Now showing items 1-20 of 277

    • Un acercamiento a la enseñanza de la estadística descriptiva a través de guías con metodología escuela nueva: un caso en grados 8° y 9° 

      Botero López, Diana Patricia
      Actualmente la estadística está inmersa en muchos campos, desde las ciencias sociales, la ingeniería, hasta la medicina modelando fenómenos aleatorios que se presentan en dichas ciencias. Con el paso del tiempo el ciudadano ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Acercamiento al fantástico mundo de las cantidades negativas. Una propuesta metodológica para conceptualizar la noción de número entero negativo y sus operaciones con estudiantes de grado séptimo 

      Acosta Muñoz, Guillermo Elías
      El propósito de este trabajo es diseñar una unidad didáctica para superar los obstáculos en el aprendizaje del concepto de número entero negativo y sus operaciones, dirigida a los estudiantes de grado séptimo de la Escuela ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Actividades de aprendizaje para la comprensión de algunos fenómenos físicos, bajo el contexto de Educación Propia Indígena 

      López Motato, Jhonny Alexander
      Se realiza el presente trabajo como estrategia pedagógica sobre conceptos y temáticas en el área de la física aplicadas al entorno rural y de apoyo didáctico- pedagógico en las instituciones educativas del Resguardo Indígena ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Agua como bien público 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Ponencia para el Conversatorio “Agua como bien público”, del Junio 9 de 2017 en el Teatro Fundadores -y con la cual se conmemora el Sesquicentenario de la U.N. de Colombia-, evento con Gustavo Wilches Chaux programado por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • El agua como eje transversal para la enseñanza – aprendizaje de las Ciencias Naturales en básica secundaria 

      Galvis Ramírez, Sandra Milena
      En este trabajo se diseña y aplica una unidad didáctica para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias naturales con estudiantes de grado 7° utilizando el agua como eje transversal. Para esto, se partió ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • El agua como estrategia enseñanza aprendizaje de los conceptos: elemento, compuesto y mezcla en básica primaria 

      Vásquez Garcés, María Nidia
      Este proyecto de investigación surge de la reflexión sobre las dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto elemento, compuesto y mezcla, en los estudiantes de la educación básica primaria en el centro ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Agua y clima en el desafío ambiental 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El patrimonio hídrico en Colombia al igual que los páramos de Colombia y nuestros bosques alto andinos, sufren la consecuencia de la deforestación y de la minería ilegal, entre otras situaciones relacionadas con las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Amenazas naturales en los Andes de Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Sí bien los desastres suelen clasificarse por su origen en naturales y antrópicos, sus consecuencias reflejan la combinación de factores que evidencian la interacción del ser humano con la naturaleza, modificándola en sus ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Las analogías : una estrategia didáctica para el aprendizaje de la estequiometría 

      Moreno González, Jairo Alonso
      En el presente trabajo se seleccionaron, incorporaron y aplicaron analogías al concepto de estequiometría para elaborar Guías Tipo Escuela Nueva, como estrategia didáctica y mejorar el aprendizaje de los estudiantes de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis cualitativo de sistemas lineales conmutados por histéresis 

      Cerón Caicedo, Jhon Everardo
      En este trabajo se desarrolla un método sistemático a través de la teoría cualitativa de los sistemas dinámicos suaves por partes sin deslizamiento, para el estudio local y global de sistemas dinámicos conmutados lineales. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de Dominios de Atracción Alrededor de Bifurcaciones Big-Bang en Sistemas Suaves a Trozos 

      Vargas Bernal, Juan Carlos
      El presente documento tiene como fin estudiar los dominios de atracción para sistemas discretos suaves a trozos con un punto de discontinuidad en los que se presenta un tipo de bifurcación de codimensión alta llamada ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de Estabilidad y Bifurcaciones de un Modelo de Interacción entre Silvicultura, Agricultura y Pesca en una Región Cerrada 

      Ossa Bedoya, Jesús David
      El presente documento muestra dos modelos bioeconómicos determinísticos, expresados mediante sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias (ODEs). Estos modelos presentan la interacción, en una región cerrada, entre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de la dinámica de un convertidor CUK controlado con ZAD y PWMC 

      Grisales Aguirre, Andrés Mauricio
      Este trabajo presenta la metodología y la estrategia a aplicar para el análisis de fenómenos no suaves presentes en un convertidor de tipo Cuk mediante un controlador de ancho de pulso al centro (PWMC). Se hace uso de una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de la Dinámica No Lineal Bajo Variación de Parámetros de un Modelo de Desarrollo Sostenible para el Departamento de Sucre 

      Canchila Medina, José Alberto
      En el siguiente trabajo se presenta un análisis de la dinámica no lineal bajo la variación de parámetros de un modelo de desarrollo sostenible para el departamento de Sucre, el cual es ajustado del modelo propuesto en [14], ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de Sistemas Lineales Conmutados en dos zonas con impacto 

      Ocampo Rodríguez, David Leonardo
      En este texto veremos algunas herramientas para estudiar sistemas no suaves aplicados al caso particular de un sistema con impacto en el que partiendo de dos sistemas lineales conmutados en dos zonas (uno por cada zona), ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de un esquema de diferencias finitas para la solución numérica de una ecuación de convección difusión fraccionaria 

      Amador Rodriguez, Pedro Alejandro
      The nonlinear time fractional convection diffusion equation (TFCDE) is obtained from a standard nonlinear convection difusion equation by replacing the first-order time derivative with a fractional derivative (in Caputo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de un Modelo Estocástico para un Brote de Dengue Clásico 

      Marcillo Hernández, Germán Arturo
      La siguiente investigación se enfoca en la modelación estocástica de una dinámica particular de los casos de Dengue para una población constante con un número inicial de susceptibles e infectados, una fuerza de infección ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis dinámico de un bioreactor 2-Dimensional 

      Villa Ramírez, Julieta
      El objetivo del presente trabajo es hacer uso de la teoría matemática sobre bifurcaciones en los sistemas dinámicos, con aplicación al tratamiento de aguas residuales, con el fin de encontrar comportamientos interesantes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis Dinámico de un Reactor Continuo de Tanque Agitado (RCTA) con Formación de Biopelículas para el Tratamiento de Aguas Residuales 

      López Buriticá, Karen
      El presente trabajo analiza la dinámica de un sistema que modela la formación de biopelículas en un reactor continuo de tanque agitado (RCTA) cuando es utilizado para el tratamiento de aguas residuales. La tasa de crecimiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Anotaciones sobre el riesgo sísmico en Manizales 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Manizales está ubicada en una zona donde los sismos de 1938, 1961-62, 1979 y 1995 ponen en evidencia una fuente sísmica con eventos cada 15 o 20 años, generadora de sismos de magnitud cercana a 7 grados desde la zona de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística.