Search
Now showing items 61-70 of 111
Dinámicas y contra rumbos del desarrollo urbano
(2014-09-29)
Las ciudades, que surgen cuando la especie humana se ha establecido para facilitar las actividades socioeconómicas propias de una economía compleja, han evolucionado. Con el descubrimiento de América, los desarrollos urbanos ...
Neira: entre la ruralidad y la ciudad región
(2011-08-19)
Estas notas pretenden mostrar la necesidad de acometer tareas en pro del desarrollo de Neira, reconociendo además de algunos elementos relacionados con la infraestructura futura, las circunstancias asociadas a la profunda ...
Chinchiná Siglo XXI
(2011-08-23)
Se proponen visiones y desafíos para el desarrollo de Chinchiná considerando su ventaja comparativa dada su posición geoestratégica en el centro occidente de Colombia, donde proyectos como Aerocafé y la declaratoria del ...
La dimensión social del desarrollo urbano sostenible: construcción de indicadores de percepción ciudadana. Caso: observatorios para el desarrollo sostenible del municipio de Manizales.
(2003-04)
Para que los procesos de participación comunitaria se articulen al desarrollo local, es indispensable abordar la percepción ciudadana y conocer los grados de satisfacción y pertenencia que tienen los ciudadanos con respecto ...
La gestión ambiental en el sector empresarial, una visión bajo el enfoque empresa-entorno como estrategia de competitividad
(2007-11)
El objetivo del siguiente proyecto es estudiar el Sistema de Gestión Ambiental a partir de la caracterización de algunas de las empresas del sector industrial de Manizales con el fin de proponer un sistema de eficiencias ...
La trama rururbana en el desarrollo sostenible avances conceptuales y metodológicos. Caso: cuenca hidrográfica del río Chinchiná
(2002)
Esta investigación se realizó con el propósito de interpretar y comprender la biodinámica urbano – rural, desde el componente ecocultural que integra el concepto de calidad de vida. Plantea la necesaria superación del ...
Metodología interdisciplinaria desde el estudio de la problemática ambiental del tramo urbano de la cuenca del Río Consota hacia el fortalecimiento de la gestión ambiental local
(2007)
Estudiar una problemática ambiental emergida de los procesos de desarticulación entre sociedad y naturaleza, cuyas causas denotan un carácter social, exige la construcción de una metodología interdisciplinaria basada en ...
Símbolos ambientales urbanos: una interpretación del medio ambiente en la ciudad. Caso Popayán Colombia
(2002)
La presente investigación se sitúa en el modelo de trabajo propuesto por el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia; en la temática de medio ambiente y desarrollo, siguiendo el método de ...
Las dinámicas territoriales en la plaza de mercado
(2011-10-10)
La galería de Manizales es el fragmento de un territorio urbano en una ciudad intermedia que, tras seis décadas expresando las contradicciones de la vida citadina, exige repensarse e intervenirse para acceder a la modernidad. ...
Guía metodológica para verificar la eficacia de la normatividad en los procesos de gestión ambiental urbana en Colombia
(2005)
La guía metodológica elabora las bases conceptuales y metodológicas para orientar la aplicación eficiente de las normas ambientales en los procesos de gestión ambiental urbana en Colombia y para contribuir a la evaluación ...