Search
Now showing items 51-60 of 111
La cuenca urbana sostenible modelo de unidad para la planificación territorial de ciudades intermedias de Colombia : Caso Biomanizales - Cuenca del río Chinchiná - Cuenca la Francia
(Universidad Nacional de Colombia, 2007)
La necesidad de resolver los problemas de las ciudades relacionados con la anacrónica planificación del territorio, incluidas las áreas pertenecientes a las cuencas urbanas, demanda la formulación de una metodología que ...
La educación para la gestión ambiental. Orientaciones estratégicas para una educación ambiental alternativa con el uso de las TIC’s, direccionadas a la gestión integral de los residuos sólidos comunes del Distrito Capital. Componente universidades
(2012)
Se toma la educación ambiental asociada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como eje central de la investigación, considerando un caso particular apropiado para su aplicación la gestión de residuos sólidos ...
Caracterización para la sustentabilidad agrícola y la seguridad alimentaria de los suelos en el corregimiento de Cauca jurisdicción del municipio de Cartago, departamento del Valle del Cauca
(2012)
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los monocultivos son la práctica agrícola de cultivar un único tipo de planta en toda una finca o área determinada. El sistema ...
Bioarquitectura y sostenibilidad urbana : Propuesta de una Metodología de Análisis y Evaluación de la Sostenibilidad de la Estructura Fisicoespacial en Campus Universitarios. Estudio de Caso Campus Universitarios de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
(2013)
Esta investigación se inscribe en el estudio de la relación compleja y dinámica de la arquitectura y la sostenibilidad urbana, y en esa perspectiva evidencia la importancia de reflexionar sobre el quehacer de la arquitectura ...
Manizales: integración regional y desarrollo territorial
(2013-08-14)
La construcción de un territorio de paz, obliga a los actores sociales a emprender acciones integrales en función de objetivos estratégicos, como generar sinergias culturales y ambientales, y a resolver los conflictos ...
Transformación de la estructura verde en una ciudad intermedia tropical andina caso Ecoparques Manizales
(Inédito, 2010)
El crecimiento de las ciudades se ha dado a causa de la dinámica impuesta por los factores económico, político y social, mediante un proceso en el que aquellos interactúan con el medio ambiente circundante. Este fenómeno ...
Paisaje Cultural Cafetero: disrupción para un desarrollo sostenible
(2011-07-18)
Desarrollar el proyecto del Paisaje Cultural Cafetero y enfrentar el calentamiento global, son los dos mayores desafíos del sector rural en la ecoregión, para las siguientes décadas. Si le apostamos a una caficultura ...
Las dinámicas del suelo urbano
(La Patria, 2014-03-03)
Se requiere de políticas públicas para una planificación en la que el modelo de ocupación del territorio le apueste a estrategias de "crecimiento hacia adentro" y la infraestructura social y económica se descentralice, ...
Análisis de la variabilidad espacial y temporal de la precipitación en una ciudad de media montaña andina. Caso de estudio: Manizales
(2010)
En este trabajo se presenta el análisis de la variabilidad espacial de la precipitación en términos de magnitud e intensidad, a partir de los datos registrados en la red de monitoreo meteorológico de la ciudad de Manizales. ...