Search
Now showing items 1-7 of 7
La Aurora. V.S. la Reserva de Río Blanco
(2017-06-14)
Abrirle paso a una urbanización de 2220 unidades residenciales para 10 mil habitantes colindando con un área de interés ambiental estratégica de la ciudad, en un predio que por ley debe cumplir funciones de amortiguamiento ...
Comparación consumos de recursos energéticos en la construcción de vivienda social: guadua vs. concreto
(2005)
La energía utilizada por el hombre es una de las principales causas del calentamiento global del planeta y esta investigación es con el fin de conocer con que tipo de vivienda: guadua vs. Concreto, es menor el volumen de ...
El Estado y la función del suelo urbano en Manizales
(La Patria, 2014-09-01)
En Manizales, a la problemática del suelo advertida en procesos que acentúan las inequidades, como la fragmentación y renovación urbana, la presión sobre la selva andina, y las zonas de riesgo de la periferia, se suman las ...
Salamina patrimonial y emblemática
(2012-08-20)
Para aprovechar las ventajas del Paisaje Cultural Cafetero, habrá que empezar por Salamina. La aldea con su arquitectura vernácula que es un hito por los inmemoriales continuos urbanos, resulta estratégica para articular ...
Análisis de Estrategias Bioclimáticas a Nivel Urbano en los Planes De Ordenamiento Territorial. Espacios Públicos y Zonas Verdes. Caso Manizales
(2016)
El presente documento establece una Guía Metodológica con criterios bioclimáticos para la planificación dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales, por medio del análisis de dos documentos normativos de ámbitos ...
La vivienda social y sus determinantes
(La Patria, 2014-10-27)
Debería concebirse una política pública de vivienda en la que el objeto no sea el inmueble en sí, sino la consolidación de un hábitat sostenible; mientras la VIS gratuita tiene un efecto asistencialista que no fortalece ...
Una lectura al PCC desde Pijao
(2018-09-08)
La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad para el Paisaje Cultural Cafetero colombiano, obliga a implementar acciones institucionales concertadas, con visión de futuro, para mitigar las amenazas antrópicas y bioclimáticas, ...