Search
Now showing items 1-10 of 26
Cambio climático y pasivos ambientales del modelo urbano
(La Patria, 2017-03-24)
Se presentan los conflictos ambientales de Manizales asociados a la vulnerabilidad de las laderas y las causas que los explican, como lo son el mercado del suelo y falta de planeación, al lado de un modelo expansionista ...
La Aurora. V.S. la Reserva de Río Blanco
(2017-06-14)
Abrirle paso a una urbanización de 2220 unidades residenciales para 10 mil habitantes colindando con un área de interés ambiental estratégica de la ciudad, en un predio que por ley debe cumplir funciones de amortiguamiento ...
Comparación consumos de recursos energéticos en la construcción de vivienda social: guadua vs. concreto
(2005)
La energía utilizada por el hombre es una de las principales causas del calentamiento global del planeta y esta investigación es con el fin de conocer con que tipo de vivienda: guadua vs. Concreto, es menor el volumen de ...
Indices de sustentabiblidad en proyectos de vivienda de interes social -VIS : caso ciudad de Pereira
(2011)
La investigación se orienta a la creación de una metodología de valoración de alta calidad ambiental para construcciones de Vivienda de Interés Social. Metodología aplicable a diferentes tipos de proyectos de vivienda ...
El modelo de ocupación urbano - territorial de Manizales
(2015-08-12)
Urge un nuevo modelo de desarrollo urbano y de ocupación del territorio para Manizales; primero, para corregir un uso conflictivo del suelo y expansionista del territorio, que al favorecer la especulación con la plusvalía ...
Análisis de la habitabilidad de un proyecto de vivienda social multifamiliar en el marco de procesos de reasentamiento poblacional Estudio caso: San Sebastián de Betania IV etapa. Comuna Ciudadela del Norte, Manizales
(2014)
En este trabajo se analiza la habitabilidad de la vivienda social en altura dirigida al reasentamiento de poblaciones urbanas vulnerables desde la perspectiva del hábitat, para lo cual se elige como caso de estudio el ...
Reflexiones sobre el POT de Manizales
(La Patria, 2016-01-04)
Manizales, además de prevenir la especulación del suelo urbano que trafica con la plusvalía urbana y el uso del suelo, entre otras acciones debería: a- consolidar la Ciudad Región del Eje Cafetero, conurbando el territorio ...
El Estado y la función del suelo urbano en Manizales
(La Patria, 2014-09-01)
En Manizales, a la problemática del suelo advertida en procesos que acentúan las inequidades, como la fragmentación y renovación urbana, la presión sobre la selva andina, y las zonas de riesgo de la periferia, se suman las ...
Correlatos del hábitat: tránsitos por la intimidad y la resistencia
(2014)
El hábitat fundamental y mítico es la tierra, sobre ella es que la cultura ha escrito sus diversas maneras de habitar. En ese transcurso constatamos que concebir el hábitat como una propiedad es una de las causas de ...
Bioarquitectura y sostenibilidad urbana : Propuesta de una Metodología de Análisis y Evaluación de la Sostenibilidad de la Estructura Fisicoespacial en Campus Universitarios. Estudio de Caso Campus Universitarios de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
(2013)
Esta investigación se inscribe en el estudio de la relación compleja y dinámica de la arquitectura y la sostenibilidad urbana, y en esa perspectiva evidencia la importancia de reflexionar sobre el quehacer de la arquitectura ...