Gestión del conocimiento en los municipios colombianos: Estudios de caso
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012Resumen
Este documento se inscribe en el campo de las ciencias de la gestión. Describe el estado de la Gestión del Conocimiento (GC) en algunas organizaciones municipales colombianas basado en estudios de caso de tipo exploratorio, bajo la metodología de realismo crítico. Para su evaluación se utilizan variables extraídas de los modelos de KM European Forum (European KM Forum, 2001), (Chen, 2008), Grundstein (2008) (como se cita en Šajeva, 2010) y del European Committee For Standardization (CEN, 2004). Plantea inicialmente los referentes teóricos relacionados con el conocimiento y la GC para determinar los conceptos y las variables que van a ser utilizadas en la evaluación de los estudios de caso. Se estudian cuatro organizaciones municipales de Boyacá, de categorías 2 a 6, y se concluye con la determinación del nivel de implementación de la GC en estas entidades, el cual servirá de base para nuevos estudios y proyectos que permitan mejorar el desempeño organizacional de estas entidades en beneficio de toda lacomunidad. / Abstract: This document is part of management science field. It describe the state of knowledge management (KM) in some Colombian municipal organizations based on exploratory case studies, with critical realism methodology. For evaluation we used variables from the following models: European KM Forum (European KM Forum, 2001), (Chen, 2008), Grundstein (2008) (as cited in Sajeva, 2010) and the European Committee for Standardization (CEN, 2004). Initially we expose the theoretical references related with knowledge and knowledge management to determine the concepts and variables that will be used in the assessment of the case studies. We evaluated four Colombian municipal organizations of Boyacá region, categorized from 2 to 6, and we concluded with the determination of the level of implementation of knowledge management in these organizations, which provide the basis for further studies and projects to improve organizational performance of these entities for benefit of the whole community.Palabras clave
Colecciones
