Browsing Escuela de Arquitectura y Urbanismo by Title
Now showing items 1-20 of 179
-
Aguadas, su centro histórico
La dialéctica campo-ciudad es el hecho más relevante en el análisis cultural del casco urbano de Aguadas; pero en el Centro Histórico es más notoria la presencia de estas dos fuerzas.Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Ambientalización de la educación formal: Un proyecto ético-estético, caso Colegio Bosques del Norte de la ciudad de Manizales
Investigación con un enfoque hermenéutico-crítico por cuanto se recogieron los elementos teóricos que constituyen la base de una ambientalización de la educación formal, y se les dio el giro ético-estético-ambiental, desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Ambientalización de los planes de estudio, en un marco sostenible, de los programas de arquitectura de las universidades de la Ecorregión Eje Cafetero de Colombia : Universidad Católica de Manizales, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Universidad Católica de Pereira y Universidad Gran Colombia de Armenia
La presente investigación expone una síntesis de los conceptos que enmarcan el significado de la ambientalización en la enseñanza de la arquitectura en un contexto regional. Se hace un amplio repaso de los antecedentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Ambientalización de los procesos e informática educativa: proceso de virtualización de la escuela en Manizales y su impacto en el ambiente de la vida urbana
El ambiente urbano requiere y puede ser evaluado más allá de la concepción física a la cual se ha reducido el estudio de este tipo de sistemas. Debe considerarse como el contexto en el cual se llevan a cabo procesos sociales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis de Estrategias Bioclimáticas a Nivel Urbano en los Planes De Ordenamiento Territorial. Espacios Públicos y Zonas Verdes. Caso Manizales
El presente documento establece una Guía Metodológica con criterios bioclimáticos para la planificación dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales, por medio del análisis de dos documentos normativos de ámbitos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis de la habitabilidad de un proyecto de vivienda social multifamiliar en el marco de procesos de reasentamiento poblacional Estudio caso: San Sebastián de Betania IV etapa. Comuna Ciudadela del Norte, Manizales
En este trabajo se analiza la habitabilidad de la vivienda social en altura dirigida al reasentamiento de poblaciones urbanas vulnerables desde la perspectiva del hábitat, para lo cual se elige como caso de estudio el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis de la variabilidad espacial y temporal de la precipitación en una ciudad de media montaña andina. Caso de estudio: Manizales
En este trabajo se presenta el análisis de la variabilidad espacial de la precipitación en términos de magnitud e intensidad, a partir de los datos registrados en la red de monitoreo meteorológico de la ciudad de Manizales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Análisis de nuevas rutas en el sistema de transporte público colectivo urbano de la ciudad de Manizales
En el presente documento se proponen tres rutas adicionales para el nuevo sistema de transporte público colectivo urbano de la ciudad de Manizales, dichas rutas se determinaron a partir de un análisis minucioso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. -
Análisis físico-espacial de la vivienda de interés social en los procesos de reasentamiento poblacional desde la perspectiva del hábitat: de los asentamientos autogestionados vulnerables a las soluciones institucionales masivas de vivienda. Estudio de caso: barrio Altos de Santa Ana. Comuna Ciudadela del Norte, Manizales
Que el análisis de la vivienda de interés social sea un tema de primera importancia, no es ninguna sorpresa, la preocupación por ahondar en las implicaciones reduccionistas de la arquitectura habitacional social y en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aplicación del modelo gaussiano para determinar la calidad del aire en Manizales
El presente trabajo se realizó con el objetivo central de “Aplicar el modelo gaussiano para determinar la dispersión de los contaminantes atmosféricos en la ciudad de Manizales”. El estudio presenta las principales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aportes de la antropología urbana a la construcción de la dimensión sociocultural de los estudios ambientales
Este trabajo propone formular algunas propuestas temáticas en el campo de los estudios urbanos, teniendo en cuenta la relación del componente ambiental de la ciudad con la antropología urbana, a partir de una perspectiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Apostillas al PND 2018-2022 de Colombia
Avanza la formulación del PND de Colombia del Gobierno de Iván Duque Márquez con apuestas fundamentales en formación de talento humano, inclusión social con cierre de brechas y crecimiento económico, pero también con la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aproximación a la instrumentación de un modelo de intervención y ordenamiento territorial para el suelo suburbano en el Municipio de Pereira
El presente trabajo de investigación, se orienta hacia la formulación de los lineamientos básicos, que direccionan el proceso de instrumentación, para aplicarse con énfasis en la planificación y ordenamiento del territorio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aproximación al hábitat indígena : una propuesta desde la práctica estética del caminar, en Bajo Caquetá, Amazonia Colombiana
La presente investigación indaga sobre el hábitat indígena, abordado desde cuatro dimensiones esenciales: ambiente, territorio, espacio y vivienda, articuladas con los medios de vida, sistemas productivos y herramientas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Armenia: Una Mirada Ambiental. La Dimensión Físico-Espacial diez años después del sismo. Caso de Estudio Plan Piloto-Brasilia Nueva
La presente investigación tiene como objeto analizar desde la dimensión físicoespacial la transformación de la ciudad de Armenia posterior al sismo de 1999 a la luz de la sostenibilidad y el desarrollo, mediante el estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Aspectos Urbanos del Eje Cafetero
Anotaciones sobre las capitales del Eje Cafetero como ciudades intermedias y conurbadas, donde la urbanización de esta ecorregión, cuyas causas se anotan, y la falta de planeación para un ordenamiento coherente del territorio, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
La Aurora. V.S. la Reserva de Río Blanco
Abrirle paso a una urbanización de 2220 unidades residenciales para 10 mil habitantes colindando con un área de interés ambiental estratégica de la ciudad, en un predio que por ley debe cumplir funciones de amortiguamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Árboles, poblaciones y ecosistemas
Este documento U.N. - SMP que parte de un artículo para la Columna de opinión en La Patria sobre el papel de los árboles como sumideros de carbono y la importancia de los bosques tropicales, y que se complementa con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Banco de fotografías aéreas oblícuas del municipio de Manizales
Instrucciones Generales: Desde el Mapa General, seleccione el sector de la ciudad que desee analizar. Desde cada uno de los mapas de sector, seleccione el ícono , que lo llevará a la fotografía correspondiente. Puede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
El barrio Chipre de Manizales
Un año después de fundada Manizales, en 1850 era una aldea de 2.123 habitantes: 380 residían en la cabecera y 1.743 en las fracciones rurales vecinas. En 1937 la SMP (1912) propuso al Concejo rebanar la cuchilla de Chipre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.