Search
Now showing items 1-10 of 45
Cambio climático y pasivos ambientales del modelo urbano
(La Patria, 2017-03-24)
Se presentan los conflictos ambientales de Manizales asociados a la vulnerabilidad de las laderas y las causas que los explican, como lo son el mercado del suelo y falta de planeación, al lado de un modelo expansionista ...
Reserva de Río Blanco: reflexiones para prevenir un ecocidio
(2017-07-03)
Para proteger la Reserva Protectora de Río Blanco, de un daño severo y no mitigable, creo la clave será apelar al Principio de Prevalencia soportados en la violación del derecho de este bien fundamental adscrito a la Reserva ...
Manizales, por la senda verde
(2017-06-02)
Ponencia para el Cabildo Abierto programado en junio de 2017 por el Concejo de Manizales, donde la sociedad civil y otros actores podrán expresar aspectos de importancia para el POT 2017-2019 de la Ciudad. Este documento ...
La Aurora. V.S. la Reserva de Río Blanco
(2017-06-14)
Abrirle paso a una urbanización de 2220 unidades residenciales para 10 mil habitantes colindando con un área de interés ambiental estratégica de la ciudad, en un predio que por ley debe cumplir funciones de amortiguamiento ...
Definición de mapas de amenaza de flujos de lodos creados por movimientos de material sólido en ambiente urbano
(2002)
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo el desarrollo de una metodología para la definición de mapas de amenaza por eventuales flujos de lodos causados por el movimiento de material sólido en ambiente ...
Study Of Heat Island Phenomenon In Andean Colombian Tropical City, Case Of Studio: Manizales-Caldas Colombia
(2013)
La forma en que las ciudades fueron construidas y sus formas, tiene efectos sobre la incidencia de la radiación solar, permaneciendo y calentando toda la superficie. Las actividades industriales también generan calor y ...
Notas al margen sobre ordenamiento territorial y participación comunitaria
(2006-10)
Los instrumentos para el desarrollo territorial como el Plan de Desarrollo (PD) y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), deben incorporar las políticas Nacionales, Departamentales y los compromisos adquiridos por el ...
Desarrollo de indicadores de riesgo y gestión del riesgo a nivel urbano para el diagnóstico y la planificación en Manizales
(2008)
El objetivo del trabajo de tesis fue la adecuación y aplicación de las metodologías de evaluación de riesgo y del desempeño de su gestión a nivel local, retomando los productos que al respecto se han desarrollado bajo la ...
Modelo basado en lógica difusa para la construcción de indicadores de vulnerabilidad urbana frente a fenómenos naturales
(2003)
A partir de considerar holísticamente la vulnerabilidad de un sistema urbano, integrando en su estimación factores naturales, tecnológicos y sociales, se estableció un modelo basado en un sistema de lógica difusa que permite ...
Degradación del hábitat y gestión ambiental
(La Patria, 2018-03-26)
Para comprender los conflictos socioambientales de Colombia y orientar la gestión del hábitat, resulta fundamental partir del derecho biocultural que ampara tanto a las comunidades como a los ecosistemas del territorio, a ...