• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de recubrimientos de almidón de yuca, ácido ascórbico, n-acetil-cisteína en la calidad del plátano (musa paradisiaca)

Thumbnail
9094341.2012.PDF (4.264Mb)
Date published
2012
Author
Palacín Beltrán, José Roberto
Metadata
Show full item record

Summary
El efecto de recubrimientos funcionales sobre la calidad de frutos de plátano Hartón (Musa paradisiaca) fue evaluado en la etapa de poscosecha. Las soluciones fueron preparadas a partir de almidón de yuca comercial (Maniot esculenta) 50 g/L, como plastificantes se usaron glicerol 30 g/L y polietilen glicol@600® 6 g/L, se adicionaron como antipardeantes, ácido ascórbico (AC) 6 g/L, (correspondiente al tratamiento 1 @ tr 1), N@acetil@cisteína (NAC) 8 g/L (concerniente al tratamiento 2 @ tr 2) y mezcla de AA 6 g/L más NAC 8 g/L, (conformando el tratamiento 3 @ tr 3). Los recubrimientos se aplicaron por inmersión, durante 5 minutos y los efectos se midieron caracterizando las propiedades físico@químicas, sólidos solubles totales (SST), acidez (%), pérdida fisiológica de peso (%PP), firmeza, color y pH, para los días 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28 y 32 de almacenamiento a temperatura de 18±4°C y 85% de HR. Los frutos recubiertos disminuyeron el porcentaje de pérdida fisiológica de peso (%PP), mantuvieron la firmeza de la pulpa (FP) y presentaron valores de pH entre 5,5 y 6,5. No hubo efectos significativos en la concentración de sólidos solubles totales (SST) y en el índice de madurez. La acidez expresada como porcentaje de ácido málico mostró diferencias significativas entre los tratamientos. El cambio de coloración de la cáscara de los frutos de verde a amarillo y el pardeamiento enzimático determinado visual e instrumentalmente por el método CIEL*a*b* y espectrofotométrico respectivamente, en frutos recubiertos con el tr 3 mostraron menores valores para el índice de color en cáscara (ICC), no obstante, en todos los tratamientos la variación de color total ( E) y el índice de pardeamiento (IP) no presentaron efecto significativo. La actividad de polifenoloxidasa después del día 20 de almacenamiento mostró aumento en los frutos control y disminuyó en los frutos recubiertos, siendo mayor en los tratados con AA y menor en los tratados con NAC y con la mezcla de AA más NAC. Los resultados mostraron que el mejor tratamiento para la prolongación de los atributos de calidad en frutos de plátano almacenados a 18±4°C y 85 % de HR, fue con la solución de AA 6 g/L con adición de NAC 8 g/L, correspondiente al tratamiento 3./Abstract. The effect of functional coatings on fruit quality of Harton plantain (Musa paradisiaca) was evaluated in the post@harvest stage. The solutions were prepared from commercial cassava starch (Maniot esculent) 50 g/L, were used as plasticizers glycerol 30 g/L and polyethylene glycol@600 ® 6 g/L, were added as antipardeantes, ascorbic acid (AA) 6 g/L (corresponding to the treatment 1 @ tr 1), N@acetyl@cysteine (NAC) 8 g/L (concerning to treatment 2 @ tr 2) and AA mixture of 6 g/L more NAC 8 g/L , (forming to treatment 3 @ tr 3). The coatings were applied by immersion for 5 minutes and the effects were measured characterizing physical@chemical properties, total soluble solids (TSS), acidity (%), Physiological weight loss (% WL), firmness, color and pH, for the days 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28 and 32 of storage at temperature of 18±4°C and 85% RH. The coated fruits decreased the percentage of weight loss of physiological (%WL), maintained flesh firmness (F) and had pH values between 5.5 and 6.5. There were no significant effects on the concentration of total soluble solids (TSS) and maturity index. The acidity expressed as percentage of malic acid showed significant differences between treatments. The coloration of change of the skin of the fruit from green to yellow and enzymatic browning visual and instrumentally determined by the method CIEL*a* b* and spectrophotometric respectively in fruits coated with tr 3 showed lower values for the color index peel (CIP), however, in all treatments total color variation (RE) and the browning index (BI) had no significant effect. Polyphenoloxidase activity after storage day 20 showed increased in control fruit and decreased coated fruits, being higher in those treated with NAC and lower in those treated with AA and AA mixture over NAC. The results showed that the best treatment for the prolongation of the quality attributes in banana fruits stored at 18±4°C and 85% RH, was with the solution of AA 6 g/L added with NAC 8 g/L, corresponding to treatment 3.
Subject
Pardeamiento ; Poscosecha ; Color ; Cáscara ; Vida útil/Browning ; Postcharvest ; Color ; Peel ; Life utility ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11560
Collections
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos [108]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República