Desarrollo de un modelo para determinación de abrasividad de suelos con características vérticas
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Doctorado
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012-08Resumen
Se desarrolló un modelo para estimar la capacidad abrasiva de suelos con características vérticas (Cotové - Santa Fé de Antioquia) durante el proceso de labranza en función de sus propiedades físicas, mecánicas y estructurales, y de las condiciones de operación de herramientas de arado cincel. Las propiedades del suelo presentaron en general una variabilidad relativamente alta. Utilizando componentes principales se demostró la presencia de dos tipos de suelos: franco arcilloso y franco limoso. Variables consideradas: densidad aparente (Da); humedad gravimétrica (W); contenido de materia orgánica (MO); fragmentos de roca (FR); tierra fina (T); morfología (M) y dureza de partículas (Ha); potencia (P) y velocidad de trabajo; dos tipos de suelos; y pérdida de peso de la herramienta (Yh). El índice de abrasividad (Ia) se determinó con base en imágenes de herramientas desgastadas, comparación entre tratamientos, análisis dimensional y regresiones multivariadas. Ia presentó alta correlación con tasas de desgaste, donde las variables FR/T y M en general tuvieron el mayor peso. Se observó presencia de desgaste severo en los vértices inferiores de herramientas, con redondeo y deformación plástica./ Abstract. A model was developed to estimate the abrasive capacity of soils with vertic characteristics (Cotové - Santa Fe de Antioquia) during the tillage process according to their physical, mechanical and structural properties, and operational conditions chisel plow tools. Soil properties presented in general a relatively high variability. Using principal components showed presence of two types of soils: clay loam and silt loam. Variables considered: bulk density (Da); gravimetric moisture (W); content of organic matter (MO); rock fragments (RF); fine earth (T); morphology (M) and particle hardness (Ha); power (P) and working speed; two types of soils; and weight loss of the tool (Yh). The abrasive Index (Ia) was determined based on images of worn tools, comparison between treatments, dimensional analysis and multivariate regressions. Ia showed high correlation with wear rates, where the variables FR/T and M in general had the most weight. The presence of severe wear was observed on the bottom corners of tools, with rounding and plastic deformation.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito