• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Preferencia de hospedero y parámetros de desarrollo de copitarsia decolora sobre plantas seleccionadas para la diversificación del cultivo de Uchuva (Physalis peruviana)

Thumbnail
andresricardoperazaarias.2011.pdf (863.2Kb)
Date published
2011
Author
Peraza Arias, Andres Ricardo
Metadata
Show full item record

Summary
En el sistema productivo de la uchuva (Physalis peruviana), existen diferentes especies de artrópodos, en su mayoría polífagos como Copitarsia decolora (Lepidoptera: Noctuidae), que se alimentan de hojas jóvenes y frutos afectando la producción. El manejo de nóctuidos en el cultivo incluye el manejo de malezas, control químico y biológico. El objetivo de este estudio fue caracterizar la preferencia por plantas hospedero y los parámetros del desarrollo de Copitarsia decolora alimentadas con hojas de maíz, repollo, brócoli, alstroemeria, papa, trébol rojo, romero, ají y cebolla, plantas compatibles con una estrategia de diversificación para manejo de esta especie plaga en el cultivo de la uchuva. Se encontró que las larvas alimentadas con trébol al llegar al estado pupal presentaron un menor peso, en comparación con todos los tratamientos; el consumo durante todo el ciclo fue mayor en el tratamiento de cebolla y menor en ají, mientras en un periodo de 24 horas fue mayor en papa y alstroemeria. En el tratamiento con brócoli se encontró el menor tiempo de desarrollo y la mayor sobrevivencia de individuos en estado larval, en comparación con los tratamientos con cebolla, papa, trébol y uchuva; estos resultados pueden corresponder a diferencias en la calidad nutricional y/o un posible contenido de metabolitos secundarios, que inciden en el desarrollo de C. decolora. Por medio de ensayos de olfatometría se determinó que las hembras adultas de C. decolora, no prefieren significativamente las plantas de alstroemeria y uchuva frente al tratamiento control, mientras que presentaron una preferencia del 90% con plantas de papa. Por el contrario, las larvas neonatas, mostraron preferencia al estímulo producido por las plantas de alstroemeria, papa y uchuva, sobre el tratamiento control. Los resultados encontrados con las plantas evaluadas, acompañados con posteriores ensayos de oviposición y evaluación en condiciones de campo, permitirán configurar una estrategia de diversificación que involucre el uso de plantas trampa asociadas al sistema productivo de la uchuva. / Abstract. In the productive system of cape gooseberry (Physalis peruviana), different species of arthropods, mostly polyphagous as Copitarsia decolora (Lepidoptera: Noctuidae) feed on young leaves and fruits affecting the production. The management of noctuid moths in the crop includes weed management, chemical and biological control. The aim of this study was to characterize the preference for host plants and development parameters of C. decolora fed on leaves of maize plants, cabbage, broccoli, alstroemeria, potato, red clover, rosemary, pepper and onion, plants consistent with a diversification strategy for the management of this pest in cape gooseberry crops.It was found that the larvae fed on clover had the lowest weight when reach the pupal stage compared with the other treatments; consumption in the cycle was higher in onion and lower in pepper, while in a period of 24 hours was higher in potatoes and alstroemeria. In the treatment with broccoli were found the shortest development time and a increased survival of larvae, compared with treatments with onion, potato, clover and cape gooseberry, these results may relate to differences in nutritional quality and/or possible content of secondary metabolites, which affect the development C. decolora. Using olfactometry tests it was determined that adult females of C. decolora did not significantly prefer alstroemeria and cape gooseberry plants compared with the control treatment, while showed a preference of 90% for potato plants. By contrast, neonate larvae showed preference by the stimulus produced by alstroemeria, potato and cape gooseberry plants over the control treatment. The results with the plants tested, along with further oviposition tests and evaluation in field conditions, will set a diversification strategy that involves the use of trap plants associated with the cape gooseberry production system.
Subject
Nóctuidos ; plantas trampa ; hospedero ; olfatómetro ; parámetros dedesarrollo / Noctuid ; trap plants ; host ; olfactometer ; performance parameters ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11055
Collections
  • Ingeniería Agronómica [18]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República