Estrategias para promover la accesibilidad, cobertura y calidad en el sistema de transporte público urbano para la población con discapacidad física: Caso Bogotá / Strategy to promote accessibility, coverage and quality of urban public transport system for people with physical disability: Case of Bogotá
Fecha de creación
2012Resumen
Por años las personas con discapacidad han visto como su derecho a la libre movilización ha sido vulnerado, porque los sistemas urbanos de transporte público no ofrecen las características dignas de accesibilidad en sus subsistemas. Esta situación provoca exclusión social generando como consecuencia una disminución paulatina en la calidad de vida de las personas que sobrellevan algún tipo de discapacidad y sus familias. El problema identificado en este caso se centra en la dificultad e imposibilidad para la movilización en transporte público de personas en condición de discapacidad en la ciudad de Bogotá, porque ni el actual ni futuro sistema de transporte público, contemplan en su totalidad la inclusión del servicio a toda la población incluyendo a la que presenta movilidad reducida, o se encuentra en condición de discapacidad. De este modo se reduce la calidad del servicio de transporte que se ofrece porque no garantiza cobertura, ni accesibilidad universal. La intención principal de este estudio es presentar una estrategia viable para ser incluida dentro del sistema de transporte público integrado de la ciudad de Bogotá, con el fin de dignificar el transporte y proporcionar a la población con discapacidad física un servicio de transporte accesible, de calidad y con amplia cobertura que les garantice el derecho de movilizarse libremente por el territorio distrital. Esto, mediante componentes estudiados y evaluados en detalle de tal forma que incluyan la participación equitativa de todos los actores de las diferentes competencias que hacen parte del sistema de transporte público de Bogotá. / Abstract. For years people with disabilities have seen that their right for free movement has been violated, because the urban public transport system does not provide them with the accessibility features worthy of its subsystems. This situation leads to social exclusion causing a gradual detriment in quality of life for people with disabilities and to their families. The problem identified in this case, is the difficulty and inability that people living in the city of Bogotá with disabilities, can´t be mobilized in the public transport, because neither the current nor future public transport system, provides a complete inclusion of service to the entire population, including the one with reduced mobility, or which is in a disability status. This will reduce the quality of transport service that is offered because it does not guarantee coverage or universal access. The main purpose of this study is to present a viable strategy to be included within the integrated public transport system of Bogotá, in order to dignify the transport and provide people with physical disability, access to the transport service, quality and comprehensive coverage that guarantee them the right to move freely throughout the district. This, with studied components, evaluated in detail, must include equal participation of all stakeholders in the various skills that are part of the public transport system in Bogota.
Palabras clave
Colecciones
documentos relacionados
Mostrando documentos relacionados por Título, autor o materia.
-
Un pico y placa inconveniente para Manizales
Si para este pico y placa se argumenta que la solución ha surgido de los estudios existentes cuando estos sólo pueden dar elementos necesarios, entonces el problema radica en el desenfoque de una política pública que no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-10-13 -
Un TIM verde para el POT
Manizales, que tampoco escapa a los problemas causados por la proliferación de carros y motos, y la congestión vehicular, debe integrar dos objetivos al POT: más transporte público colectivo y masivo, y mas ciclovías y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-05-12 -
Fundamentos de economía y transportes
Texto de soporte para el módulo de Economía del Transporte, en el posgrado en Vías y Transportes del programa de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. En la PARTE I: Ciencia, Tecnología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2006