Now showing items 1-20 of 332

    • Accesibilidad territorial como herramienta de planeación urbana caso: San José del Guaviare 

      Romero Vaca, Jhon Jairo
      El presente trabajo final de maestría desarrolla la accesibilidad territorial en el área urbana y periférica del municipio de San José del Guaviare con el objetivo de generar una herramienta de planeación que sirva de base ...
    • Acreditación por la calidad vs. Universidad para el conflicto y la concordia 

      Ruiz Restrepo, Carlos Enrique
      En una primera parte intento desentrañar el sentido esencial del acto de acreditar para sentar la tesis que así se acredite un programa, en este proceder lo que debe buscarse es si la tal universidad en verdad lo es, y en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • La actividad minera solicitada en Planalto es incompatible e inconveniente con el medio ambiente que demanda la comunidad investigativa de Cenicafé 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El propósito de este trabajo es objetar la solicitud hecha de una licencia ambiental para la explotación a cielo abierto de la anfibolita en Planalto, sobre terrenos de Cenicafé, por considerar que la actividad minera que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Aerocafé, la Ciudad Región y el Paisaje Cultural Cafetero 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Impactos del Aeropuerto del Café para el Eje Cafetero, funciones de complemento para el Matecaña y El Edén, y viabilidad económica del proyecto como nodo de convergencias aéreas en la Región Andina de Colombia, gracias a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Aerocafé: incertidumbres tecnológicas, y no errores humanos 

      Duque Escobar, Gonzalo
      La imputación que le hace la Contraloría de la República a la Universidad Nacional de Colombia de un presunto descuido o negligencia que explicaría fallas técnicas en varias obras de la primera fase del Aeropuerto del Café, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Aerocafé: las cinco razones del proyecto 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Entre los proyectos fundamentales del Eje Cafetero, el que posiblemente puede contribuir de mejor forma a la conformación de la ciudad región y a viabilizar el bioturismo asociado al Paisaje Cultural Cafetero, es el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Aerocafé: visión o ilusión para el desarrollo regional 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Aunque no resulta fácil el ejercicio de la prospectiva en los temas del desarrollo para concebir nuevos proyectos, vale la pena intentar unas miradas a las ventajas del Aeropuerto del Café, dado que los actuales aeropuertos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Aeropuerto del Café : Dimensión Regional 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El Aeropuerto del Café ubicado a mitad de distancia entre Pereira y Manizales, al estar en el centro demográfico de Colombia y ofrecer fletes más económicos en aviones de largo alcance, presenta ventajas competitivas como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Aeropuerto del Café : un proyecto con futuro 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El Aeropuerto del Café en Palestina, equidistante entre Pereira (27 km) y Manizales (24 km), podrá expandir a 3600 m su pista para admitir aviones de mayor tamaño, en los cuales se logran menores tarifas gracias a las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Una agenda pública para Manizales 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Una mirada aproximada a los problemas de Manizales y varias propuestas de agenda pública que abordan el tema de la sostenibilidad en cuatro dimensiones: la ambiental, la social, la económica y la político-institucional, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Agua, ordenamiento territorial y desastres. 

      Duque Escobar, Gonzalo
      La lección que queda del segundo evento que deja a Manizales sin agua en dos meses, obliga a romper paradigmas: uno de ellos, que el área de influencia de una línea vital, además del modelado o medio transformado, comprende ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Aguadas: esplendor entre neblinas y pasillos 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Aguadas, fundada en 1808 al este de Santiago de Arma sobre la ruta que de Medellín y Rionegro conduce a las provincia de Marmato y del Sur de Antioquia, tierra de arrieros, clima saludable, bahareque, neblinas y pasillos, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • El alba iluminada de la Cámara de Comercio de Manizales 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Aportes al desarrollo regional de la centenaria Cámara de Comercio de Manizales (1913-2013) en el alba de su creación. Desde la Cámara de Comercio con el liderazgo de Carlos E. Pinzón como su primer Presidente y la SMP de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Alternativa de cable aéreo en la ciudad de Manizales 

      Barco Fajardo, Aicardo
      The city of Manizales, Caldas is conditioned by its mountainous topography, where the hillside predominates; this physical-spatial parameter is responded to urbanistically by adapting to the morphology of the territory, a ...
    • Alternativa para Satisfacer el Requerimiento de Agua de Cultivos de Caña de Azúcar en el Valle del Cauca 

      Arias Arias, Yobana
      Great pressure is currently being exerted on water resources to meet the needs of water for human activities. Specifically, agriculture has very high requirements at the international level and in Valle del Cauca, Colombia, ...
    • Alternativa verde para el ferrocarril del Chocó biogeográfico 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El ferrocarril para el Canal Interoceánico de Colombia vecino a los límites de Chocó y Antioquia, que saliendo de Turbo continúa por Chigorodó y llega al río Murrí bordeando el Chocó biogeográfico, cruza el Atrato en Vigía ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Amenazados 80 mil adoptables en Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El matrimonio entre personas del mismo sexo que tras años de incertidumbre en Colombia, solo en abril de 2016 se aprueba garantizando los derechos de este grupo LGBT a constituir familia, podría sufrir el menoscabo se sus ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Análisis comparativo de accesibilidad territorial por nuevas intervenciones viales. Caso aplicado de la ciudad de Armenia. 

      García Velásquez, Eduar Julián
      En Colombia, los instrumentos que las ciudades deben implementar para la planificación del territorio en cuanto a infraestructura vial, son el Plan de Ordenamiento Territorial POT, y el plan maestro de movilidad, éstos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Análisis comparativo de cuatro metodologías de evaluación superficial de pavimentos flexibles en sectores típicos de las rutas a cargo de la Administración Vial del INVIAS Territorial Meta, módulo 1, grupo 3. 

      Mendoza Castro, Juan David
      El presente trabajo consistió en realizar el análisis comparativo de cuatro metodologías de evaluación superficial de pavimentos flexibles en sectores típicos de las rutas a cargo de la administración vial del INVIAS ...
    • Análisis comparativo de guías metodológicas aplicadas para auditorias de seguridad vial en otros países - métodos y estado de la aplicación de auditorías de seguridad vial en carreteras colombianas 

      Vera Chila, Faver Eliecer
      Análisis comparativo de guías metodológicas aplicadas para auditorias de seguridad vial en otros países – métodos y estado de la aplicación de auditorías de seguridad vial en carreteras colombianas. Según la Organización ...