Browsing Departamento de Ingeniería Química by Issue Date
Now showing items 21-40 of 133
-
Caracterización físico química y microbiológica de las cuencas hidrográficas del departamento de Caldas / Comparative study of techniques to features extraction in signals of electrocardiography
En este trabajo se hace un estudio de las condiciones actuales en alas que se encuentran las principales fuentes de agua del departamento de Caldas, Primero se hace una breve descripción de los municipios y microcuencas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2006-05 -
Determinación de la carga contaminante de origen industrial vertida sobre la Quebrada Manizales
Este trabajo determina las cargas contaminantes vertidas por el sector industrial sobre la quebrada Manizales, basada en el manejo de información disponible y actualiza el diagnóstico de empresas ubicadas en el sector. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007 -
Estudio para remoción de metales pesados en los lixiviados de rellenos sanitarios
Este trabajo reúne varias caracterizaciones realizadas a los lixiviados que se generan en el Relleno Sanitario La Esmeralda los cuales se vierten en la Quebrada Aguas Frías, se realizaron en cuatro jornadas de muestreo en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007 -
Evaluación preliminar de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de la Tebaida (Quindio)
Este trabajo aborda la evaluación del funcionamiento, y del comportamiento mostrado por un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, como es el caso de la planta de tratamiento de aguas residuales del Municipio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007 -
Diseño conceptual y simulación de columnas de destilación reactiva implementando termodinámica topológica a condiciones finitas de operación
Se presenta un trabajo de carácter teórico que está orientado a suplir las dificultades que se generan en la simulación por modelos rigurosos para columnas de destilación reactiva. La metodología desarrollada en este trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007-05 -
Diseño de un proceso para la recuperación y degradación de fenol de aguas residuales industriales
En esta tesis se analizan distintas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales industriales contaminadas con fenol con el fin de seleccionar aquellas que muestren mejores características de remoción del agente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007-08 -
Aproximación a la problemática del manejo y tratamiento de las aguas residuales del corregimiento de Arauca (Palestina)
El corregimiento de Arauca en el municipio de Palestina (Caldas) cuenta con una red de alcantarillado combinado que tiene 8 entregas puntuales al Río Cauca, sin ningún tipo de tratamiento previo. En el presente estudio se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007-12 -
Diseño de sistema de insonorización de ruido para planta eléctrica Caterpillar de la Industria Licorera de Caldas
Se desarrolla un diseño ingenieril en el cual se definen las características técnicas necesarias para la construcción de un sistema de insonorización que garantice reducción de presión sonora en el área de influencia de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2007-12 -
Deshidratación de etanol con materiales adsorbentes de origen amiláceo y celulósico
En este trabajo se evaluaron el almidón de bore, de maíz y de yuca, y el bagazo de caña como potenciales adsorbentes para el proceso de deshidratación de etanol debido a su conocida afinidad hacia el agua y a su bajo costo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2008 -
Aumento de la resistencia térmica de una estructura acidosulfónica para la obtención de acetato de n-Butilo por destilación reactiva
La destilación reactiva es sin duda una de las tecnologías que más ventajas ofrece en la industria para la síntesis química por ser un proceso simultáneo en el que se lleva a cabo conjuntamente la síntesis y separación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2008 -
Actividad enzimática, degradación de residuos sólidos orgánicos y generación de biomasa útil del macromiceto grifola frondosa
En el presente trabajo se realizó un estudio general del comportamiento del macromiceto Grifola Frondosa en varios medios de cultivo y en sus diferentes fases de desarrollo. Se determinaron las fases enzimáticas de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2008-05 -
Estudio comparativo de tres sistemas de secado para la producción de un polvo deshidratado de fruta
Es de gran importancia para el desarrollo de la industria nacional, realizar trabajos de investigación que permitan entender mejor el comportamiento de materias primas autóctonas de nuestro país, como es el caso de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2008-10 -
Evaluación integral de la eficiencia económica y ambiental de procesos para la obtención de biodiesel
En este trabajo se evaluaron tres esquemas de proceso para la obtención de biodiesel: el proceso convencional a partir de aceite de palma y etanol, el proceso por reacción extracción a partir de aceite de palma y etanol, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2008-12 -
Evaluación experimental del proceso SFES de etanol a partir de material lignocelulósico
Esta tesis de maestría consistió en el estudio estructural y composicional de los materiales lignocelulósicos zoca de café y aserrín de Pinus Pátula, generados como residuos en actividades agroindustriales en el departamento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2009 -
Separación de metabolitos de los aceites esenciales de eucalipto y cidrón por destilación molecular
En los procesos para la producción y purificación de productos térmicamente inestables, el diseño juega un papel importante ya que determina costos y calidad del producto obtenido. Tres diferentes procesos fueron estudiados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2009-12-15 -
Esquema de análisis para el cálculo del equilibrio líquido vapor de sistemas binarios asimétricos que contienen dióxido de carbono a altas presiones = Schematic analysis for the calculation of vapor liquid equilibrium for asymmetric binary systems containing carbon dioxide at high pressures
El presente trabajo establece el desarrollo de un esquema de análisis del equilibrio líquido vapor de sistemas binarios asimétricos que contienen dióxido de carbono a altas presiones. Dicho esquema integra el ajuste de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2010 -
Estudio de la influencia del medio en la reacción de transesterificación de aceites con etanol catalizada por la lipasa de Candida Rugosa
En este trabajo se planteó un análisis de la influencia del medio de reacción en la transesterificación de aceites con etanol para la producción de biodiesel por medio de una lipasa proveniente del hongo Candida rugosa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2010 -
Estudio de la glicerólisis de trioleína para la producción de monoglicéridos vía enzimática con lipasas de Candida Rugosa y de Mucor Miehei
Este trabajo se enfoca en el aprovechamiento de la glicerina, un importante residuo de la transformación oleoquímica y de la producción de biodiesel, como materia prima para la obtención de monoglicéridos, que tienen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2010 -
Producción de bioetanol a partir de residuos provenientes del cultivo de café
Esta tesis consiste de la evaluación tanto a nivel experimental como a nivel de ingeniería de procesos de la producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos provenientes del cultivo de café como es el caso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2010 -
Producción de polihidroxibutirato a partir de residuos agroindustriales
En esta tesis se estudia la producción de Polihidroxibutirato (PHB) a partir de residuos agroindustriales. El trabajo realizado se expone en cuatro capítulos: En el primer capítulo se hace una exposición sobre generalidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2010