Escuela de planeación urbano regional
Recent Submissions
-
Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público del Paseo Bolívar en el centro de Medellín (2016 – 2019)
This research analyzes the actors and the discourses that are activated around the urban renewal of the public space in Paseo Bolívar in the Center of Medellín (2016 - 2019), their motivations and incidents in the execution ... -
La multifuncionalidad, horizonte de la ruralidad: Dinámicas territoriales en el distrito de riego del Alto Chicamocha, Boyacá, Colombia
La multifuncionalidad de la ruralidad es una característica que trasciende el ámbito rural y se establece como inherente al territorio. En este documento se analizan las dinámicas territoriales en el distrito de riego del ... -
Análisis de las incidencias territoriales resultado de procesos de acción colectiva durante la implementación del Proyecto Urbano Integral (PUI) en la ciudad de Medellín. Estdio de caso: Comunas Popular y Doce de Octubre, 2004-2015.
The urban projects of the administrations (2004-2015) of Medellín have been forceful in the transformation of many spaces in the city, including the neighborhoods of the periphery; Taking into account the extensive experience ... -
Expansión urbana metropolitana y espacio rural: una referencia a Medellín (Colombia)
This work starts from a brief analysis of physical spatial transformations linked to urban sprawl, that have taken place in metropolitan rural spaces in the context of globalization, to present some of the theoretical ... -
Incompatibilidad territorial entre las dinámicas rurales y el desarrollo del turismo metropolitano. Caso: Girardot-Cundinamarca
La incompatibilidad territorial se refiere a un conflicto por ocupación del suelo entre actividades económicas o usos del suelo en un territorio específico. Dentro de esta investigación se analizan los niveles de ... -
La producción del espacio urbano en la frontera binacional de Colombia y Venezuela. Área de estudio La Parada
El presente trabajo se interesa por inferir el modo de producción del espacio urbano en frontera binacional, tomando como área de estudio La Parada, localizada en el municipio de Villa del Rosario del área metropolitana ... -
El riesgo de sequía en el contexto de variabilidad climática, un análisis desde el ordenamiento territorial y el neoinstitucionalismo en áreas urbanas de ciudades principales
This work analyses drought risk and its extreme manifestation of El Niño phenomenon according to the territorial distribution in the country in the last 30 years. To begin with, it highlights the Caribbean region and ... -
Espacio público: transformación y cohesión urbana. El caso del tranvía de Ayacucho en Medellín
In contemporary cities, related problematics in relation to spatial segregation and spatial fragmentation, and the remote town participation as well, have released the degradation of urbanity conditions that exist and also, ... -
Medellín tiene norte. La planeación urbana como una producción estratégica del espacio
The neoliberalism is nowadays the dominant social and politic ideology, restructuring the ways we plan and produce the city oriented by a strategic rationality. This dissertation examines the production of Medellín as a ... -
Repertorios de intervención y reproducción del espacio en las periferias metropolitanas de origen informal, Bogotá, Medellín y Barranquilla.
This dissertation raises the reflection that concerns the evaluation of intervention policies formulated to attend and strengthen the formalization processes in settlements of informal origin, paying special attention to ... -
Amenaza, defensa y pérdida: representaciones socio- territoriales del reasentamiento en Medellín: experiencia Puente Madre Laura
In the present thesis an analysis is made of the socio-territorial representations of inhabitants the Madre Laura bridge, who with the construction were forced to leave the area. The representations are the way through ... -
Los territorios rurales en los tiempos de la globalización: entre los modelos formulados y la realidad observada caso de estudio: Suroeste Antioqueño
El presente trabajo fue realizado en la subregión del Suroeste de Antioquia. Se pretendió establecer a través de los instrumentos de planificación, el modelo de ocupación que presentaba el suroeste en el año 2010 y las ... -
Cambios en el modelo de gestión pública para la renovación urbana a partir de las formas de Estado intervencionista y neoliberal en Medellín: La Alpujarra y Naranjal
La investigación estudia los cambios en el modelo de gestión en la administración pública de Medellín, para llevar a cabo el desarrollo de dos proyectos de renovación urbana, el primero el Centro Administrativo José María ... -
Lectura de prácticas sociales de movilidad, como una herramienta para la planeación del transporte público local. Caso de estudio: comunas 8 y 9 de la ciudad de Medellín
Los estudios tradicionales de transporte han permitido por muchos años medir y mapear el movimiento de los seres humanos, y a partir de allí crear modelos y ecuaciones que han facilitado el ejercicio de la planificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
La relación pública privada en la redistribución territorial del presupuesto y su impacto en las condiciones de vida de la población. Caso del Urbanismo Social en Medellín, entre 2004 y 2011
La investigación explora los efectos económicos y sociales del gasto público destinado a la construcción de infraestructura social. Se tomaron como estudio de caso los parques biblioteca construidos en la ciudad de Medellín ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Entre lo global y lo local: Proyectos de desarrollo y Consejos Comunitarios de Negritudes: Caso Puerto Girón y Puerto de Urabá (1991 – 2015)
En el marco de la línea de Investigación sobre paisaje, medio ambiente y territorio de la maestría en Estudios Urbano Regionales se presenta la siguiente tesis, que parte del reconocimiento de la multiplicidad del territorio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Variación de las coberturas terrestres de Antioquia (2000 – 2017) y su relación con los servicios ecosistémicos de regulación y aprovisionamiento
Los servicios ecosistémicos son un elemento fundamental del desarrollo sostenible, ya que de ellos dependen los bienes y servicios con los cuales subsiste la humanidad. Su cuidado y preservación son la base para el desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Instrumentos de planificación y gestión para áreas suburbanas en entornos metropolitanos
El suelo suburbano en entornos metropolitanos es un territorio donde confluyen todas las presiones inmobiliarias del suelo urbano. Basta con garantizar el autoabastecimiento de servicios públicos individual y la accesibilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Bases para la conformación del comité zonal de planeación y participación de la zona uno en el municipio de Envigado
Resumen: Desde el año 2005 en el municipio de Envigado se inició un proceso de fortalecimiento de la gobernabilidad, la participación ciudadana y la gobernanza a través de la creación del Sistema Local de Planeación (SLP). ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
La territorialidad de las Mipymes en la política pública de formalización empresarial. Con referencia en las Mipymes y programa Cultura E de la Comuna Uno - Popular - de la ciudad de Medellín
A nivel local, en la ciudad de Medellín los gobiernos locales han venido apoyando las Mipymes como sector más vulnerable, con énfasis en mejorar la interrelación de estas unidades con las grandes empresas, con el sector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional.