Search
Now showing items 1-10 of 10
Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes
(2017-06-22)
Conferencia para la Segundo Festival del Paisaje Cultural Cafetero del 2017, evento organizado por la Alcaldía de Manizales, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Teatro Fundadores de Manizales con el apoyo de ...
Movilidad y Modelo Urbano
(2017-10-05)
En lo local, dado que en Manizales, mientras las tasas de construcción y de crecimiento del parque automotor, sobre todo en carros y motos, crecen 20 veces más que la población, y que también se expande desproporcionadamente ...
Dimensión urbano-regional de la movilidad
(La Patria, 2017-02-27)
En Manizales además de fortalecer el transporte autónomo y el transporte público colectivo cuyo uso viene en descenso, y de desestimular el uso del vehículo particular y del taxi, debe cambiarse el modelo de movilidad que ...
Chinchiná, de frontera a puente integrador
(La Patria, 2017-03-27)
Como si fuera una propuesta segregacionista, con indignación se ha recibido en Caldas la noticia de que Chinchiná, uno de sus municipios más importantes, está evaluando la posibilidad de unirse al Área Metropolitana del ...
Por un territorio verde y funcionalmente integrado
(La Patria, 2017-03-07)
Manizales contará con un POT más promisorio y coherente, ya que además de implementar usos mixtos del suelo y desmantelar las Piezas Intermedias de Planificación PIT con la extensa normativa que se alcanzó a desarrollar ...
El Paisaje Cultural Cafetero
(2017-12-12)
Este documento, además de describir el contexto del Paisaje Cultural Cafetero y de caracterizar el medio natural y trasformado de la Ecorregión Cafetera de Colombia, describe los procesos básicos de la construcción social ...
¿Por qué el Aeropuerto del Café?
(Revista Eje 21, 2017-01-29)
Si enfrentar la crisis del empleo cafetero y los procesos de desindustrialización en la ecorregión cafetera de Colombia, obliga además de optar por una apuesta por la cultura y la educación, a crear sinergias territoriales ...
Nuestra nonagenaria Federación Nacional de Cafeteros
(La Patria, 2017-07-03)
Cumple 90 años esta institución fundada en 1927, expresión de un sector que ha sido uno de los ejes del desarrollo económico, social e institucional de Colombia. Este documento señala el período de oro de esta institución ...
¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
(La Patria, 2017-07-17)
Reducir la huella de carbono seis veces separando aguas negras y lluvias, arborizando, usando bioingeniería e incorporando tecnologías verdes de diseño urbano, aunque sea meritorio máxime cuando no se tienen precedentes ...
Eje Cafetero: construcción social e histórica del territorio
(2017-09)
A continuación, una visión sobre los procesos de construcción del territorio y las determinantes económicas, ambientales y sociales de desarrollo regional en el denominado Eje Cafetero de la República de Colombia. Este ...