Browsing Departamento de Ingeniería Química by Issue Date
Now showing items 1-20 of 141
-
Evaluación de la contaminación atmosférica en el aire ambiente de Manizales por COPs y PM10
Este trabajo presenta un estudio de la calidad del aire realizado en cuatro puntos de la ciudad de Manizales, en el cual se analizó la dinámica de dispersión de las dioxinas (PCDD), furanos (PCDFs), dioxin-like PCBs (dl-PCBs) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Estudio de la remoción de la tartrazina en medio acuoso empleando como medio adsorbente una arcilla tipo bentonita
Los colorantes sintéticos presentes en los vertimientos industriales generan problemas de contaminación en los ecosistemas acuáticos, debido a que afectan la penetración de luz e impiden la actividad fotosintética, y dada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Inventario de emisiones atmosféricas por fuentes estacionarias puntuales y estaciones de servicio de combustible en el área urbana del municipio de Santiago de Cali – año 2017
De acuerdo con informe de la Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire del 2010, en Colombia la contaminación en la atmósfera es ocasionada principalmente por el uso de combustibles fósiles (líquidos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluación del tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios mediante cavitación hidrodinámica
El aumento de la población en la era moderna ha llevado a un auge en la producción de bienes de consumo para suplir ciertas necesidades de la sociedad. Con esto se ha incrementado la generación de residuos sólidos, producto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Applications of a liquid membrane in Taylor flow regime (LMTF) on separation processes and design of fermentation hybrid systems
In this book, it is shown a proof of concept and the performance assessment of a novel liquid membrane in Taylor flow applied to the lactic acid (LA) removal. Liquid-liquid equilibria (LLE) of potential membrane phases for ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. -
Arcilla pilarizada con Al-Fe como catalizador para la oxidación de un colorante empleado en la industria de alimentos
La mayoría de procesos industriales relacionados con la industria textil y de alimentos involucra el uso de colorantes sintéticos, los cuales en su mayoría (60-70%) son de tipo azoico (-N=N-). Entre los colorantes más ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Actualización del inventario de emisiones por fuentes móviles y estimación de emisiones atmosféricas por resuspensión y distribución de combustible en la ciudad de Manizales
La calidad de aire a nivel mundial y especialmente en los centros urbanos sufre actualmente un detrimento debido a la contaminación asociada a fuentes de emisión como la industria y los vehículos, los cuales emiten diariamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Catálisis Heterogénea para el Aprovechamiento Energético de la Biomasa
El incremento gradual en el consumo energético y los trastornos climáticos causados por los gases de efecto invernadero han propiciado un cambio en las políticas estatales y el direccionamiento de la investigación hacia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Development of an integrated multi-enzyme – membrane system for gluconic acid production
El desarrollo de bioprocesos es un tema de gran interés para la ingeniería de procesos, ya que necesita mejorar e implementar prácticas en la industria que garanticen un futuro sostenible. En general, la aplicabilidad de ... -
Producción de sulfato de sodio mediante cristalización reactiva
La producción de sulfato de sodio involucra la reacción en fase líquida entre el cloruro de sodio y el ácido sulfúrico. El objetivo de esta Tesis de Maestría en Ingeniería Química es diseñar un nuevo proceso para la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Análisis y caracterización del material particulado PM10 y PM2.5 en la ciudad de Manizales
This work shows a study of the concentration, and the chemical and morphological composition of the particulate matter (PM10 and PM2.5) in the city of Manizales. For this purpose, concentration data measured between October ... -
Evaluación del impacto de la aplicación de porcinaza en el suelo como fertilizante nitrogenado de cultivos de café
Evaluación Del Impacto De La Aplicación De Porcinaza Liquida En El Suelo Como Fertilizante De Cultivos De Café. En la actualidad, la necesidad de buscar alternativas ambientalmente sostenibles y económicamente rentables ... -
Degradación del colorante rojo Allura en solución acuosa mediante un proceso avanzado de oxidación.
Los colorantes azoicos representan cerca del 70% de la producción mundial de colorantes. Estos se caracterizan por tener uno o varios grupos cromóforos de tipo -N=N- unidos a anillos de benceno o naftaleno con grupos -OH ... -
Procesos electroquímicos para el tratamiento de aguas residuales provenientes de la industria de café soluble
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Diseño de biorrefinerías a partir de lignocelulósicos usando conceptos termodinámicos
Las biorefinerías son procesos que involucran un alto número de etapas de procesamiento con el objetivo de obtener tanto un producto químico o un producto energético. En muchos casos, las biorefinerías solo son analizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Producción de polihidroxibutirato a partir de residuos agroindustriales
En esta tesis se estudia la producción de Polihidroxibutirato (PHB) a partir de residuos agroindustriales. El trabajo realizado se expone en cuatro capítulos: En el primer capítulo se hace una exposición sobre generalidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Desarrollo de las actividades del plan de manejo ambiental parte aire de la trilladora San Mateo del municipio de Chinchiná
Debido al desarrollo de muchas de las actividades productivas de la región asociadas a la economía cafetera con las cuales se ve afectado el entorno y la sociedad, es importante promover estrategias enfocadas en adoptar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Desarrollo de materiales nanoestructurados basados en óxidos de Manganeso con uso potencial en electrodos para dispositivos de almacenamiento de energía
Actualmente, el calentamiento global ha motivado la búsqueda de nuevas alternativas tecnológicas basadas en el aprovechamiento de las distintas fuentes de energía renovable y limpia. Como una solución promisoria frente a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluación y selección de microorganismos para la producción de etanol a nivel industrial
Este trabajo presenta un estudio de la fermentación etanólica empleando melaza de caña de azúcar como sustrato y una cepa aislada de Saccharomyces cerevisiae. Se analizan aspectos teóricos sobre fermentaciones y se presentan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Deshidratación de etanol con materiales adsorbentes de origen amiláceo y celulósico
En este trabajo se evaluaron el almidón de bore, de maíz y de yuca, y el bagazo de caña como potenciales adsorbentes para el proceso de deshidratación de etanol debido a su conocida afinidad hacia el agua y a su bajo costo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química.