• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Toxicología
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Toxicología
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento general de los accidentes provocados por animales venenosos en Colombia entre 2006 y 2010, atendidos en el centro de investigación, gestión e información toxicológica de la Universidad Nacional de Colombia

Thumbnail
598907.2012.pdf (2.928Mb)
Fecha de creación
2012
Autor
Rodríguez Vargas, Ariadna Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El conocimiento parcial de estadísticas nacionales acerca de accidentalidad por animales venenosos con distribución geográfica en Colombia, motiva el estudio de dichas circunstancias. El objetivo fue realizar una línea base acerca de los accidentes con animales venenosos reportados a la línea telefónica de asesoría toxicológica, los cuales provienen de todo el país, tomando como punto de partida las bases de datos que se han obtenido en el transcurso de cinco años de funcionamiento de la misma. Se encontraron, reportados y atendidos, 1783 casos de los cuales el 47% correspondió a accidente ofídico (evento de notificación obligatoria para Colombia), 25% por escorpiones y 11% por arañas, seguidos de otros que tienen representación epidemiológica menor aunque valiosa, en los principales departamentos de incidencia que fueron Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. La base de datos analizada presenta una perspectiva general de la problemática que sirva como base de investigaciones para favorecer programas de salud pública al respecto e incrementar la capacidad de respuesta de las comunidades, instituciones y profesionales del sector salud. / Abstract. The partial knowledge of national statistics about accidents provoked by poisonous animals with geographic distribution in Colombia, motivate this study. The objective was to realize a base line about this kind of accidents reported to the telephonic line of toxicologic assessment, from all over the country, taking the resource from its data base, obtained in the period of five years of functioning. It were found, attended and reported, 1783 cases, with a 47% corresponding to snake bite accident (obligatory report event for Colombia), 25% for scorpions stings and 11% for spiders bites, followed by others with less but valuable epidemiologic representation, in the very principal zones of incidence like Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. The analyzed database shows a general view for the situation to promote focused investigations that allow health public programs implementation and the increase of the capacity of response for the community, institutions and health care profesionals
Palabras clave
Animales venenosos ; Colombia ; Epidemiología ; Mordeduras y picaduras / Animals ; Poisonous ; Colombia ; Epidemiology ; Bites and stings ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11449
Colecciones
  • Departamento de Toxicología [63]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República