Browsing Departamento de Ingeniería Química by Issue Date
Now showing items 1-20 of 133
-
Manual de análisis de aguas
El presente manual surge de la necesidad de recopilar en un solo compendio los procedimientos de análisis basados en los métodos estandarizados de la APHA, AWWA y WPCF, que se llevan a cabo en los laboratorios de química ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 1995 -
Determinación del tiempo necesario para que una partícula esférica cayendo en un fluido, alcance su velocidad terminal.
Es corriente observar que en los ejercicios planteados con fines didácticos se asume que se ha alcanzado el estado estable. Con esto generalmente se logran sobresimplificaciones de la realidad física con el fin de hacer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 1998 -
Determinación de difusividades gaseosas usando el tubo de Stefan
Se discute la aplicabilidad del tubo de Stefan [1] para deteminar coeficientes de difusividad gaseosa enfrentando los métodos de Winkelmann [2] y de Lee - Wilke [3l. Se aplican ambos métodos a una serie de valores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 1998 -
Conducción transitoria con generación : simetría plana unidireccional - distribución inicial parabólica
Se analiza el caso en el período no estable de una placa plana infinita de espesor 2L que intercambia calor por convección con un medio a T∞. con coeficiente convectivo o pelicular h. Su distribución de temperatura inicial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 1999 -
Validación de métodos analíticos de laboratorio
En este artículo se presentan los principales parámetros que se deben determinar para llegar a validar una técnica analítica, de tal forma que a través de ella se generen resultados confiablesUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 1999-06-09 -
Determinación del perfil de calentamiento y evaluación sensorial en la elaboración de pulpa liofilizada de mango variedad Tommy Atkins
La liofilización es el procedimiento de deshidratación más confiable en la conservación de las características sensoriales y nutricionales de un producto alimenticio, gracias al uso de bajas temperaturas y condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2002 -
Diseño y desarrollo de una bebida láctea, tipo yogurt con sabor a café
El presente trabajo tuvo como objetivo principal, el desarrollo de una leche cultivada con Bifidobacterium sp., con dulce y con sabor a café, organolépticamente aceptable, por medio del balance entre el azúcar y el café ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2002 -
Comportamiento poscosecha en almacenamiento a dos temperaturas de plátano en las variedades Dominico Harton África y FHIA 20
El cultivo del plátano en Colombia esta localizado en zonas de clima templado y cálido y en su mayoría por pequeños productores para los que se constituyen en su medio de vida; el presente estudio se enfoco a beneficiar a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2002-05 -
Estudio químico de la fracción insaponificable del hongo macromiceto Lentinula edodes (Shiitake)
El hongo macromiceto Lentinula Edodes también conocido como Shiitake, pertenece a los basidiomicetos comestibles y es el segundo más cultivado en el mundo después del champiñón debido a sus propiedades nutricionales y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2004 -
Contribución a la caracterización del sistema ternario 2MgO-2Al2O3-5SiO2 obtenido por proceso sol - gel
En este trabajo se sintetizó y caracterizó el sistema ternario 2MgO-2Al2O3-5SiO2, obtenido por proceso sol-gel a partir de alcóxidos de magnesio, aluminio y silicio, correspondiente a la estequiometría de la fase cordierita; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 2004 -
Estudio del efecto de la temperatura sobre los coeficientes de actividad para dos aminales macrocíclicos en solución acuosa
Los coeficientes de actividad constituyen una de las propiedades termodinámicas de las soluciones acuosas más importantes, que permiten cuantificar el grado en el cual una sustancia se aleja de la idealidad y se usan para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2004-07 -
La calidad del aire asociado con metales pesados en la ciudad de Manizales
En el presente trabajo, se presentan los resultados y el análisis de la determinación cuantitativa de las concentraciones de metales pesados y material particulado en el aire en las tres estaciones que conforman la red de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2005 -
Planteamiento de un modelo para la utilización de la infraestructura de generación de energía eléctrica que posee la Central Hidroeléctrica de Caldas, desde la bocatoma hasta después de la planta Sancancio para la disposición, tratamiento y transporte de las aguas residuales de la ladera sur de la ciudad de Manizales
Se evaluó la viabilidad de la implementación de un modelo para la utilización de la infraestructura instalada de generación de energía eléctrica de la empresa CHEC, desde la bocatoma Sancancio hasta la planta de Generación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2005 -
Desarrollo de las actividades del plan de manejo ambiental parte aire de la trilladora San Mateo del municipio de Chinchiná
Debido al desarrollo de muchas de las actividades productivas de la región asociadas a la economía cafetera con las cuales se ve afectado el entorno y la sociedad, es importante promover estrategias enfocadas en adoptar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2005 -
Estudio de los reactores UASB para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario La Esmeralda
El presente trabajo se realizó en los reactores UASB del relleno sanitario La Esmeralda. Comprende el estudio y seguimiento del afluente al sistema de reactores UASB y su influencia en el desarrollo del lodo formado en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2005 -
Influencia de la transferencia de masa y calor en la destilación de mezclas multicomponentes
En el presente trabajo se plantean los modelos de Fick generalizado y de Maxwell-Stefan para la transferencia de masa multicomponente y se realiza un análisis comparativo entre ambos. Se estudia la transferencia simultánea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2005-09 -
Desarrollo de las actividades del Plan de Manejo Ambiental -parte aire- de la trilladora San Mateo del municipio de Chinchiná.
Debido al desarrollo de muchas de las actividades productivas de la región asociadas a la economía cafetera con las cuales se ve afectado el entorno y la sociedad, es importante promover estrategias enfocadas en adoptar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2005-12 -
Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la central de sacrificio de Túquerres (Nariño)
El presente trabajo abordó el estudio sobre la problemática del sistema de tratamiento de aguas residuales en la central de sacrificio del municipio de Túquerres; diseñado, construido y puesto en marcha previamente. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2006 -
Diseño, construcción y arranque de un reactor U.S.B. piloto para el tratamiento de lixiviados
En este trabajo se presenta un estudio para el tratamiento de lixiviados provenientes del relleno sanitario La Esmeralda de la ciudad de Manizales, mediante un reactor anaerobio U.A.S.B. Inicialmente se realizó el diseño, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2006 -
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia
Este trabajo monográfico pretende dar a conocer los fundamentos que rigen las operaciones de membrana de Osmosis inversa (OI) y Nanofiltración (NF) para el tratamiento de agua, como una alternativa a implementar en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2006