• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de bioprocesos en polen de abejas para la obtención de un suplemento nutricional proteico / Implementation of bioprocesses on honeybee pollen for obtaining a protein nutritional supplement

Thumbnail
293729.2010.pdf (6.517Mb)
Data
2009
Autor
Fuenmayor Bobadilla, Carlos Alberto
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
La masificación de las tendencias vegetarianas y saludables de consumo y la creciente preocupación de los consumidores por el impacto ambiental de los productos, han estimulado la búsqueda de fuentes alternativas de proteínas, en particular de origen vegetal, que puedan reemplazar las fuentes tradicionales (proteína animal) sin desventajas desde el punto de vista de su valor biológico. El polen apícola es un producto originalmente recolectado por las abejas obreras y que es cosechado por apicultores y se caracteriza por tener una alta concentración de azúcares y proteínas, además de una gran variedad de micronutrientes de relevancia para la nutrición humana. El Altiplano Cundiboyacense, tiene ventajas climáticas y botánicas para la producción de polen. De hecho esta región reporta las productividades más altas a nivel mundial. Debido a estos factores, el polen constituye una potencial fuente de proteína que puede ser incluida en la dieta como un suplemento dietario. Sin embargo la capacidad de los organismos monogástricos para aprovechar estos nutrientes es limitada, en gran parte debido a la fuerte estructura externa de los granos de polen que es de difícil digestión. El presente es un estudio de la aplicación de microorganismos probióticos para el desarrollo de procesos de fermentación en fase sólida, conducentes al mejoramiento de las características nutricionales del polen apícola. En él, se encontró que es posible inducir un proceso de fermentación láctica en fase sólida sobre matrices de polen utilizando como inóculo Lactobacillus acidophilus para la obtención de un producto proteico apto para el consumo humano, con características probióticas y prebióticas. /Abstract. The massification of vegetarian and healthy consumption trends, as well as the growing concern of consumers about the environmental impact of products, have stimulated the search for alternative sources of proteins, in particular from vegetal origin, that are able to replace the traditional sources (animal protein) without liabilities from the point of view of the biological value. The honeybee pollen is a product originally collected by worker bees and then harvested by beekeepers, and is characterized for having a high concentration of sugars and proteins, besides a wide variety of micronutrients, relevant in human nutrition. The Cundiboyacense high plateau, has especial environmental conditions for pollen production; actually, this region reports the world highest productivity rates for this product. Because of these factors, honeybee collected pollen is a potential source of proteins, yet to be explored, that can be directly included in human diet as a nutritional supplement. However, the capability of monogastric species for utilizing these nutrients is limited, largely due to the tough external structure of the pollen grains, known as exine. This is a study of the application of probiotic microorganisms to induce a solid state fermentation process, leading to the improvement of the nutritional characteristics of apicultural pollen. It was found that it is possible to promote a lactic fermentation process on pollen matrixes, using Lactobacillus acidophilus for obtaining a protein-rich product suitable for human consumption, with probiotic and prebiotic features.
Assunto
Polen apícola ; Alimentos funcionales ; Probióticos ; fermentación en fase sólida ; Bacterias ácido lácticas / Honeybee collected pollen ; Functional foods ; Probiotics ; solid state fermentation ; Lactic acid bacteria ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11128
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental [262]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República