Browsing Escuela de biociencias by Issue Date
Now showing items 21-40 of 173
-
Actividad inmunomoduladora de extractos de 10 plantas de la familia euphorbiaceae
Se estima que el 40% de la población Colombiana prefiere el uso de productos naturales en vez de fármacos de la medicina occidental para el tratamiento de diferentes enfermedades, entre las cuales se encuentran las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la capacidad de un aislado bacteriano nativo de Pseudomonas sp. como potencial degradador de compuestos cianurados
El cianuro es un compuesto altamente tóxico, se produce naturalmente por mecanismos como la cianogénesis y síntesis de etileno, también puede producirse durante procesos industriales y actividades antropogénicas. Los altos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Biotratamiento de las aguas residuales de una planta de enlatado de vegetales
Resumen: En este trabajo se evaluó la efectividad de cultivos mixtos comerciales utilizados para el tratamiento de las aguas residuales de una de las empresas comercializadora de estos en Colombia. La entrada de ellos al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Optimización de parámetros de cultivo en suspensión de células de la especie vegetal Thevetia peruviana y su efecto en la producción de metabolitos secundarios
Resumen: Los cultivos de células vegetales en suspensión se han venido perfilando en los últimos años como procesos atractivos para la obtención de sustancias naturales de alto valor económico, como el caso de metabolitos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Taxonomía molecular de aislamientos de fusarium obtenidos a partir de muestras clínicas
Resumen: Fusarium es un género fúngico amplio y diverso de diferentes complejos de especies, causante de una gran variedad de enfermedades en plantas, productor de diversas toxinas y representa un importante patógeno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Tipificación molecular y separación de especies de plantas del subgénero Leptostemonum (Solanaceae: Solanum), usando regiones barcode
Resumen: Solanum es el género más grande y diverso de plantas de la familia Solanaceae, con aproximadamente 1400 especies. Entre sus especies se encuentran muchas de importancia económica por su uso y explotación como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la actividad citotóxica y antiproliferativa de fracciones metanólicas y actividad citotóxica de compuestos puros de la esponja marina Ectyoplasia ferox
La búsqueda de compuestos activos citotóxicos en las esponjas marinas continúa siendo un campo de mucha importancia para el descubrimiento de nuevas moléculas con actividad antitumoral. En este trabajo se evaluó la actividad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Determinación molecular de las fuentes alimenticias de Lutzomyia spp. (Diptera: Psychodidae) asociadas a casos de Leishmaniasis Cutánea en el departamento de Sucre, Caribe Colombiano
La leishmaniasis en Colombia es considerada un problema de salud pública debido al gran número de casos que se registra anualmente y que se aproxima a los 15.000, aunque sereconoce un fenómeno de subregistro. A esta situación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de insecticidas para el manejo de la chinche del aguacate, monalonion velezangeli carvalho and costa (hemiptera: miridae)
La chinche Monalonion velezangeli es un insecto plaga que causa danos a brotes terminales y frutos del aguacate, haciendo que estos ultimos se sequen, se pasmen y sean rechazados en la comercializacion; ademas afecta el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Efecto de las abejas silvestres en la polinización del café (coffea arabica: rubiaceae) en tres sistemas de producción en el departamento de Antioquia/effect of wild bees on the pollination of coffee (coffea arabica: rubiaceae) in three production systems in the province of Antioquia
En la floración principal del mes de marzo de 2010 en los municipios de Ciudad Bolívar y Venecia, se evaluó el efecto de la polinización en tres sistemas de producción, libre exposición, bajo sombrío y cercano a bosque. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Componentes para el manejo integrado de neohydatothrips signifer priesner 1932. (thysanoptera: thripidae) en maracuyá amarillo (passiflora edulis degener) var. flavicarpa, en el departamento del Huila
Los trips (Neohydatothrips signifer) son la principal plaga del cultivo de maracuyá, con un potencial de daño hasta del 95% en terminales vegetativos. El manejo convencional para esta plaga está enfocado hacia el uso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Identificación y caracterización de marcadores moleculares de introgresión provenientes de Coffea canephora Pierre ex Froehner en líneas F5 de Coffea arabica L
El cultivo del café representa uno de los productos agrícolas de mayor importancia en la economía de muchos países alrededor del mundo. La transferencia e introgresión de genes de resistencia para obtener líneas mejoradas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Caracterización bioquímica de una endo- β –mananasa de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari)(Coleoptera:Scolytinae)
La broca del café Hypothenemus hampei, es el insecto más perjudicial para las plantaciones de café en el mundo. Se reproduce y alimenta exclusivamente la semilla de café, compuesta por carbohidratos que se encuentran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Diferenciación de especies de la familia Characidae de la región de Río Claro por el método de electroforesis
Resumen: el empleo de la electroforesis ha demostrado ser altamente efectivo para la separación de mezclas de proteínas existentes en extractos de tejidos animales. Cuando las proteínas son fraccionadas por este método, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la actividad y la diversidad bacteriana con potencial bioremediador asociado a diferentes profundidades en el suelo del morro de Moravia mediante análisis de secuencias del Gen 16s rDNA
En el presente trabajo, se evaluó y comparó la diversidad bacteriana más representativa a diferentes profundidades (0, 10, 20 y 30 metros) en un antiguo botadero de basuras. En el antiguo relleno sanitario de Moravia, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Relaciones filogenéticas de Euptychiina (Lepidoptera: Satyrinae) con base en características morfológicas de los adultos
En el presente estudio se evalúan las relaciones filogenéticas de Euptychiina mediante el uso y análisis de características morfológicas de adultos. Esto incluye la revisión exhaustiva de los caracteres morfológicos de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Determinación de la actividad Leishmanicida e inmunomoduladora de compuestos naturales derivados de Raputia heptaphylla (familia Rutaceae) como posible alternativa terapéutica frente a la Leishmaniosis cutánea
La leishmaniosis, una enfermedad parasitaria transmitida por vectores, es la responsable de uno de los más altos índices de morbilidad a nivel mundial; la cual, a pesar de los esfuerzos y los avances alcanzados en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de diferentes medios de cultivo en un proceso de biodesulfurización de carbón mediado por bacterias acidófilas
Resumen: Se evaluó el efecto de cinco medios de cultivo: tres a base de sales de sulfato (T and K, Kos y McCready), y dos a base de sales de cloro (Hoffmann y Cloruros), sobre la acción de dos tipos de inóculo bacteriano: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Identificación de biotipos de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) en los departamentos de Córdoba, Meta, Tolima y Valle del Cauca mediante el gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I (COI) y la región nuclear FR
Resumen: Spodoptera frugiperda (J. E. Smith, 1797) es un insecto plaga del maíz, arroz, algodón, sorgo y pastizales. Presenta dos formas biológicas (biotipos o razas) (maíz y arroz) que son idénticas morfológicamente, pero ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Escalado de un proceso de biooxidación de residuos de minería ricos en sulfuros usando reactores de tanque agitado
En este trabajo se presenta el escalado y evaluación del proceso de biooxidación de un residuo de minería aurífera (proveniente de la mina La Maruja, Marmato-Caldas), desde una escala de laboratorio hasta un nivel de planta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias.