimiento del modelo de enseñanza en clases tele-presenciales, aplicado a la asignatura de química general: el caso de la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia
El Programa Especial de Admisiones y Movilidad Académica, fue implementado por la Universidad Nacional de Colombia en la Sede Amazonia desde el año 2008. Dicho programa ha sido innovador no sólo dentro de la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aportes para un modelo de Educación Intercultural Bilingüe en Maloka-yaguas.
The Maloka community, or Maloka-yaguas, is located 35 kilometers from the city of Leticia through the Amazon River, Colombia; It is a community that speaks the yagua language and is constituyed by about 530 people. His ... -
Apropiación Científica de la Amazonia
Esta investigación resiste a una especie de sacralización de la ciencia en nuestra sociedad, partiendo de los estudios que analizan la ciencia tanto como un producto social como un dispositivo de poder. Se enfoca en las ... -
Apropiación territorial y colonización agraria del piedemonte caqueteño: de la colonización estatal a la colonización cocalera 1950-2000
Esta tesis presenta particularidades de la historia social y ambiental de la colonización agraria del piedemonte andino-amazónico en el Caquetá durante la segunda mitad del siglo XX, a través de las estrategias de apropiación ... -
Aproximaciones a una politica nativa
This work proposes an approach to the oral stories of women from the Mirití Paraná region in order to learn from their own narratives the practices and sense of participation in the different political situations occurred ... -
Aproximación a la gramática textual de la lengua tikuna, de la oración hacia el texto
Esta investigación se desarrolló en Tipisca, Amazonas con la colaboración de miembros de la comunidad tikuna de esa zona, principalmente se indagó sobre los dispositivos lingüísticos que permiten la coherencia y cohesión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aproximación al estudio de las actitudes lingüísticas en un contexto de contacto de español y portugués en el área urbana trifronteriza Brasil-Colombia-Perú
Esta investigación tiene como objetivo describir y analizar las valoraciones que manifiestan los habitantes del área urbana trifronteriza hacia el portugués de Tabatinga o de los tabatinguenses, y el cual será denominado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Asentamientos informales en la Amazonia. Estudio de caso San Vicente del Caguán 1995 – 2005
El presente trabajo de investigación se realizó en los asentamientos informales Ciudad Bolívar, El Mirador y La Libertad en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá – Colombia. Permite revaluar el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
El presente estudio evaluó aspectos biológicos y poblacionales del sábalo (Brycon amazonicus), una de las principales especies utilizadas para el consumo humano en el sector colombiano del río Amazonas y países vecinos. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. -
El camino de la abundancia: aliento y fuerza de la gente de centro de la Amazonia
Esta investigación presenta el pensamiento indígena sobre los principios de generación y sostenimiento de la abundancia. Esta abundancia no es solo un asunto material, consiste en ser prolijo en conocimientos, alimento, ... -
Cantando y bailando se armoniza el territorio: aproximación a cantos y bailes de los Miraña desde el clan Neebaje
Artículo académico escrito por Elio Miraña Miraña (2022) sobre los cantos y bailes mirañas desde el clan neebaje y publicado en la revista Mundo Amazónico, revista de acceso abierto y editada por el Instituto Amazónico de ... -
Caracterización de la pesquería en las lagunas de Yahuarcaca (Amazonas, Colombia) y pautas para su manejo sostenible
Este trabajo describe algunos aspectos de la comunidad íctica de los lagos de Yahuarcaca en la Amazonía colombiana, su utilización e importancia dentro las actividades cotidianas para una comunidad indígena (el resguardo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). -
Chagras y mujeres indígenas: significado y función del trabajo femenino en la comunidad indígena ticuna. San Sebastián de los Lagos.
Este trabajo no pretende inscribirse dentro de los estudios de género sino más bien dar una mirada a la situación de las mujeres y como las condiciones territoriales de su comunidad y la aparición de nuevas actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI).