Search
Now showing items 1-10 of 18
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes
(2017-06-22)
Conferencia para la Segundo Festival del Paisaje Cultural Cafetero del 2017, evento organizado por la Alcaldía de Manizales, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Teatro Fundadores de Manizales con el apoyo de ...
Degradación del hábitat y gestión ambiental
(La Patria, 2018-03-26)
Para comprender los conflictos socioambientales de Colombia y orientar la gestión del hábitat, resulta fundamental partir del derecho biocultural que ampara tanto a las comunidades como a los ecosistemas del territorio, a ...
Libreto cafetero y agenda de ciudad
(La Patria, 2015-05-10)
Aspectos relevantes de la historia económica regional del Eje Cafetero, tales como la fundación de Manizales ocurrida en el marco de la Colonización antioqueña; los impactos de los ferrocarriles cafeteros; la irrigación ...
La educación para la gestión ambiental. Orientaciones estratégicas para una educación ambiental alternativa con el uso de las TIC’s, direccionadas a la gestión integral de los residuos sólidos comunes del Distrito Capital. Componente universidades
(2012)
Se toma la educación ambiental asociada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como eje central de la investigación, considerando un caso particular apropiado para su aplicación la gestión de residuos sólidos ...
Neira: entre la ruralidad y la ciudad región
(2011-08-19)
Estas notas pretenden mostrar la necesidad de acometer tareas en pro del desarrollo de Neira, reconociendo además de algunos elementos relacionados con la infraestructura futura, las circunstancias asociadas a la profunda ...
Chinchiná Siglo XXI
(2011-08-23)
Se proponen visiones y desafíos para el desarrollo de Chinchiná considerando su ventaja comparativa dada su posición geoestratégica en el centro occidente de Colombia, donde proyectos como Aerocafé y la declaratoria del ...
El Paisaje Cultural Cafetero
(2017-12-12)
Este documento, además de describir el contexto del Paisaje Cultural Cafetero y de caracterizar el medio natural y trasformado de la Ecorregión Cafetera de Colombia, describe los procesos básicos de la construcción social ...
Salamina, Caldas 187 años : "desarrollo rural en la región cafetera"
(2012-06-09)
Este trabajo entrega unas ideas sumarias sobre las problemáticas sociales y ambientales de Salamina, y presenta algunos determinantes para la visión de su desarrollo agropecuario, turístico y microempresarial, partiendo ...
Manizales, y “El derecho a la ciudad”
(La Patria, 2018-03-12)
partiendo del pensamiento de Henri Lefebvre, autor de “El derecho a la ciudad”, veamos cómo podemos fortalecer los procesos de apropiación social de la ciudad con enfoque integrales, interdisciplinarios y transversales, ...
Más espacio público para una ciudad sostenible e incluyente
(La Patria, 2018-07-07)
A un año de expedido del POT en Manizales, veamos algunas consideraciones sobre el espacio público, un tema fundamental urgido de una política pública consensuada y visionaria, y de herramientas de financiamiento para su ...