Browsing Escuela de construcción by Issue Date
Now showing items 1-20 of 56
-
Los subcontratos de construcción: Principios de manejo administrativo
El presente texto no constituye un molde o método único para la administración de los subcontratos de construcción, presenta más bien un derrotero metodológico que puede tomar distintas modalidades y que puede ser enriquecido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 1997 -
Manual para el control de calidad en estructuras de concreto reforzado
Resumen: estas notas buscan resumir de una manera clara y sencilla, algunos criterios con que puede disponer un residente de obra, en la etapa de estructura, con el fin de ejercer un control de calidad adecuado, de acuerdo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 1997 -
Preliminares en la construcción
En el crecimiento y dinamismo de la construcción actual se hace imperativo para quienes tienen la responsabilidad al ejecutar un proyecto la labor d desarrollarlo conexito en todos los campos técnico-administrativos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2000 -
Materiales fibrosos de base conglomerada
Este trabajo lo realicé en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, España, como parte de la asignatura de Materiales del Doctorado en Construcción y Tecnología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2003 -
Cerramientos en la edificación
Este trabajo es la recopilación y el resumen de los temas y documentos de trabajo utilizados como base teórica para dictar la asignatura Técnicas de Ejecución III en la Escuela de Construcción, cuyo campo de intervención ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2003 -
Ejecución de edificios en acero estructural
Este trabajo ha sido realizado como un resumen del sistema de edificios construidos en estructura metálica. En él se tratan los elementos de composición y constitución del sistema, uniones y conexiones, izaje y ensamblaje, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2004 -
Modelo para evaluación integral de proyectos de construcción
Resumen: el objetivo de este trabajo es la elaboración de un modelo en hoja electrónica para realizar la evaluación integral de proyectos de construcción. Adicionalmente el modelo contempla su operación soportada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2004 -
Encofrados
El conocimiento sobre encofrados ha sido el campo menos frecuentado por los tratadistas de la edificación, y la búsqueda de fuentes bibliográficas sobre la materia arroja un resultado desalentador, pues el texto más reciente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2006 -
Las nuevas percepciones y transformaciones de los pobladores en las prácticas de habitar a raíz de la nueva dinámica inmobiliaria en el Barrio San José Obrero (Bello).
Resumen: El gremio inmobiliario goza de incentivos normativos que estimulan la construcción de vivienda en el municipio de Bello, si además a esto se suman los atributos urbanísticos, áreas de aprovechamiento, condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2012-01-15 -
El bloque de suelo cemento (bsc) al bloque de suelo geopolimerizado (bsg)
Este trabajo busca aplicar el proceso de geopolimerización al bloque de suelo cemento (BSC), para obtener un bloque de suelo geopolimerizado (BSG), ya que la producción del primero, estabilizado con cemento y compactado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2012-11-26 -
Concreto confeccionado con aguas lluvia: un aporte a la disminución del impacto ambiental generado por la industria de la construcción
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2013 -
Diagnóstico de la contratación de obra pública celebrada y ejecutada con recursos de regalías: Tarazá, Antioquia, vigencia 2010
Resumen: El fenómeno de que trata la presente investigación tiene relación con las faltas en la contratación que se presentaron durante la vigencia 2010 en el Municipio de Tarazá, en lo concerniente a contratos de obra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Gerencia de la interventoría aplicada a vías secundarias en el departamento de Antioquia
Introducción: La Secretaría de Infraestructura Física del departamento de Antioquia, antes Secretaría de Obras Públicas, al igual que todas las entidades de carácter estatal, que hacen parte de las entidades territoriales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Análisis de productividad, rendimientos y consumo de mano de obra en procesos constructivos, elemento fundamental en la fase de planeación
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Estimación del índice de rentabilidad inmobiliaria Sectorial – Iris para vivienda urbana en el municipio de Medellín
Introducción: El presente trabajo está dirigido a la estimación de un indicador1: el Índice de Rentabilidad Inmobiliaria Sectorial – IRIS, que permita cuantificar el resultado económico de la inversión en vivienda. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Lineamientos para la planificación de proyectos de infraestructura física en entidades públicas de educación superior en Colombia, bajo el enfoque de teorías conceptuales de planeación: Caso: Campus Universitario de la Universidad de Antioquia en Medellín, 2007-2012
Introducción: En general, las entidades públicas de educación superior en Colombia realizan proyectos de infraestructura para tratar de garantizar la demanda de espacios físicos para sus actividades misionales. Desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Gestión del diseño urbano arquitectónico público: herramienta metodológica para el control de proyectos en entidades de desarrollo urbano del municipio de Medellín, 2008-2011
Resumen: El diseño y construcción de equipamientos arquitectónicos y espacios públicos en la ciudad Medellín entre 2008 y 2011, detonó acelerados procesos de innovación de la arquitectura donde las variaciones e imprevistos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Receptores de impactos: una mirada desde el extractivismo hacia las comunidades cercanas a los lugares donde se extraen agregados pétreos para la confección de concreto
Resumen: El siguiente trabajo pretende dar a conocer la relación existente entre las actividades mineras a cielo abierto dedicadas a la extracción de materiales pétreos para la confección de concreto, y las comunidades en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014 -
Diagnóstico de iluminación natural en vivienda de interés prioritario en altura desde la eficiencia energética: caso de estudio - San Sebastián IV etapa - Manizales
En cuanto a la iluminación natural de los espacios interiores de las viviendas en Colombia no existen leyes que reglen y orienten a los proyectistas para aprovechar la luz natural, la cual es una estrategia importante para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2014-12-05 -
Incidencia del material cementante (cemento-cal) en el retemplado de un mortero hidráulico
El retemplado consiste en adicionar agua para recuperar la consistencia de la mezcla antes de iniciar su fraguado. El agua adicionada por retemplado es función del agua perdida por evaporación antes del fraguado inicial, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción. 2015