Escuela de planeación urbano regional
Recent Submissions
-
Reensamblar el territorio: desafío institucional de la planeación con enfoque territorial. Caso de estudio AETCR - Colinas, Guaviare.
La presente tesis tiene como objetivo mostrar el desafío institucional de la planeación con enfoque territorial para el reconocimiento del territorio emergente del posacuerdo Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y ... -
De la Ciudad industrial a la Ciudad informacional: impactos de las TIC en la transformación de Medellín 2008 - 2020.
Esta tesis realiza un análisis descriptivo de la transformación en las dinámicas urbano regionales de la ciudad de Medellín, a partir de la revisión de políticas públicas e iniciativas desde los gobiernos nacional, regional ... -
Movilidad cotidiana y sociedad: narrativas sobre la problemática del transporte urbano en Medellín, 1980-2015.
Esta investigación tiene el propósito de caracterizar la problemática de la movilidad cotidiana y el transporte urbano en Medellín con atención en su variación histórica, durante el período comprendido entre 1980 y 2015. ... -
Renovación urbana y relaciones de gobernanza en las intervenciones contemporáneas sobre la ciudad construida en Medellín.
La investigación analiza la formación de la renovación urbana como proceso e instrumento para la intervención en la ciudad construida, en la ciudad de Medellín a partir de la década del 60 y las relaciones de gobernanza ... -
Crecimiento demográfico, cambios residenciales y nuevas formas de expansión urbana en Rionegro: patrones recientes y escenarios futuros.
En el presente estudio de caso se analiza el crecimiento demográfico y los cambios residenciales en el municipio de Rionegro (Antioquia), entre los periodos censales de 2005 y 2018. Se parte de la interrelación entre el ... -
Las prácticas socioespaciales y su contribución a la sostenibilidad y al ordenamiento territorial del municipio de El Bagre, Antioquia 2000-2020.
El ordenamiento territorial en el municipio de El Bagre, Antioquia, se enfrenta a grandes retos, incluidos algunos de carácter ambiental: por colindar con la Zona de Reserva Forestal del Río Magdalena se encuentra limitado ... -
Incidencia de la gobernanza urbana en las configuraciones espaciales de los Distritos en el centro de Medellín, periodo 2004-2018.
Esta tesis explora las políticas urbanas que configuran los distritos definidos en el macroproyecto AIE RíoCentro en Medellín (2004-2018), haciendo uso de la gobernanza urbana y las representaciones espaciales como categorías ... -
La deuda ecológica por el agua en el Valle de Aburrá a través del indicador de huella hídrica; un reto a la gestión territorial.
El desarrollo y crecimiento poblacional en las zonas urbanas, y en particular en el Valle de Aburrá, ha traído consigo un aumento en la demanda de bienes y servicios ambientales relacionados, entre otros, con el agua. Tales ... -
Propuesta para involucrar las consideraciones relacionadas con el mercado inmobiliario en el análisis del ordenamiento territorial.
El tema del presente trabajo final de la Maestría en Estudios Urbano-Regionales en la modalidad de monografía, está ligado al desarrollo territorial de la normativa asociada con los diferentes polígonos urbanos y su relación ... -
Ruralidad en zonas de influencia metropolitana, ¿hacia un ordenamiento territorial supramunicipal?, caso de estudio oriente antioqueño cercano.
La presente tesis explora las manifestaciones de la ruralidad en zonas de influencia metropolitana, a través de los elementos y factores que componen el paisaje. El área de estudio abarca porciones del suelo rural de los ... -
La urbanización de la ciudad intermedia de Barrancabermeja y la incidencia de la industria petroquímica entre 1951 y 2002
La urbanización de la ciudad intermedia de Barrancabermeja está particularmente influenciada por las dinámicas de la industria petroquímica desde 1951, año en que la concesión De Mares fue retirada a la empresa norteamericana ... -
Inclusión del estatus social en la determinación del índice de caminabilidad como una plataforma para incentivar los viajes en modos sostenibles en Medellín
Con el fin de potenciar, consolidar e incrementar la cantidad de viajes en modos sostenibles, en el mundo se ha empleado una alternativa conocida como “caminabilidad”, para la cual, se han considerado principalmente variables ... -
Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público del Paseo Bolívar en el centro de Medellín (2016 – 2019)
This research analyzes the actors and the discourses that are activated around the urban renewal of the public space in Paseo Bolívar in the Center of Medellín (2016 - 2019), their motivations and incidents in the execution ... -
La multifuncionalidad, horizonte de la ruralidad: Dinámicas territoriales en el distrito de riego del Alto Chicamocha, Boyacá, Colombia
La multifuncionalidad de la ruralidad es una característica que trasciende el ámbito rural y se establece como inherente al territorio. En este documento se analizan las dinámicas territoriales en el distrito de riego del ... -
Análisis de las incidencias territoriales resultado de procesos de acción colectiva durante la implementación del Proyecto Urbano Integral (PUI) en la ciudad de Medellín. Estdio de caso: Comunas Popular y Doce de Octubre, 2004-2015.
The urban projects of the administrations (2004-2015) of Medellín have been forceful in the transformation of many spaces in the city, including the neighborhoods of the periphery; Taking into account the extensive experience ... -
Expansión urbana metropolitana y espacio rural: una referencia a Medellín (Colombia)
This work starts from a brief analysis of physical spatial transformations linked to urban sprawl, that have taken place in metropolitan rural spaces in the context of globalization, to present some of the theoretical ... -
Incompatibilidad territorial entre las dinámicas rurales y el desarrollo del turismo metropolitano. Caso: Girardot-Cundinamarca
La incompatibilidad territorial se refiere a un conflicto por ocupación del suelo entre actividades económicas o usos del suelo en un territorio específico. Dentro de esta investigación se analizan los niveles de ... -
La producción del espacio urbano en la frontera binacional de Colombia y Venezuela. Área de estudio La Parada
El presente trabajo se interesa por inferir el modo de producción del espacio urbano en frontera binacional, tomando como área de estudio La Parada, localizada en el municipio de Villa del Rosario del área metropolitana ... -
El riesgo de sequía en el contexto de variabilidad climática, un análisis desde el ordenamiento territorial y el neoinstitucionalismo en áreas urbanas de ciudades principales
This work analyses drought risk and its extreme manifestation of El Niño phenomenon according to the territorial distribution in the country in the last 30 years. To begin with, it highlights the Caribbean region and ... -
Espacio público: transformación y cohesión urbana. El caso del tranvía de Ayacucho en Medellín
In contemporary cities, related problematics in relation to spatial segregation and spatial fragmentation, and the remote town participation as well, have released the degradation of urbanity conditions that exist and also, ...