Browsing Escuela de biociencias by Issue Date
Now showing items 41-60 of 174
-
Establecimiento de un cultivo de células en suspensión de Eucalyptus cinerea y evaluación de la producción de 1,8 cineol y otros terpenoides
Resumen: se desarrollo un protocolo para la obtención y establecimiento de suspensiones celulares de Eucalyptus cinerea. La concentración de las hormonas 2,4D y BAP tuvo un efecto significativo en la formación de callos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Establecimiento de un cultivo en suspensión del musgo Polytrichum juniperinum y evaluación de su potencial para la producción de compuestos bioactivos
El tejido protonemal de musgos en suspensión ha sido reconocido como una plataforma deseable de producción de proteínas recombinantes debido a sus notables ventajas. Sin embargo, actualmente hacen falta estudios en donde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Interacciones y diversidad de estafilínidos (Coleoptera: Staphylinidae) asociados a inflorescencias de palmas silvestres en el Pacífico colombiano
Resumen: Las Arecaceas (Palmas) son una familia de plantas que presenta una importante asociación con especies de Staphylinidae, las inflorescencias de estas, albergan alta riqueza y abundancia de especies de Staphylinidae. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Estructura poblacional y diferenciación genética de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) (Lepidoptera: Gelechiidae) en Colombia: evaluación de su poder invasivo
Resumen: Tecia solanivora (Povolny, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) es considerada la plaga más importante en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en Centro, Sur América e Islas Canarias en España. La mayoría de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) de un paisaje fragmentado de uso ganadero en el Magdalena Medio Antioqueño
Resumen: La expansión de la frontera agrícola pone en riesgo la biodiversidad. Por lo tanto, existe la necesidad de entender los factores y procesos que influyen en la respuesta de las especies a los cambios a escala del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Estudio de la diversidad bacteriana y su capacidad biomineralizante de carbonato de calcio en efluentes y espeleotemas calcáreos
Resumen: La precipitación de carbonatos mediante bacteria tiene implicaciones en los procesos geológicos e importantes aplicaciones biotecnológicas. Estas bacterias han sido aisladas de diferentes depósitos de carbonato ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Aislamiento, identificación y evaluación de hongos entomopatógenos como posibles agentes de control de trips (Thysanoptera: Thripidae) asociados a cultivos de aguacate (Persea americana Miller)
Resumen: Los problemas fitosanitarios del sistema productivo del aguacate, como el ataque de insectos plaga, particularmente los trips, afectan la competitividad de este cultivo considerado como una de las apuestas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Biolixiviación de níquel a partir de un saprolito garnierítico usando dos cepas de Acidithiobacillus thiooxidans
This study evaluated independently two commercial strains of Acidithiobacillus thiooxidans, in the nickel bioleaching of a high grade laterite saprolite type sample, from the Cerro Matoso mine in Montelíbano, Colombia. The ... -
Taxonomía de Mesembrinellinae (Diptera: Calliphoridae) en Colombia
Mesembrinellinae es un grupo de moscas descomponedoras exclusivas del neotrópico, sus especies se distribuyen desde el sur de México (Península de Yucatán) hasta el norte de Argentina (Misiones); habitan bosques húmedos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Análisis de polimorfismos en microsatélites aleatorios de DNA del germoplasma de bananas de la colección de CORPOICA Palmira
En Colombia el cultivo de banano para exportación es muy importante en el Urabá Antioqueño y en el Magdalena medio, por esta actividad el país percibe 757,3 millones de dólares los cuales representan el 0.4% PIB. CORPOICA ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Diseño de péptidos antimicrobianos derivados de Dermaseptina S4
Desde el descubrimiento y desarrollo de los antibióticos, muchas enfermedades infecciosas han sido controladas gracias a la amplia variedad y efectividad de estos medicamentos, favoreciendo la esperanza de vida de humanos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Obtención de ácido láctico por fermentación de almidón de ñame espino mediante el Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus y el Streptococcus thermophilus para su uso en la producción de ácido poliláctico
El propósito del presente trabajo fue evaluar la producción de ácido láctico obtenido por la fermentación del almidón de ñame espino Discorea rotundata mediante la acción de la mezcla de Lactobacillus delbrueckii ssp. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Aspecto de la biología de la Chinche de encaje Dictyla monotropidia Stal (Hemiptera: Tingidae) y evaluación de la eficiencia de entomopatógenos ENT1512.
La chinche de encaje Dictyla monotropidia Stal (Hemiptera :Tingidae) produce necrosamiento y caída prematura de las hojas del nogal cafetero Cordia alliodora al alimentarse. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación Citogenética del Caballo Criollo Colombiano
Teniendo en cuenta la importancia del Caballo Criollo Colombiano, tanto a nivel nacional como internacional y con el fin de aportar a una completa caracterización citogenética de este, se realizó una evaluación cromosómica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Detección y cuantificación de spongospora subterranea f. sp. subterranea y su virus asociado potato mop top virus (pmtv) en cultivos de papa de colombia, mediante pcr en tiempo real
El cultivo de papa es uno de los renglones agrícolas de mayor importancia en Colombia. Desde el punto vista fitosanitario, la papa en los últimos años ha sido afectada por la re-emergencia de la Sarna polvosa y de su virus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la producción de ácido oleanolico y otros metabolitos secundarios a partir de cultivos elicitados de células en suspensión de Calendula officinalis
Calendula officinalis es una planta herbácea ampliamente usada en la medicina tradicional y en la industria cosmética, debido a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, entre otras, siendo el ácido oleanólico uno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación del potencial bioactivo de fracciones obtenidas de Licania tomentosa en líneas celulares Jurkat y CHO
En este estudio se evaluó el potencial bioactivo de la planta Licania tomentosa sobre las líneas celulares Jurkat y CHO. Para las fracciones F8 y F10 se obtuvo un IC50 aproximado de 100 µg/mL por medio de MTT en las líneas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación genotóxica, citotóxica y efecto sobre el ciclo celular de extractos de tres especies de esponjas marinas del golfo de Urabá
Los organismos marinos han sido reportados como una fuente de compuestos biológicamente activos comparados con los aislados de la superficie terrestre. Dentro de los animales marinos las esponjas son una de las más ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación de la actividad citotóxica, genotóxica y efecto sobre el ciclo celular de fracciones obtenidas a partir de la esponja marina Iotrochota birotulata
Los organismos marinos constituyen una fuente importante de sustancias bioactivas con estructuras novedosas y con propiedades biológicas y farmacológicas potenciales.En este trabajo se evaluaron los efectos citotóxicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias. -
Evaluación in vitro e in silico de inhibidores en la fosfodiesterasa 4D (PDE4D)
La PDE4D es una enzima de gran importancia debido a su amplia distribución en diferentes tejidos de mamíferos, ya que se expresa en el sistema inmune, nervioso y endocrino. Esta enzima está involucrada en gran cantidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias.