Search
Now showing items 1-4 of 4
Aportes de la antropología urbana a la construcción de la dimensión sociocultural de los estudios ambientales
(2005-06)
Este trabajo propone formular algunas propuestas temáticas en el campo de los estudios urbanos, teniendo en cuenta la relación del componente ambiental de la ciudad con la antropología urbana, a partir de una perspectiva ...
Participación de la sociedad civil en el ordenamiento territorial
(2009-11-07)
Según la ley los Municipios orientar el proceso de planeación y ordenamiento de su desarrollo territorial, con una visión de desarrollo sostenible, por lo que los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, deben ser ...
La cuenca urbana sostenible modelo de unidad para la planificación territorial de ciudades intermedias de Colombia : Caso Biomanizales - Cuenca del río Chinchiná - Cuenca la Francia
(Universidad Nacional de Colombia, 2007)
La necesidad de resolver los problemas de las ciudades relacionados con la anacrónica planificación del territorio, incluidas las áreas pertenecientes a las cuencas urbanas, demanda la formulación de una metodología que ...
La dimensión social del desarrollo urbano sostenible: construcción de indicadores de percepción ciudadana. Caso: observatorios para el desarrollo sostenible del municipio de Manizales.
(2003-04)
Para que los procesos de participación comunitaria se articulen al desarrollo local, es indispensable abordar la percepción ciudadana y conocer los grados de satisfacción y pertenencia que tienen los ciudadanos con respecto ...