• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis y bifurcaciones de un convertidor buck dc-dc controlado por onda senoidal = Analysis and bifurcations of a dc-dc buck converter controlled by sine wave

Thumbnail
7110504.2012.pdf (2.368Mb)
Fecha de creación
2012
Autor
Morcillo Bastidas, José Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Los sistemas de baja potencia se utilizan ampliamente en la robótica y en la industria, por lo tanto, el modelado y análisis de sistemas proporcionan fiabilidad y mejores diseños para tales sistemas. El convertidor buck es uno de los sistemas que ha sido ampliamente analizado durante años con el objetivo de conocer su comportamiento y mejorar el diseño de los algoritmos de control. En consecuencia, en este trabajo el convertidor buck controlado por PWM de voltaje es modelado, simulado y estudiado. Sin embargo, dado que muchos trabajos se han desarrollado en el marco del estudio del sistema controlado por rampa, esta tesis se centra principalmente en el nuevo estudio del convertidor buck controlado por onda sinusoidal (cambiando la señal rampa T-periódica no suave por la señal sinusoidal T-periódica suave) operando en modo de conducción continua y discontinua, convergiendo hacia el análisis bifurcacional de casi todos los parámetros que rigen el sistema. Además, algunos resultados obtenidos a partir de ambos sistemas son comparados. Utilizando un método para la detección de eventos, los sistemas son simulados describiendo numéricamente todos los fenómenos encontrados al computar respuestas temporales, retratos de fase, diagramas de bifurcaciones uno dimensionales, dos dimensionales y tridimensionales para diferentes parámetros. Con esto, todos los comportamientos complejos serán fácilmente reconocidos cuando un parámetro específico es variado, sin mencionar que nuevos fenómenos de la naturaleza no suave son observados y descritos. Posteriormente, ya que los diagramas de bifurcaciones son calculados variando los parámetros de forma ascendente y descendente, coexistencia de atractores, los cuales son normalmente un comportamiento no deseado en los sistemas no lineales, son observados y estudiados. No obstante, también se demuestra que estos diagramas de bifurcaciones no son el remedio suficiente para encontrar coexistencia de soluciones. Finalmente, algoritmos de control son aplicados al convertidor buck controlado por PWM de voltaje, los cuales son una técnica basada en un control adaptativo, donde se modifica la señal rampa T-periódica (V ramp) o la señal seno T-periódica (V s) de tal forma que se comporten similar a la señal de control (V co) y a los cambios en el voltaje de entrada (V in); todo a fin de ampliar aún más el rango de V in sobre el cual la órbita 1T-periódica se mantiene estable. Además, con esta técnica de control se reduce considerablemente el porcentaje de error de regulación (%e) así como también se elimina el comportamiento caótico cuando V in es variado. Al final, resultados numéricos y experimentales, los cuales concuerdan altamente, son obtenidos con el fin de validar el funcionamiento del sistema controlado por rampa adaptativa / Abstract: Low power systems are widely used in robotics and industrial areas; therefore, modeling and systems analysis provide reliable and best designs of such systems. The Buck converter is one of the systems that has been widely analyzed for years in order to understand its behavior and design better control algorithms. Accordingly, in this work the PWM voltage{controlled buck converter is modeled, simulated and studied. However, since many works have been developed under the study of the system controlled by ramp, this thesis will be mainly focused in the new study of the buck converter controlled by sine waveform (changing the non-smooth T-periodic ramp signal by the smooth T-periodic sine signal) operating in continuous and discontinuous conduction mode, converging towards the bifurcation analysis of almost all the parameters that govern the system. Additionally, some results obtained from both systems are compared. Using a method for detecting events, the systems are simulated describing numerically all the phenomenons found computing temporal responses, phase portraits, one dimensional, two dimensional and three dimensional bifurcation diagrams for different parameters. With this, every complex behavior will be easily recognized when a specific parameter is varied, not to mention new phenomenons of the non{smooth nature are observed and described. Then, as bifurcation diagrams are computed varying the parameters ascending and descending, coexisting attractors, which are normally an undesired behavior in nonlinear systems, are observed and studied. Nevertheless, it is demonstrated that these bifurcation diagrams are not the sufficient remedy to find coexistence of solutions. Finally, control algorithms are applied to the PWM voltage-controlled buck converter, which is a technique based on an adaptive control, where the T-periodic ramp signal (V ramp) or the T-periodic sine signal (V s) are modified to behave according to the control signal (V co) and the input voltage (Vin) changes; all in order to extend even more the Vin range over which the 1T-periodic orbit remains stable. Moreover, with this control technique it is greatly reduced the percentage of regulation error (%e) as well as it is eliminated the chaotic behavior when V in is varied. After all, numerical and experimental results, which show high agreement, are obtained so as to validate the performance of the system controlled by adaptive ramp.
Palabras clave
Convertidor buck ; control por PWM de voltaje ; bifurcaciones ; caos ; coexistencia de soluciones ; control de caos // Buck converter ; PWM voltage-controlled ; bifurcations ; chaos ; coexistence of solutions ; chaos control ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11635
Colecciones
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [372]

documentos relacionados

Mostrando documentos relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Desarrollo y evaluación de controladores para la temperatura, humedad y presión del aire en un cuarto limpio / Development and evaluation of cleanroom temperature, moisture and air pressure controllers 

    González Vergara, Luis Alfonso
    En un cuarto limpio es importante lograr el control simultáneo de la temperatura, la humedad y la presión diferencial. El acoplamiento entre estas variables hace complejo el problema de control. Por ejemplo, cuando se logra ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. 2011
  • Thumbnail

    Descripción de los sistemas de control digital de procesos 

    Mora Villate, Adolfo
    Este articulo se ocupa de exponer a grandes rasgos las funciones que cumplen los computadores aplicados al control de procesos Industriales, así como de presentar las principales configuraciones de los sistemas de control ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 1986
  • Thumbnail

    Desarrollo de una nueva técnica de control para sistemas discretos 

    Angulo García, Fabiola
    En este trabajo se presenta el desarrollo matemático con el cual se garantiza la operatividad de una nueva técnica de control diseñada especialmente para sistemas discretos, la cual se basa en el teorema de continuidad de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 2004

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República