Browsing Departamento de Ingeniería Industrial by Issue Date
Now showing items 21-40 of 91
-
Modelo de soporte al proceso enseñanza/aprendizaje de la gestión de la producción y operaciones basado en TICS. Aplicación al programa de Ingeniería Química
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la importancia del proceso de enseñanza/aprendizaje de la Gestión de la Producción y Operaciones (GPO) en los programas de ingeniería química, para así ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Crecimiento Económico y Flujos de Efectivo en las Empresas del Sector Industrial de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Santander y Valle
El presente trabajo demuestra la relación que se establece entre el crecimiento económico y los flujos de efectivo de las empresas del sector industrial para Antioquia, Bogotá, Caldas, Cundinamarca, Santander y Valle, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Propensión al riesgo en la decisión de crear empresa. Estudio empírico en el contexto colombiano
El presente artículo estudia la influencia de la propensión al riesgo en la decisión de crear empresa, en el contexto colombiano; inicialmente se realizó una revisión de la teoría existente con respecto a la propensión al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Control estadístico de calidad multivariado, para el monitoreo e identificación de causas de variabilidad en procesos de crédito del sector financiero
El trabajo de investigación que se presenta como tesis de la Maestría Investigativa en Ingeniería Industrial, tiene como finalidad crear un modelo de seguimiento de la calidad del proceso de crédito, específicamente la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Programación de un sistema de producción híbrido make to-stock/make-to-order mediante un proceso analítico jerárquico de ordenación grupal (GAHPO) : Caso de una empresa metalmecánica de Manizales, Colombia
Este estudio se ocupa de la programación de una planta de producción que produce productos fabricados bajo inventario (Make-to-Stock, MTS) y productos fabricados bajo pedido (Make-to-Order, MTO). Los ambientes combinados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Rediseño del proceso de programación detallada de producción en la empresa Productora de Gelatina Progel S.A.
El presente trabajo muestra una propuesta para el rediseño del proceso de programación detallada de la producción en la empresa Productora de Gelatina Progel S.A. Luego de realizar un análisis bibliográfico de las diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Modelo de gestión energética para la optimización del consumo de energía en la Planta Mariquita Ecopetrol S.A.
Es una necesidad del grupo empresarial ECOPETROL asegurar el aspecto ambiental orientado a consolidar su imagen, haciendo énfasis en la producción limpia y responsable con el medio ambiente, garantizando la consolidación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Desarrollo de un prototipo informático de soporte al enfoque de programación de la producción MRP
En este proyecto se pretende presentar un software con la funcionalidad de un MRP II (Material Requirement Planning) que ayuda a definir cuanto, cuando y que, se debe producir para cumplir con los requerimientos de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Rediseño del sistema productivo de la empresa Sustratos de Colombia S.A. en la ciudad de Manizales, para la ampliación de su capacidad productiva
El objetivo de este proyecto de investigación fue abordar decisiones de tipo estratégico en el rediseño del sistema productivo para la empresa Sustratos de Colombia S.A. que actualmente está en proceso de crecimiento. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Sistema de clasificación basado en técnicas inteligentes para identificar el grado de riesgo psicosocial en docentes de educación básica primaria y secundaria en colegios públicos de Colombia
El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un algoritmo inteligente para mejorar la predicción del riesgo psicosocial entre los docentes de colegios públicos en Colombia. El enfoque está compuesto por el modelo ... -
Emprendimiento Corporativo: Un Análisis desde el Emprendimiento Estratégico y su Efecto sobre la Innovación Organizacional
En la gerencia contemporánea, el emprendimiento corporativo, desde la perspectiva del emprendimiento estratégico, entendiéndose este último como el balance entre las competencias de exploración y de explotación, emerge ... -
Diseño y validación de un sistema de información integrado en una pyme del sector de la confección: caso de estudio FREEDOM
Este es un proyecto industrial aplicado que se ha llevado a cabo al interior de una empresa de manufactura del sector textil, bajo la intervención de una empresa de software que desarrolla soluciones informáticas hechas a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de una metodología de programación de producción para la reducción de costos en un flow shop híbrido flexible mediante el uso de algoritmos genéticos. Aplicación a la industria textil
La industria textil posee configuración productiva flow shop híbrido flexible, además de una serie de particularidades que hacen que los modelos estándares de programación de producción no sean aplicables. Se ha demostrado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Validación de la lúdica como herramienta metodológica complementaria en la enseñanza de los 17 movimientos básicos del cuerpo durante el trabajo (therbligs) en la asignatura tiempos y movimientos de la Institución Universitaria EAM
En el presente informe se hace alusión a la aplicación de la lúdica como herramienta metodológica complementaria en la enseñanza y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de IV semestre de ingeniería ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial. -
Metodología para la programación de la recolección manual de café en zonas con pendiente de inclinación superior a 20 %
This doctorate thesis was carried out in the coffee sector of Colombia. Its main purpose was to design a scheduling methodology for manual coffee harvesting in farms with slope gradients above 20 %, in response to a lack ... -
Optimización en el área de servicios: Sector turístico del Municipio de Villamaría Caldas
In the text we will see two methodologies of operations research; Analytic Hierachy Process; AHP and Goal Programming, used to generate an optimization model in the distribution of budgetary resources of the tourism unit ... -
Factores Determinantes de las Asociaciones Público Privadas en Infraestructura en Colombia
Las necesidades crecientes de recursos y de gestión del sector público sobrepasan la capacidad del Estado para solucionar el déficit histórico de infraestructura en Colombia. Esto, ha conducido al sector público a suscribir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Gestión de calidad e innovación en Industrias de manufactura de café
El presente estudio analiza relaciones existentes entre las prácticas de gestión de calidad e innovación en un conjunto de 20 empresas dedicadas a la manufactura del café, ubicadas en la zona centro sur del departamento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR
El trabajo se basa en un análisis de las actividades logísticas de “Comercializadora Mercaldas S.A” mediante la aplicación del Método DELPHI; para este proceso se formó un panel de expertos pertenecientes a la empresa, y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial. -
Diseño de un modelo de negocio para la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas colombianas
La creación de un modelo de negocio para apoyar principalmente a las micro y pequeñas empresas interesadas en implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en donde “la racionalización y simplificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial.