Browsing Escuela de biociencias by Issue Date
Now showing items 1-20 of 173
-
Evaluación de la actividad antimicrobiana de bacterias probióticas extraídas del calostro de cerdas de granjas del Aburrá sur
Resumen: Objetivo: En este estudio se evaluó la capacidad probiótica de algunas bacterias acido lácticas (BAL), aisladas de leche calostro de cerdas en granjas de Aburra Sur. Materiales y métodos: Para evaluar esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Producción de vinagre a partir de Mortiño (Vaccinium meridionale) mediante procesos fermentativos y seguimiento de su actividad antioxidante
Resumen: La fruta de Mortiño (Vaccinium meridionale) presenta características nutricionales por su alto contenido en compuestos fenólicos, antocianinas y alta capacidad antioxidante. El consumo de esta fruta, o los productos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Producción de bioetanol a partir de tallos de yuca
Resumen: Para mitigar los efectos ambientales y económicos de fuentes no renovables de energía, a nivel mundial se ha impulsado el uso de materiales renovables que no presenten problemas de seguridad alimentaria. De esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Análisis del efecto del tratamiento magnético sobre la actividad enzimática en semillas de maíz (Zea mays L.)
The development of a plant starts in germination, determined by various processes such as water absorption and adsorption, gene replication and expression, hormonal and enzymatic activity, among others. These processes ... -
Evaluación de la atenuación natural estimulada en un suelo contaminado con una mezcla de gasolina - diesel a escala de laboratorio
Para tratar los derrames de hidrocarburos de petróleo y específicamente los de gasolina – diesel en suelo aledaño a las estaciones de servicio se realizó un proceso de investigación a escala de laboratorio mediante la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Exploración de las relaciones estructura-actividad de compuestos tipo Perinaftenona en el sistema biológico Mycosphaerella fijiensis
Trece compuestos tipo perinaftenona (1-13) fueron evaluados para determinar su actividad in vitro contra Mycosphaerella fijiensis bajo condiciones lumínicas controladas y su concentración inhibitoria al 50% (IC50) fué ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Variación de la población de Pseudomonasso lanacearum E.F. - Smith en suelos con diferente contenido de materia orgánica y en ausencia de competencia con otros organismos
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Multiplicación clonal in vitro e in vivo de la especie forestal nativa Aniba perutilis Hemsley
Resumen: Se planteó una metodología para el establecimiento in vitro e in vivo de Aniba perutilis, árbol nativo colombiano, actualmente en grave estado de amenaza. En la primera etapa, se emplearon semillas que fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Modelo experimental para el estudio cromosómico en células de mamíferos
Resumen: la guía, resume toda nuestra experiencia adquirida sobre los principales parámetros a tener en cuenta en diferentes especies de mamíferos con respecto a la toma de muestra, sitio de toma de muestra de sangre, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Estudio genético y bioquímico de cuatro especies del genero Brycon de origen Colombiano
Resumen: Colombia posee una gran riqueza de especies nativas de peces, siendo quizás una de las más difundidas por todo el territorio nacional las pertenecientes al genero Brycon las que poseen variadas características ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
El ecoturismo como una alternativa de desarrollo sostenible: estudios de caso para Antioquia
Resumen: desde 1980, cuando se empezó a estudiar el concepto de desarrollo sostenible en el debate de la estrategia mundial para la conservación, quedó plasmada la intención de que la conservación del ambiente puede y debe ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Simulación metabólica de la biodegradación de aceites dieléctricos usando sistemas expertos.
La rápida industrialización y la acelerada producción de nuevos compuestos sintéticos han llevado a los gobiernos y entidades de control a regular de forma estricta los vertimientos de efluentes industriales. Sin embargo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Simulación metabólica de la biodegradación de aceites dieléctricos usando sistemas expertos
La rápida industrialización y la acelerada producción de nuevos compuestos sintéticos han llevado a los gobiernos y entidades de control a regular de forma estricta los vertimientos de efluentes industriales. Sin embargo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Purificación y caracterización de una α – amilasa producida por la cepa nativa Bacillus sp. BBM1
La cepa Bacillus sp. BBM1, productora de aamilasas, fue aislada a partir de una muestra de suelo de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. La caracterización morfológica, bioquímica y molecular indica que esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Estudio de la expresión diferencial génica sobre líneas celulares de cáncer de mama en presencia de withanolido D
En este trabajo se planteó un estudio comparativo de los cambios de expresión génica inducidos por el Withanólido D en la línea celular MCF-7 que expresa el receptor de estrógenos, presenta una forma funcional de p53 y es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Curso sobre enfermedades parasitarias de importancia médica
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la producción de fitoquímicos a partir de cultivo de células en suspensión de Nerium oleander
El cultivo de células vegetales in vitro es una técnica utilizada para obtener sustancias de interés comercial, especialmente de tipo farmacológico, por las ventajas presentes en la manipulación de medios de cultivos y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Efecto de la concentración de dmso y glucosa sobre la calidad espermática y el material genético en semen crioconservado de bocachico Prochilodus magdalenae
La utilización de diluyentes para la crioconservación seminal en células espermáticas de peces, deben poseer ciertos componentes que procuren, por una parte, generar una adecuada presión osmótica externa (crioprotector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Análisis de la diversidad intraespecie de Moniliophthora roreri (Cif.) Evans et al. por medio de marcadores morfológicos y genéticos
Introducción: La variación molecular y fenotipica fue evaluada en aislamientos de Moniliophthora roreri, patógeno causante de la moniliasis, una de las enfermedades mas limitantes en las plantaciones de cacao (Theobroma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Variabilidad morfológica entre poblaciones de triatoma dimidiata (latreille1811), procedentes de cuatro departamentos de Colombia
Cuatro poblaciones de Triatoma dimidiata en Colombia fueron estudiadas mediante la descripción morfológica de caracteres métricos de la cabeza, morfología de la genitalia externa y patrones de coloración; al oriente, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias.