• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones en torno al pensamiento ambiental y a la crisis del racionalismo científico / Reflections on Environmental Thought and the Crisis of Scientific Rationalism

Thumbnail
pablodelacruznassar.2012.pdf (167.8Kb)
Fecha de creación
2012-04-10
Autor
Cruz Nassar, Pablo Emilio de la
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El presente artículo reflexiona en torno al surgimiento de las ciencias ambientales y las ubica como un nuevo campo de estudio y teorización que nace en el ocaso de la sociedad moderna en concomitancia con la necesidad de articular perspectivas, distintas al esquematismo y al cuantitativismo, más asociadas al pluralismo. La metáfora de Weber del estuche que ha quedado vacío o la del superhéroe que no aparece cuando más se le necesita, plantea la pregunta sobre las limitaciones que tiene el racionalismo científico para dar cuenta de la actual crisis ecológica. Sin descartar el legado moderno, el ensayo propone la dialéctica entre escisión y recomposición de la naturaleza como principio metodológico para abordar lo ambiental, la primera asociada al positivismo y la segunda a la fenomenología. También analiza los alcances y límites de la definición de medio ambiente construida por Augusto Ángel, la cual explica las relaciones complejas entre cultura y ecosistemas. / Abstract. The article carries out a reflection on the environmental sciences as a new field of study and theorization that arises during the decline of modern society, in conjunction with the need to articulate perspectives more in keeping with pluralism than with schematism and quantitativism. Weber’s metaphors of the empty box or of the superhero that never appears when he is most needed raise questions regarding the capacity of scientific rationalism to account for the current ecological crisis. Without discarding the modern legacy, the essay suggests the dialectic between the division and the recomposition of nature as a methodological principle to address environmental issues. The former is associated with positivism and the latter, with phenomenology. It also analyzes the scope and limitations of Augusto Ángel’s definition of environment, which explains the complex relations between culture and ecosystems
Palabras clave
Cultura ; naturaleza ; pensamiento ambiental ; racionalismo científico / culture ; environmental thought ; nature ; scientific rationalism ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10198
Colecciones
  • Departamento de Sociología [182]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República