Search
Now showing items 11-20 of 20
Marmato: desaparecen más de 500 años de cultura por reorientación minera
(Universidad Nacional de Colombia, 2008-06-12)
La grave situación de Marmato, el emblemático municipio minero de Caldas, pasa por conceder su patrimonio histórico y desmantelar la actividad productiva que es su esencia, para dar paso a una actividad extractiva externa ...
Los procesos alternativos de producción y su contribución al desarrollo sostenible de Manizales y su área de influencia
(2001)
En la última década del siglo XX y primera del siglo XXI existe una constante en las políticas estatales del orden internacional y es la preocupación por el Desarrollo Sostenible. Los planes de desarrollo de nivel local, ...
Modelo basado en lógica difusa para la construcción de indicadores de vulnerabilidad urbana frente a fenómenos naturales
(2003)
A partir de considerar holísticamente la vulnerabilidad de un sistema urbano, integrando en su estimación factores naturales, tecnológicos y sociales, se estableció un modelo basado en un sistema de lógica difusa que permite ...
La cuenca urbana sostenible modelo de unidad para la planificación territorial de ciudades intermedias de Colombia : Caso Biomanizales - Cuenca del río Chinchiná - Cuenca la Francia
(Universidad Nacional de Colombia, 2007)
La necesidad de resolver los problemas de las ciudades relacionados con la anacrónica planificación del territorio, incluidas las áreas pertenecientes a las cuencas urbanas, demanda la formulación de una metodología que ...
La dimensión social del desarrollo urbano sostenible: construcción de indicadores de percepción ciudadana. Caso: observatorios para el desarrollo sostenible del municipio de Manizales.
(2003-04)
Para que los procesos de participación comunitaria se articulen al desarrollo local, es indispensable abordar la percepción ciudadana y conocer los grados de satisfacción y pertenencia que tienen los ciudadanos con respecto ...
La gestión ambiental en el sector empresarial, una visión bajo el enfoque empresa-entorno como estrategia de competitividad
(2007-11)
El objetivo del siguiente proyecto es estudiar el Sistema de Gestión Ambiental a partir de la caracterización de algunas de las empresas del sector industrial de Manizales con el fin de proponer un sistema de eficiencias ...
La trama rururbana en el desarrollo sostenible avances conceptuales y metodológicos. Caso: cuenca hidrográfica del río Chinchiná
(2002)
Esta investigación se realizó con el propósito de interpretar y comprender la biodinámica urbano – rural, desde el componente ecocultural que integra el concepto de calidad de vida. Plantea la necesaria superación del ...
Metodología interdisciplinaria desde el estudio de la problemática ambiental del tramo urbano de la cuenca del Río Consota hacia el fortalecimiento de la gestión ambiental local
(2007)
Estudiar una problemática ambiental emergida de los procesos de desarticulación entre sociedad y naturaleza, cuyas causas denotan un carácter social, exige la construcción de una metodología interdisciplinaria basada en ...
Símbolos ambientales urbanos: una interpretación del medio ambiente en la ciudad. Caso Popayán Colombia
(2002)
La presente investigación se sitúa en el modelo de trabajo propuesto por el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia; en la temática de medio ambiente y desarrollo, siguiendo el método de ...
Guía metodológica para verificar la eficacia de la normatividad en los procesos de gestión ambiental urbana en Colombia
(2005)
La guía metodológica elabora las bases conceptuales y metodológicas para orientar la aplicación eficiente de las normas ambientales en los procesos de gestión ambiental urbana en Colombia y para contribuir a la evaluación ...