Browsing Escuela de planeación urbano regional by Title
Now showing items 1-20 of 138
-
Las acciones colectivas y organizaciones populares en la producción social de la vivienda en Medellín a partir de la década de los 90s
El objetivo principal de esta investigación, buscó comprender las formas y lógicas organizativas y socioespaciales de las cuales se dotan las acciones colectivas de las organizaciones populares, para la producción social ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en la planificación de la ciudad de Medellín: de la sostenibilidad a la resiliencia urbana
El rápido crecimiento urbano, sumado a una urbanización precaria no planificada y a los cambios climáticos mundiales, plantea un desafío para los gestores de ciudad. El objetivo es claro: reducir las contribuciones al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Actores y formas de participación en el ordenamiento de territorios con presencia minera: El Bagre, Buriticá y Támesis
El trabajo que se presenta a continuación, espera poder identificar cómo se presentan diferentes formas de participación en un territorio a partir de la presencia de una actividad predominante como lo es la minería, que a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Afectaciones Socioterritoriales Asociadas al Desplazamiento Forzado a Causa del Conflicto Armado en el Municipio de San Francisco, Oriente Antioqueño, 1997-2012
Esta tesis aborda las afectaciones socio-territoriales asociadas al desplazamiento forzado a causa del conflicto armado.Lo que permite evidenciar la situación que desde lo socioterritorial padece la población víctima de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Agrupación de municipios colombianos según características de ruralidad
La planeación del desarrollo en algún momento considero tanto ámbitos urbanos como rurales; posteriormente evolucionó hacia la planificación territorial cuya versión más extendida es el ordenamiento territorial (OT). De ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura. -
Alternativas de pagos por servicios ecosistémicos como instrumento de ordenamiento ambiental territorial en comunidades indígenas en Antioquia : estudio de caso Resguardo Indígena Embera Chamí Karmata Rua, Suroeste antioqueño
Diversas situaciones componen hoy la realidad territorial de las comunidades indígenas en Antioquia, entre ellas la subsistencia económica a través del usufructúo de sus territorios, que intrínsecamente conlleva la pervivencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Amenaza, defensa y pérdida: representaciones socio- territoriales del reasentamiento en Medellín: experiencia Puente Madre Laura
In the present thesis an analysis is made of the socio-territorial representations of inhabitants the Madre Laura bridge, who with the construction were forced to leave the area. The representations are the way through ... -
Análisis de las incidencias territoriales resultado de procesos de acción colectiva durante la implementación del Proyecto Urbano Integral (PUI) en la ciudad de Medellín. Estdio de caso: Comunas Popular y Doce de Octubre, 2004-2015.
The urban projects of the administrations (2004-2015) of Medellín have been forceful in the transformation of many spaces in the city, including the neighborhoods of the periphery; Taking into account the extensive experience ... -
Análisis de vulnerabilidad y planes de adaptación urbana para la reducción de los efectos del cambio climático en Medellín
Esta tesis plantea como problema de investigación el vacío que existe en materia de cambio climático, vulnerabilidad y adaptación en la ciudad de Medellín. En este sentido, se realiza una extensa revisión bibliográfica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Aplicación metodológica para la consolidación de un corredor ecológico multifuncional en área urbana. Caso Envigado, Colombia.
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer la estructuración espacial de un corredor ecológico multifuncional como componente del paisaje urbano, en un tramo de la microcuenca de la quebrada La Sebastiana ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Aportes de la economía ambiental al ordenamiento territorial. renta de la conservación del agua. estudio de caso: páramo de Belmira
Las ciudades son dependientes de los ecosistemas tanto naturales como transformados en términos de bienes y servicios ambientales, sin los cuales es imposible alcanzar el desarrollo económico y el bienestar humano. Medellín ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura. -
La asociatividad territorial y su relación con la planificación del desarrollo, región del Alto Patía, Departamento de Nariño
El siguiente trabajo es de tipo monográfico sobre en el Departamento de Nariño, el cual se presenta para optar al título de Magisteren Estudios Urbano Regionales, en la modalidad de Profundización. La metodología utilizada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Avances en cohesión social desde la aplicación del modelo de ciudad compacta: Estudio de caso, barrios Laureles, Las Acacias y Lorena, Medellín-Colombia. 2000-2008
La ciudad compacta busca la reducción de la distancia entre los elementos que componen el territorio es decir las personas y las funciones que cumple la ciudad que se refieren al habitar, trabajar, recrearse y movilizarse. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Bases para la conformación del comité zonal de planeación y participación de la zona uno en el municipio de Envigado
Resumen: Desde el año 2005 en el municipio de Envigado se inició un proceso de fortalecimiento de la gobernabilidad, la participación ciudadana y la gobernanza a través de la creación del Sistema Local de Planeación (SLP). ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
El bienestar territorial en los procesos de reasentamiento de población por obra de utilidad pública: valoración económica de los atributos del territorio
El siglo XXI trajo consigo una serie de cambios notables para Medellín. En la ciudad se han desarrollado importantes obras públicas, los cuales han generado innegables beneficios a la ciudad, pero también han generado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Bordes conurbados metropolitanos, interacción socio-espacial y fragmentación territorial : en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
En esta investigación se estudian los bordes urbanos metropolitanos que están unidos o conurbados directamente con otras ciudades, también su relación, interacción y como estos interactúan como un solo territorio, comportándose ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Cambios en el modelo de gestión pública para la renovación urbana a partir de las formas de Estado intervencionista y neoliberal en Medellín: La Alpujarra y Naranjal
La investigación estudia los cambios en el modelo de gestión en la administración pública de Medellín, para llevar a cabo el desarrollo de dos proyectos de renovación urbana, el primero el Centro Administrativo José María ... -
EL Camino del Virrey y la vieja Carretera al Mar como patrimonio cultural del occidente antioqueño
Este Trabajo final de maestría da un viaje por el tiempo de tres vías de comunicación terrestres en el Occidente antioqueño. De estas tres vías que son conocidas como el Camino del Virrey, la Vieja Carretera al Mar y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Características y condiciones de la estructura y forma urbana en las zonas de borde, estudio de caso municipio de Bello
La ocupación de los bordes urbanos por expansión de la construcción de viviendas hacia las laderas es un tema de vital importancia en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá; para efectuar control a esta problemática y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Los centros comerciales en la reconfiguración territorial de la ciudad de Medellín y los nuevos imaginarios urbanos 1990 – 2011
La presente investigación, una propuesta relativamente nueva para los estudios urbano-regionales en tanto se pregunta por la forma como se producen nuevos imaginarios en los sujetos contemporáneos, pretende además explorar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional.