Now showing items 41-60 of 343

    • Reconstrucción de superficies de forma libre mediante funciones NURBS 

      Cuartas Morales, Ernesto
      El modelado 3D es uno de los campos de investigación con más auge en el área de visión por computador. La reconstrucción de objetos del mundo real en un computador a cobrado un nuevo significado gracias al avance en los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Sistema SCADA para el tren de evaporadores del laboratorio de procesos productivos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 

      Muñoz Aguilar, Raúl Santiago
      En el presente trabajo, se muestran los resultados obtenidos al tomar los procesos de evaporación en simple efecto y doble efecto en contracorriente y analizar su comportamiento dinámico. Así, como el diseño de diversos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Construcción de un control RCP (Rapid Control Prototyping) para ser utilizado como herramienta pedagógica y de investigación 

      Hincapié Daza, Jaime León
      El RCP (Rapid Control Prototyping) es un laboratorio de hardware configurado por software para ser utilizado en los cursos de electrónica de potencia, control y máquinas eléctricas .Una herramienta tan poderosa también ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Estudio de un regulador Buck con estrategia ZAD y pulso al lado 

      Burgos Gómez, Jorge Eduardo
      En este trabajo se realiza el estudio de fenómenos no lineales presentes en un convertidor buck manejado por un modulador de ancho de pulso al lado (PWML) mediante la inducción de un régimen de deslizamiento. La superficie ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Armónicos: caracterización y modelamiento de cargas monofásicas no lineales 

      Toledo Pérez, Próspero José
      Existen dispositivos y equipos electrónicos como TV's, DVD's, PC's (Computadores Personales), lámparas ahorradoras de energía, etc, usados ampliamente en los ambientes residencial, comercial e industrial,conocidos como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación Ingeniería Eléctrica. 
    • Metodología de optimización de los parámetros de control de un algoritmo genético 

      Jaramillo Garzón, Jorge Alberto
      En este trabajo se presenta una metodología para la sintonización simultánea de los parámetros de control de un algoritmo genético, enfocada a la reducción del número de generaciones empleadas por el algoritmo para encontrar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Análisis de la dinámica no lineal de un convertidor Buck controlado en tensión por banda de histéresis 

      Hoyos Velasco, Carlos Ildefonso
      Este documento presenta los estudios teóricos, analíticos y experimentales, desarrollados en el proyecto de maestría. El trabajo se centra en modelar y controlar un sistema de estructura variable como lo es el convertidor ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Rastreo automático del movimiento de extremidades orientado al análisis funcional de las articulaciones en pacientes con secuelas de quemaduras. 

      Augusto Enrique, Salazar Jiménez
      Este trabajo muestra el desarrollo de un sistema para la medición automática en 2D y 3D, de la amplitud de la movilidad articular orientado al análisis de su funcionalidad. El sistema también está en capacidad de reconstruir ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Encriptación y desencriptación de datos usando técnicas caóticas 

      Fernández Gallego, José Armando
      En este trabajo se muestra el uso dado a los sistemas dinámicos en la encriptación de datos. Para esto se utiliza el análisis dinámico de puntos de equilibrio, puntos fijos, estabilidad, bifurcaciones y exponentes de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Reducción de espacios de entrenamiento empleando modelos ocultos de Markov basados en entrenamiento discriminativo 

      Arias Londoño, Julián David
      Es común en el reconocimiento de patrones que los mayores esfuerzos se realicen en las etapas de medición-extracción de características y de clasificación. En diversos problemas de reconocimiento se encuentra que los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Optimización estocástica de estructuras usando modelos de vida artificial y aprendizaje estadístico 

      Londoño Monsalve, Julián Mauricio
      En esta investigación se propone una nueva metodología de optimización estructural basada en confiabilidad (RBDO— Reliability-Based Design Optimization) cuya principal contribución es la aplicación de algoritmos de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Caracterización de bifurcaciones en un circuito electrónico conmutado = Identification of bifurcations in a switching electronic circuit 

      Fernández Samacá, Liliana
      Este informe contiene los resultados obtenidos en la Caracterización de Bifurcaciones en un Circuito Electrónico Conmutado, configuración Buck, que presenta una dinámica no lineal causada por la conmutación. El análisis ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Análisis y control de un reactor de lecho fijo anaerobio de flujo ascendente en un esquema de reacción de dos etapas. 

      Rincón Santamaría, Alejandro
      En este trabajo se presenta el estudio de la dinámica no lineal y de algunos sistemas de control para un reactor de lecho fijo anaerobio de flujo ascendente. A nivel real este tipo de reactor es utilizado para el tratamiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Análisis del desvanecimiento selectivo por múltiple trayectoria (multipath) y su aplicación en el diseño de radioenlaces digitales 

      Fernández González, Hermán Antonio
      El presente trabajo propone una nueva metodología para el cálculo del margen de desvanecimiento en radioenlaces de microondas digitales de alta capacidad, teniendo en cuenta el desvanecimiento selectivo en frecuencia por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Cálculo de órbitas inestables convertidoras DC-DC con Matlab 

      Perea Sandoval, Jesús
      El objetivo de éste trabajo es el manejo de las funciones del toolbox de Continuación en Matlab. Este Toolbox es nuevo al igual que Matcont; y es usado para desarrollar los cálculos de las orbitas inestables y los cálculos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Modelado de control estructural lineal con elementos finitos estocásticos 

      Mora Méndez, Diego Fernando
      Este documento presenta el análisis de una estructura flexible sometida a cargas producidas por tráfico vehicular mediante un modelo en tres dimensiones de la interacción puente-vehículo. El empleo del método de elementos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Diseño óptimo de mecanismos de cuatro barras para generación de movimiento con restricciones de montaje y ángulo de transmisión 

      Pinto Linares, Heriberto Augusto
      Este trabajo parte del estudio de la “forma de díada estándar” y de cómo podría usarse para encontrar soluciones óptimas para la tarea de generación de movimiento cuando se cuenta con restricciones de montaje asociadas con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Efecto de la carga dinámica en la estabilidad de tensión 

      Valencia Arroyave, Felipe
      En este trabajo se propone una nueva realización disipativa de Hamilton para modelar sistemas eléctricos de potencia. Lo novedoso de esta realización es que tiene en cuenta el comportamiento dinámico de la carga. Para ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Análisis dinámico y control de un manipulador de 5 grados de libertad (SCORBOT ER V PLUS) 

      Arango Castro, Jaime Enrique
      El trabajo presentado a continuación es el resultado del estudio de la dinámica no lineal y de algunos sistemas de control para un manipulador de cinco grados de libertad, como el SCORBOT ER V PLUS. Dicha dinámica está ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Characterization of the Stochastic Dynamics of Biomedical Signals for Pathology Detection Using Similarity and Dissimilarity Representations 

      Sánchez Giraldo, Luis Gonzalo
      En este documento, se presenta una metodología para representar procesos estocásticos utilizando funciones de similitud y disimilitud. La motivación primordial para este trabajo es el desarrollo de método alternativo para ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación.