Listar Escuela de enseñanza de las ciencias por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 969
-
Enseñanza de la mecánica cuántica en la escuela media a partir del concepto de superposición
Resumen: Enseñanza de la mecánica cuántica en la escuela media a partir del concepto de superposición es la sistematización de una experiencia de aula realizada analizando experimentos sobre el concepto fundamental de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Enseñanza de la geometría a través del triángulo inscrito en el círculo, mediado por las tecnologías de la información y la comunicación, estudio de caso en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa Horacio Muñoz Suescún
Resumen: El presente trabajo de investigación pretende llevar a cabo la implementación de una propuesta de unidad de aprendizaje, para la enseñanza de la geometría a partir del triángulo inscrito en el círculo y las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Influencia del laboratorio y los ambientes virtuales en la enseñanza de la red conceptual “elementos, compuestos y mezclas”, como estrategia para desarrollar habilidades científicas en estudiantes de grado séptimo, de la Institución Educativa Tomás Eastman del municipio de Santa Bárbara, Antioquia
Resumen: La presente propuesta didáctica tiene como propósito apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje de la red conceptual: elementos, compuestos y mezclas, para los estudiantes de ciencias naturales de grado séptimo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño e implementación de un módulo de aprendizaje como apoyo para la transición de la aritmética al álgebra. Análisis desde la teoría de Pirie y Kieren
Resumen: El desarrollo del pensamiento algebraico, constituye uno de los pilares del pensamiento matemático, pues implica, entre otras cosas, representar situaciones de acuerdo con unas condiciones dadas, y puede darse a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Propuesta metodológica para la enseñanza-aprendizaje del concepto de torque aplicado en palancas simples, una mirada en contexto
Resumen: A continuación se presenta el compendio del trabajo realizado en la propuesta de intervención que nace de la inquietud por identificar en los estudiantes los aspectos que predominan en la capacidad de argumentar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Propuesta de enseñanza de equilibrio de cuerpo rígido por la acción de fuerzas coplanares con el uso de la geometría plana en el curso de Estática, de la Institución universitaria Pascual Bravo
Resumen: La propuesta de enseñanza del equilibrio de cuerpo rígido con el uso de la geometría plana para la asignatura Estática que se dicta en la Institución universitaria Pascual Bravo de Medellín, está enfocada en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Análisis de la coherencia entre el sistema de evaluación institucional vigente y la aplicación en diferentes pruebas para el área de ciencias naturales y educación ambiental, en el grado sexto de la I.E. San Lorenzo de Aburrá del municipio de Medellín
Resumen: El presente trabajo corresponde a la revisión de literatura que se hace al sistema de evaluación Institucional vigente, de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá perteneciente al municipio de Medellín, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
"Detectives matemáticos”: una propuesta metodológica para la enseñanza de las matemáticas y la estadística en la básica primaria
Resumen: La estrategia metodológica e investigativa que aquí se plantea desde el área de matemáticas busca que los estudiantes del grado 5° se familiaricen con procesos investigativos y adquieran competencias de interpretación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño e implementación de una estrategia didáctica para el aprendizaje de las Leyes de Newton a partir de situaciones problema movilizadas por prácticas experimentales: estudio de caso en Klasse 11 del Colegio Alemán de Medellín
Resumen: La elaboración de este trabajo es el resultado de muchos años de labor docente encaminada a renovar el gusto de los estudiantes por el aprendizaje de la física, en particular, y ha nacido del deseo de responder a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño e implementación de una propuesta para la enseñanza y aprendizaje del concepto de aceleración angular mediante actividades experimentales en grado décimo: Estudio de caso en el grado 10° del Instituto Jorge Robledo del municipio de Medellín
Resumen: El presente trabajo tiene como propósito compartir los alcances y resultados que surgen del diseño y la implementación de una propuesta, basada en actividades experimentales y el uso del computador, como medios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del concepto de volumen, que favorezca el aprendizaje significativo en los estudiantes del grado 9º de la I.E el Pedregal del municipio de Medellín
Resumen: En esta propuesta se presentan algunos aspectos fundamentales para la enseñanza del concepto de volumen a los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa el Pedregal, teniendo como referente teórico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño e implementación de una propuesta didáctica para la enseñanza - aprendizaje del DNA, RNA y proteínas empleando las tics y el modelo de miniproyectos a los estudiantes de noveno grado de la I.E José María Velaz de la ciudad de Medellín
Resumen: A través de la experiencia en la enseñanza de las ciencias naturales en educación secundaria se ha observado la dificultad que representa para los estudiantes el aprendizaje del Dogma central de la biología celular, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño e implementación de una unidad didáctica basada en TIC para el aprendizaje significativo del ciclo celular en los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Fe y Alegría la Cima de Medellín
Resumen: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC son cada vez más utilizadas en la educación como herramientas didácticas que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. La utilización de las TIC en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño y construcción de un laboratorio de estadística descriptiva e inferencial, probabilidades y diseño experimental, para el aprendizaje autónomo en ciencias básicas e ingeniería mediado por ambientes virtuales de aprendizaje – AVA, empleando el lMS Moodle y tecnologías web 2.0
Resumen: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, se posicionan cada vez más en diferentes disciplinas del saber y el quehacer humano (ingeniería, medicina, física, astronomía entre otras), la educación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Propuesta para la enseñanza de las operaciones básicas (adición, sustracción, multiplicación y división) y el proceso de factorización de polinomios, con la herramienta didáctica “caja de polinomios”, en estudiantes de grado octavo de la I.E María Cano del municipio de Medellín
Resumen: Este trabajo es una propuesta para la enseñanza de las cuatro operaciones básicas y el proceso de factorización de polinomios en una sola variable, por medio de la herramienta didáctica llamada CAJA DE POLINOMIOS ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Los organizadores gráficos: un aprendizaje significativo desde una perspectiva constructivista como propuesta didáctica para la enseñanza de los conceptos de la química abordados en la educación media secundaria
Resumen: Las experiencias de aula del autor en la enseñanza de la química en educación media de bachillerato, teniendo como estrategia cognitiva los esquemas, tablas y otros Organizadores Gráficos, se teorizaron en postulados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño de un formato para la planeación de clase que articula: referentes de calidad y el saber pedagógico y disciplinar
Resumen: Esta propuesta de diseño para la planeación y/o estructuración de la clase se fundamenta en tres aspectos que son: el saber pedagógico, el saber disciplinar y los referentes de calidad brindados por el MEN, es así ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Diseño de una Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS) con enfoque humanístico, para el aprendizaje de estructuras moleculares por parte de estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Rural Agrícola del Municipio de San Jerónimo (Antioquia-Colombia)
En las instituciones educativas colombianas, en los niveles de básica y media, el área de ciencias naturales ha tomado gran importancia, al ser su responsabilidad la formación en saberes científicos que permitan la sana ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Una aproximación a la resolución de problemas como estrategia que favorece el proceso enseñanza-aprendizaje del algebra desde un enfoque matricial en las estudiantes del grado 8° de la Institución Educativa la Presentación de Campoamor
Resumen: En la Institución Educativa la Presentación de Campoamor (Medellín) no obstante de obtener un nivel superior en el ICFES, se observa que en el área de matemáticas los resultados internos reflejan falta de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. -
Los organizadores gráficos: un aprendizaje significativo desde una perspectiva constructivista como propuesta didáctica para la enseñanza de los conceptos de la química abordados en la educación media secundaria
Las experiencias de aula del autor en la enseñanza de la química en educación media de bachillerato, teniendo como estrategia cognitiva los esquemas, tablas y otros Organizadores Gráficos, se teorizaron en postulados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias.