dc.creator | Hoyos Vásquez, Guillermo |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T23:34:27Z |
dc.date.available | 2019-06-24T23:34:27Z |
dc.date.created | 2011-07-25 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10335 |
dc.description | Presenta la situación creada por el gobierno con su propuesta unilateral de reforma de la educación superior. Argumenta que la intención protagónica era enviar el proyecto de ley de reforma al Congreso sin abundar en consultas. Afortunadamente, la reacción temprana, en especial de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) y luego de la comunidad universitaria en general, especialmente de las universidades públicas, ha sido de tal índole que se justifica la discusión pública sobre tema tan delicado para la sociedad colombiana. |
dc.format | application/pdf |
dc.relation | http://www.universidad.edu.co |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Reforma a la Ley de Educación Superior |
dc.relation.ispartof | Reforma a la Ley de Educación Superior |
dc.subject.ddc | 37 Educación / Education |
dc.title | La educación es un derecho, no una mercancía |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.spa | Documento de trabajo - Monograph |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Hoyos Vásquez, Guillermo (2011) La educación es un derecho, no una mercancía. Otro. Sin Definir, Colombia. |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/7469/ |