• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Medicina Interna
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio descriptivo de la cohorte de pacientes VIH positivos atendidos en el programa del hospital universitario clínica San Rafael entre enero de 2005 y junio de 2008. proyecto integrante de la cohorte nacional de pacientes vih / Description of the cohort study of HIV positive patients attended in the agenda of San Rafael clinic university hospital from january 2005 and june 2008.integral projet of the national cohort of vih patients

Thumbnail
597518.2010.pdf (721.4Kb)
Date published
2010
Author
Narváez Mejía, Álvaro Javier
Metadata
Show full item record

Summary
En Colombia la recolección de información clínica de pacientes con infección por VIH no está estandarizada y esto se refleja en una carencia de información. Existen múltiples registros de pacientes con VIH que han permitido resolver preguntas clínicas en sus regiones y algunas se han podido extrapolar a nivel mundial como las Cohortes Suiza, Europea, Johns Hopkins, Cascada. Reconociendo la carencia de información recolectada sistemáticamente en nuestro medio, a partir de una base de datos previamente validada se pretende establecer un registro que permitirá conocer, la adherencia a las guías de práctica clínica del ministerio de protección social, y evaluar su impacto para morbilidad, mortalidad y éxito o fracaso terapéutico. Metodología: Cohorte retrospectiva que recogió la información en un instrumento validado por la asociación Colombiana de Infectología y probado previamente en la cohorte del Hospital San Ignacio de Bogotá. Resultados: 105 pacientes incluidos. La proporción hombre:mujer se presentó 7:3. El promedio de edad al diagnóstico de VIH fue de 33,5 años. De los 71 pacientes analizados en cuanto a la terapia antirretroviral, el 85% recibió esquema de primera línea, con el esquema lamivudina, zidovudina, efavirenz como el principal, esto nos habla la buena observancia de las guías nacionales, el 38% de los pacientes requirió cambio de esquema a segunda línea y de estos el 37% tuvo fracaso, reflejando la rápida mutación del virus que genera resistencia. El promedio de seguimiento fue de 16 meses/paciente y en este período se realizó 4,5 laboratorios en promedio para cada uno de ellos. / Abstract: In Colombia, the collection of clinical information of patients with HIV infection is not standardized and this is reflected in a lack of information. There are many records of patients with HIV who have helped to solve clinical questions in their regions and some have been extrapolated globally as the Swiss Cohort, European, Johns Hopkins, waterfall. Recognizing the lack of systematically collected information in our environment, from a previously validated database aims to establish a register to make known, adherence to clinical practice guidelines of the ministry of social protection, and assess their impact on morbidity, mortality and treatment success or failure. Methods: Retrospective cohort who collected the information in a validated instrument by the Colombian Association of Infectious Diseases and previously tested in the cohort of the Hospital San Ignacio the Bogotá. Results: 105 patients included. The male: female ratio 7:3 was introduced. The average age at diagnosis of HIV was 33,5 years. Of the 71 patients analyzed for antiretroviral therapy, 85% received first-line regimen, with the schedule lamivudine, zidovudine, efavirenz as the main, this tells us about proper adherence to national guidelines, 38% of patients schema change required a second line and of these, 37% had failure, reflecting the rapid mutation of viruses that cause resistance .Median follow up was 16 months per patient and in this period was performed on average 4,5 laboratories for each of them.
Subject
VIH ; Sida ; Cohorte ; Colombia / HIV ; Aids ; Cohort ; Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11309
Collections
  • Departamento de Medicina Interna [277]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Deterioro cognitivo y motor en pacientes VIH positivo, en una cohorte múltiple de niños entre los 5 y 15 años / Motor and cognitive impairment in an HIV positive cohort of children between 5 and 16 years 

    Roa Giraldo, Juan David
    La infección por VIH se ha convertido en las últimas décadas en un grave problema de salud pública, y dentro del amplio espectro de afectados, son los niños los de mayor vulnerabilidad. La terapia antirretroviral ha logrado ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 2009
  • Thumbnail

    Asociación de Antígenos Leucocitarios humanos de clase II (HLA-II) con Esclerosis Sistémica Progresiva en una cohorte de pacientes colombianos 

    Jaramillo Arroyave, Daniel
    Introducción: La Esclerosis Sistémica (ES) es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida caracterizada por fibrosis de piel y órganos internos, además de proliferación micro vascular y fenómenos de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. 2014
  • Thumbnail

    Informality and minimum wages by cohort in colombia. 

    Mora, Jhon James; Muro, Juan
    This article aims to analyze the effect of minimum wage levels on the decision tojoin the informal job sector. We estimated a pseudo panel model of engagementin the informal sector using an IV-probit. Our results show that ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía. 2014-08-31

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República